Ahora Madrid
El Ayuntamiento de Madrid asegura que no ejecutará el desalojo de La Ingobernable

Casi un año después de que se creara el espacio social La Ingobernable, el área de Economía del Ayuntamiento ha notificado el lanzamiento del desahucio del edificio de la calle Gobernador para el 4 de abril. Pero el equipo municipal comunica que no hay riesgo de desalojo y que se llevará a cabo un proceso de diálogo para desarrollar un “plan de usos” para el espacio.

La Ingobernable -Manifestación 8 de marzo
Punto de cuidados de La Ingobernable durante la jornada de huelga feminista del 8 de marzo de 2018. David F. Sabadell
15 mar 2018 09:00

El centro social La Ingobernable tiene desde mediados de febrero fecha para su posible desalojo. El Salto ha tenido acceso a la orden del lanzamiento enviada por la directora general de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid que insta a varias personas, que forman parte de la asamblea del centro, a dejar “libre y a disposición del Ayuntamiento” el edificio de la calle Gobernador esquina Paseo del Prado. Sin embargo, fuentes municipales afirman a El Salto que se trata de un proceso administrativo iniciado hace tiempo pero que “no hay peligro alguno de desalojo”.

La fecha límite marcada por parte de Patrimonio para el lanzamiento es el próximo 4 de abril, y la notificación de esta dirección general dependiente de la concejalía de Hacienda —dirigida desde diciembre por Jorge García Castaño (Ahora Madrid)— advierte también de una posible “enajenación” de los bienes de las personas identificadas en la ocupación para cubrir los gastos del desahucio.

En declaraciones a los medios, la asamblea de la Ingobernable valora que la orden de lanzamiento “no es sino una manera de poner en peligro la continuidad de un proceso que ha devuelto a las vecinas de Madrid parte de su patrimonio en una ciudad cada vez más hostil y difícil de habitar”.

Además, defienden que la orden emitida por el Ayuntamiento se contradice con las declaraciones y las convicciones de concejales de Ahora Madrid a favor de “procesos participativos, abiertos y democráticos” para la apertura de espacios de participación en la ciudad.

En este sentido, fuentes del equipo municipal anuncian que el Ayuntamiento va a hablar “con el tejido asociativo, vecinos y vecinas así como movimientos sociales para poder desarrollar conjuntamente un plan de usos para el espacio, la que ha sido además la intención desde el principio de este gobierno, que sirve de dotación para la ciudadanía”.

convenio no rescindido

La asamblea de La Ingobernable defiende la recuperación del espacio realizada el 4 de mayo de 2017 y denuncia que, pese a que el pleno del Ayuntamiento aprobó el 31 de mayo del año pasado la rescisión del convenio que ligaba el futuro del enclave del Prado al proyecto de museo de la Fundación Ambasz, diez meses después el Gobierno municipal no ha rescindido ese convenio.

Leer: El Ayuntamiento de Madrid puede rescindir la cesión a la Fundación Ambasz

En un comunicado, la Ingobernable explica que la toma del edificio “fue una manera de potenciar una reflexión colectiva sobre la escasez de espacios desburocratizados y desmercantilizados en nuestra ciudad, al mismo tiempo que poníamos el foco en el proceso privatizador y especulativo que vive actualmente el centro de Madrid en particular, y la ciudad en general”.

Los colectivos que forman La Ingobernable defienden haber puesto dotaciones “al servicio de la ciudad” y haber producido a una “redistribución” de la riqueza social al abrir el espacio, de 3.000 metros cuadrados, a experiencias políticas, sociales, culturales y basadas en la autogestión.

En total, más de 50 colectivos han trasladado su actividad cotidiana a este edificio, que ha sido, desde el comienzo de la ocupación, señalada por el PP y Ciudadanos para atacar al Gobierno de Ahora Madrid. “La Ingobernable es una comunidad abierta de todas aquellas que admiten que, por encima de intereses particulares, privativos o de cualquier otro tipo, priman los del común de la gente, los de la ciudadanía, lo de todas y para todas”, defienden en su comunicación con la prensa.

La asamblea no especifica si se plantean medidas y, de ser así, cómo se plantea la desobediencia contra la orden de desalojo del 4 de abril a las 10 de la mañana, si, en contra de lo anunciado a El Salto por el Ayuntamiento, se hace efectiva la notificación enviada por la Dirección General de Patrimonio.

Orden lanzamiento de la Ingobernable
Orden de lanzamiento de desahucio del espacio social La Ingobernable (Madrid) El Salto Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#10699
15/3/2018 16:51

Que se den por desalojados.

4
1
#10695
15/3/2018 16:14

Siempre hacen lo mismo estos que sólo quieren votos y ganar. Okupar es ecológico y social. ¿No lo entienden en Ahora Madrid?

5
0
#10691
15/3/2018 14:58

Sí pero no, no pero sí. Podré adoptar medidas para su desalojo pero no voy a desalojar. Pero quiero que os vayáis. Ah, no! Que quiero dialogar. Muy coherente todo

8
0
#10671
15/3/2018 9:35

Me encanta el olor de la realpolitik por la mañana.

9
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.