8 de marzo
A pesar de la lluvia, el feminismo extremeño volvió a las calles el 8 de marzo

Se celebraron manifestaciones en las principales ciudades de la región, así como múltiples actos en distintas poblaciones. Las movilizaciones más numerosas se registraron en Mérida, Cáceres y Badajoz.
Merida 8m24

Ni el frío ni la lluvia, que hizo acto de presencia con especial intensidad, lograron paralizar las movilizaciones feministas en Extremadura.

Partiendo de la iniciativa de diferentes organizaciones y plataformas, se celebraron a lo largo de toda la jornada numerosos actos con una nutrida asistencia, menor que otros años pero superando todas las adversidades climatológicas. Ya lo había anunciado la Plataforma 8M de Mérida en la rueda de prensa realizada a principios de esta semana: “saldremos llueva o no llueva a protestar, gritar y exigir”.

En la capital extremeña la convocatoria congregó a varios centenares de participantes, arrancando  con unos minutos de retraso mientras las manifestantes se cobijaban de la intensísima e incesante lluvia bajo los soportales de la Plaza España. La movilización dio inicio a las ocho de la tarde (previamente había comenzado la concentración a las 19:30) con un explícito “no nos mires, mójate” y fue engrosando su número de participantes conforme avanzaba por las calles del centro de la ciudad. “Mujeres feministas en lucha” era el texto de la pancarta de cabecera en una manifestación que fue unitaria. Concluyó en el mismo punto de partida con la lectura de un manifiesto.

En Cáceres, algo menos de 2.000  personas participaron en una marcha convocada por la Plataforma Mujeres por la Igualdad, partiendo a las 18:30 desde la Plaza de América al ritmo de la batucada de Casar de Cáceres y tras una gran pancarta demandando “Igualdad”. Tras recorrer el centro de la ciudad, un grupo de alumnas del conservatorio de danza realizaron una performance y otro del ciclo de FP de Promoción de la Igualdad del IES Al-Qázeres procedió a la lectura de un manifiesto.

No fue la única convocatoria, ya que la Plataforma de Mujeres Cáceres Abolicionista reunió a unas 60 personas a las 19:30 en el kiosko de la Música de la avenida de España. En su comunicado señalaron que “el 8 de marzo es un día para y por las mujeres. Justificamos esta convocatoria propia por el uso partidista que se le da a la marcha, con representantes de partidos y sindicatos en su cabecera, que al mismo tiempo que exigen la mejora de los derechos de las mujeres promueven y acatan medidas y leyes que los destruyen. Es un día para y por las mujeres, sin tutelas políticas, ni otras banderas más que las feministas. No vamos a ser partícipes de una manifestación que se ha convertido en un instrumento manoseado por los partidos de todo el espectro político y por organizaciones que no velan por nuestros derechos más básicos”.

La Plataforma 8-M Badajoz  reivindicó una lucha feminista “inclusiva, transfeminista, antifascista, antirracista, ecológica y con conciencia de clase”

Badajoz congregó más de un millar de participantes, y también bajo la lluvia. A la llamada de la Plataforma 8-M Badajoz y con el lema “Tu silencio también es violencia”, y reivindicando una lucha feminista “inclusiva, transfeminista, antifascista, antirracista, ecológica y con conciencia de clase”, la marcha recorrió las calles del centro de la capital hasta concluir en el paseo de San Francisco. Allí se dio paso a la lectura de un manifiesto y a una actuación de la bailarina Paula Yunis en solidaridad con la causa Palestina.

En su comunicado, realizado “desde la rabia y las ganas necesarias de quemarlo todo, porque no podemos más con esta pasividad y silencio”, las convocantes exigieron “el fin a las condiciones de precariedad y explotación laboral”, así como la derogación de la Ley de Extranjería, señalando que “el aborto no es un debate, sino un derecho al que todas deberíamos acceder sin acoso ni trabas, con o sin papeles”. Uno de los lemas más coreados fue “con vulva o con pene, todas somos mujeres”.

En Plasencia, más de 300 personas convocadas por la Plataforma Feminista de Plasencia recorrieron en manifestación la ciudad desde el parque de la Coronación hasta la Plaza Mayor, sin que en ningún momento amainara la lluvia, protagonista de la jornada en toda la región.

Durante todo el día, además, hubo diferentes convocatorias y actos en distintas localidades como Trujillo, Montijo, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena o Don Benito, además de una caravana que recorrió los pueblos del valle del Jerte. También fue notable la organización de distintas concentraciones con perfil institucional a cargo de diferentes ayuntamientos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?