15M
Voces del 15M, ayer y hoy

Tirando de archivo y recuerdos desde los medios libres y comunitarios recopilamos las voces de quienes estuvieron, las personas que siguen hoy, o las que no estuvieron pero les contaron, así se mantiene la memoria viva del 15M, a diez años vista.
@martaplazuelo_
15 may 2021 07:00

Los medios de comunicación convencionales decretaron, a modo de secreto a voces, el “silencio radio” sobre lo que estaba ocurriendo en la Puerta del Sol con el movimiento de los indignados. Hoy, diez años después del 15 M, Juanfraner Canino y Jarri Canino, integrantes de Ágora Sol Radio desde sus comienzos en la calle a finales de mayo de 2011, reflexionan sobre el motivo por el que pudo suceder y sobre la trayectoria de una emisora que no ha parado de crecer y de evolucionar en la última década.

Otras radios fueron base fundamental de este momento del resurgir de los movimientos sociales asamblearios, que se encargaron de transmitir la versión alternativa de los hechos y de ser un altavoz para los diferentes colectivos reunidos en las calles. Parte de su labor esos días queda recogida en este podcast a modo de archivo sonoro para la posteridad, acompañados de la reflexión sobre el legado que ha dejado el 15M según aquellos que estuvieron allí.

Agradecemos la colaboración de Radio Vallekas (Madrid), Radio Malva (País Valencià) y Radio Pirata 77 (Palma de Mallorca).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
#90197
16/5/2021 15:37

Del asalto a los cielos al asalto a las pensiones públicas. PPSOE rescatado, las ministras de Podemos ya pueden pasarse al partido del GAL.

4
1
#90189
16/5/2021 13:18

Que este periodico no nombre nada sobre las marchas de la dignidad es preocupante, las mugeres del carbón, las gentes del campo etc. No merecen un recordatorio? Claro, eran gentes sin titulos universitarios, con las manos deterioradas por el trabajo, por no hablar del cansancio del camino, con los pies inchandos del camino etc.

4
0
#90236
17/5/2021 10:13

Van a pagar su traición desapareciendo.

3
0
#90139
15/5/2021 15:13

si una persona lee el Salto hoy llegaría a la conclusión de que no hubo 15M fuera de Madrid, pónganse las pilas porque cada día son más un medio provinciano dedicado a noticias de Madrid

9
0
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.