Opinión
10M a 363 días del próximo 8M

La causa feminista en su conjunto, como otras causas elogiables, precisan de un aprendizaje que permita, con urgencia, definir claramente que el sistema de producción capitalista es el gran enemigo de la humanidad.
11 mar 2025 17:41

Puede parecer un batiburrillo pero no lo es. Acabaron, un año más, las movilizaciones, declaraciones, actos conmemorativos del Día de la Mujer Trabajadora. Pocas personas se acuerdan del origen de esta “festividad”, que contiene mucho dolor. Para resumir 150 años de briega para que la mujer sea visible socialmente y adquiera el estatus de ciudadana, en igualdad con los hombres. Año: 1875. Contexto: Protesta de mujeres trabajadoras en una fábrica textil. Reivindicación: Desigualdad de salario con los trabajadores. Desenlace: 120 muertas por la brutal represión de la policía. Consecuencia: Se creó el primer sindicato de mujeres trabajadoras y comenzaron en los años sucesivos a producirse movilizaciones. Año: 1908. Contexto: Manifestación de 15.000 mujeres bajo el lema “Pan y Rosas” exigiendo mejoras en las terribles condiciones laborales. Consecuencias: Incremento de movilizaciones y el salto a Europa. Año: 1910. Contexto: Internacional Socialista en Copenhague, donde cien mujeres de diferentes países acordaron celebrar en marzo el “día de la mujer”, en esta ocasión para luchar por obtener el sufragio universal femenino.

Mucho se ha andado pero como el camino es largo, parafraseando a Iriarte y Samaniego: “Más lejos llega una Mastina que un Galgo”. ¡Queda tanto por hacer! Hay quien puede conformarse con que “lo suyo” se arregle y punto. Y si va tirando en la vida, ¿a qué complicársela? La perspectiva individual, que sin duda es inevitable, es la resultante de una miopía peligrosa. Desconocer las situaciones dramáticas en las que malviven miles de millones de seres humanos, provocada por los grupos de poder mundial, afianzan esta perspectiva y conducen a aquello de “no va conmigo”. Y es eso lo que explica una parte de la debilidad de los movimientos sociales. Y no importaría excesivamente el desconocimiento, si no conllevara la necesidad de encuadrar cualquier invocación a la libertad, la igualdad y la fraternidad dentro de la gran empresa de emancipación de los pueblos. ¡Suena a mitin trasnochado! Y quizás lo aparenta, ya que se han desgastados terribles palabras a fuerza de usarlas fútilmente. Este 8M de 2025 también tiene su contexto: la impagable lección que Donald Trump y varios presidentes de gobierno fascistas están dando a la humanidad. La causa feminista en su conjunto, como otras causas elogiables, precisan de un aprendizaje que  permita, con urgencia, definir claramente que el sistema de producción capitalista es el gran enemigo de la humanidad. Porque se basa en la máxima de que el beneficio privado a costa de la vida, de toda la vida que soporta el Planeta Tierra, no tiene límites. ¿Qué es si no la violencia machista que una cara más de la explotación?

Y es el Capitalismo el que divide. A la humanidad y a todos seres vivientes

Y es el Capitalismo el que divide. A la humanidad y a todos seres vivientes. Clasificándolos y subordinando toda vida al capricho de un grupo de homínidos que asumen su supremacía y derecho a explotar incluso a extinguirla, aprovechándose de su energía. Porque al fin y al cabo de energía siempre se trata. Las categorías: sexos, edades, razas, status económico, religiones… Hoy 10M hay que seguir recordando que, hasta no hace un puñado de cientos de años, las mujeres, adoctrinadas desde su nacimiento, asumieron por imposición física e ideológica que eran menos que los hombres. Pasaban de ser propiedad paterna directamente a ser propiedad del marido y amo. Y en este corto espacio de tiempo, comparado con los cientos de miles de años de evolución humana, se han producido cambios profundos en la toma de conciencia de que todos los seres humanos somos iguales. Falta aún un gran trecho para conseguirlo. Lo importante es no parar de dirigirse hacia ese objetivo por muy distante que parezca: “Un viaje de mil millas comienza con un primer paso” (Lao-Tse). Muchos 8M ya se han conmemorado. Millones de voces, no sólo de mujeres sino de todas las personas de bien, se han sumado como cada año para exigir que pare la violencia machista. Y termina el día para comenzar uno nuevo. Pasó el 8M y el 9M y hoy día 10M es otro gran día para que cada cual haga todo lo que esté en su mano que ayude a parar la matanza de mujeres a manos de sus parejas. Para que los asesinos dejen de matar, no solo a las mujeres, sino también a lo que una madre más quiere. Arrebatarles la vida de sus hijas e hijos es el peor crimen que los asesinos machistas pueden cometer. Y es imprescindible actuar con constancia y sobre todo colectivamente. Porque, y no es un mero slogan, “la unión hace la fuerza”. Ante un mundo amenazado por la locura de Trump, la Unión Europea está asumiéndolo con presteza, ya que su “querido amigo yanki” se ha quitado la careta de filántropo guardián de los “valores de Occidente”. Este 8M está enmarcado por un contexto antiguo, pero más intenso. Una parte de la contradicción entre bloques de poder en el sistema capitalista se ha manifestado con mayor contundencia y claridad. La lucha de las mujeres por la igualdad y la seguridad se enmarca en esta otra mayor que afecta ya y afectará mucho más, en un cercano porvenir. Porque el origen de toda esclavitud, de toda barbarie, de toda explotación se encuentra en la ambición de poder, para sojuzgar al prójimo, para disponer de la vida y hacienda de los oprimidos. En las relaciones de pareja algo similar ocurre ya que hay quienes asumen el papel de “dueños” de las mujeres que con ellos conviven. Y mientras se produce ese despertar de “occidente”, todas las recomendaciones que se aportan para conjurar la violencia machista consisten en que hay que estar atentas para advertir ese cambio y actuar con diligencia. Unidas y Unidos mucho mejor.

Archivado en: Feminismos Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.