Activismo
Miles de persoas protestan en Vigo contra a Xunta pola precariedade do sistema educativo

Nais e pais reclaman ao presidente da Xunta, Alfonso Rueda, e ao conselleiro de Educación, Román Rodríguez, máis contratacións de profesorado e mellor na inclusión de alumnos e alumnas con diversidade.
mani vigo educacion 10 2024
Miles de manifestantes polas rúas de Vigo berran contra a precariedade da educación galega. Foto: CIG.
17 oct 2024 10:16

Miles de persoas manifestáronse a tarde do mércores en Vigo para esixir á Xunta de Galicia que “reformule o seu modelo” educativo e contrate máis profesores de apoio, fundamentais para os nenos con necesidades especiais. A protesta, organizada pola Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo (Adicopuvi) e a Federación Olívica de Asociacións de Nais e Pais do Alumnado de Vigo e comarca (Foanpas), comezou pouco despois das 19.00h na intersección de Vía Norte e Urzaiz.

Encabezando a marcha, unha pancarta coa lema “Infancia = Diversidade. Por unha escola inclusiva” e numerosos carteis con demandas específicas de diversos colexios públicos. Ao longo da protesta, escoitáronse consignas pedindo a dimisión do conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez.

A presidenta de Foanpas, Iria Salvande, expresou a súa satisfacción pola gran participación na mobilización, esixindo que a Consellería deixe de implementar “parches”, como o Plan PROA +, que, segundo ela, “desviou recursos estables, substituíndoos con fondos europeos”. “Isto non é aceptable. Algo que debería ser un apoio adicional substituíu o pouco que tiñamos. A Consellería debe reconsiderar o modelo e a asignación de prazas, que actualmente está desactualizado”, afirmou Salvande.

Tamén desmentiu as declaracións do presidente da Xunta, Alfonso Rueda, e de Rodríguez, quen aseguraron a semana pasada que este ano hai máis profesores e menos estudantes nos colexios galegos. “A realidade é que non hai máis profesores que o ano pasado. Se analizamos a situación, amortizáronse moitas prazas por xubilacións. Revisei os datos da Consellería e hai 98 profesores menos que o curso anterior, o cal é evidente nos centros con menos docentes de apoio”, insistiu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.