Alemania
El SPD aprueba negociar un nuevo acuerdo de gobierno con Merkel

El Congreso del Partido Socialdemócrata da luz verde a las intenciones de Martin Schulz de formar la tercera Gran Coalición. 

spd
Los 600 delegados socialdemócratas decidieron apoyar el pacto con Merkel con apenas 83 votos de diferencia.
21 ene 2018 16:08

El Congreso del Partido Socialdemócrata alemán, el SPD, ha aprobado hoy volver a abrir las negociaciones con el partido conservador liderado por Angela Merkel para formar, por tercera vez, la llamada Gran Coalición y que la canciller repita en el cargo por cuarta vez.

La postura y la línea de Martin Schulz a favor de continuar con estas negociaciones se han llevado la votación por mayoría, 362 votos a favor frente a 279 en contra, a la posición de las juventudes del partido que han hecho campaña por no continuar con las negociaciones. De este modo, el SPD firmará un preacuerdo para formar gobierno en Alemania. 

Tras más de tres meses de conversaciones, el 12 de enero la cúpula de los partidos conservador y socialdemócrata alemanes habían llegado a un acuerdo para formar una nueva coalición de gobierno con Merkel como canciller. El principio de acuerdo está basado en un programa de gobierno de 28 páginas consensuado tras cinco días de negociaciones. La votación de hoy en el Congreso del SPD respalda este acuerdo y confirma la reedición de la llamada Gran Coalición entre ambas formaciones.

Los 460.000 afiliados del SPD deberán ratificar -o no- el resultado del Congreso en una votación. Desde este momento, el partido de Merkel y el de Schulz deberán negociar un acuerdo para formar el Gobierno y reelegir a la canciller alemana en su cuarto mandato. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Oscar
21/1/2018 21:13

No es No. Juas,juas,juas

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?