Derecho a la vivienda
El fondo buitre de la familia Aguirre compra cuatro nuevos bloques y amenaza con una ola de desahucios

El Sindicato de Inquilinos advierte sobre la expansión de Elix Rental Housing, empresa vinculada con los Aguirre y los Polanco, cuyo modelo de negocio es comprar bloques, desahuciar, renovar y poner alquileres por las nubes.
Elix Chamberí junta accionistas
Vecinos del bloque de Chamberí (Madrid) y activistas del Sindicato de Inquilinas se concentraron este 15 de enero en la junta de accionistas del fondo buitre Elix para denunciar las prácticas especulativas de esta empresa vinculada con el primo de Esperanza Aguirre, Claudio Aguirre. Foto: Sindicato de Inquilinas
16 ene 2024 10:18

Las puertas giratorias y las redes clientelares y familiares son más que habituales entre los grandes tenedores, fondos de inversión e inmobiliarias. Especialmente entre las vinculadas con el Partido Popular, como es el caso de la familia de José María Aznar: mientras la Ana Botella entregaba 1.806 pisos protegidos a Blackstone, su hijo, José María Aznar Botella, entraba a trabajar para el otro gran fondo buitre con intereses especulativos en España, Cerberus. 

Y allí sigue una década después. Otra de las grandes familias del PP clásico, la de los Aguirre, también tienen intereses en el mercado de alquileres y según denuncia el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, prepara una oleada de desahucios en cuatro barrios de Madrid que puede afectar a unas 200 personas.

Especulación inmobiliaria
Especulación Inmobiliaria Elix Rental Housing se prepara para expulsar a todos los vecinos de un bloque del barrio madrileño de Chamberí
Las familias del bloque de la calle Galileo 22 se organizan en el Sindicato de Inquilinas de Madrid y avisan que harán frente a la socimi propiedad de AltamarCAM Partners, cuyo presidente es Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre.

El fondo se llama Elix Rental Housing y es una socimi propiedad de AltamarCAM, una empresa inversora dirigida por Claudio Aguirre, primo de la expresidenta autonómica del PP. Según su página web, la empresa “provee soluciones a sus inversores” con más de 18.700 millones de euros en activos con intereses en el “real estate”.

Según el Sindicato de Inquilinos, el objetivo de la empresa del primo de Esperanza Aguirre es propiciar “cientos de desahucios a cambio de beneficios millonarios para unos pocos empresarios”

Elix Rental Housing se dedica, según sus propias palabras, a “la adquisición, rehabilitación y comercialización en alquiler de viviendas en el centro de Madrid y Barcelona”. Según el Sindicato de Inquilinos su modelo de negocio se puede definir de otra forma más directa: “Especulación a través de los alquileres”. En el negocio también ha participado el consultor inmobiliario Santiago Aguirre, hermano de exdirigente del PP, y la familia Polanco, históricos accionistas del Grupo Prisa, tal como publicó ElDiario.es.

Este 15 de enero, la junta de accionistas de esta socimi ha votado la compra de otros cuatro bloques para ampliar su patrimonio. Según el sindicato, el objetivo de la empresa es propiciar “cientos de desahucios a cambio de beneficios millonarios para unos pocos empresarios”. 

Fuera de la junta protestaban los vecinos de uno de los bloques afectados, Galileo 22, en Chamberí, “para recordarles que cada inversión que hagan, cada bloque que compren, se convertirá en su peor pesadilla”. Según denuncian, Elix pretende desalojar a todos los vecinos “para renovar el edificio y subir los alquileres desorbitadamente”. Acompañaban a los vecinos activistas del Sindicato de Inquilinos, organización en la que el bloque se ha integrado para “señalar a los culpables de las expulsiones” y exigir una negociación colectiva. 

“El plan consiste en organizar a todas las vecinas en un frente común contra la socimi, para pararle los pies antes de que consigan implementar exitosamente su modelo en la ciudad”, dicen desde el Sindicato de Inquilinas

Según el sindicato, Altamar y su socimi pretenden replicar el proyecto previo Elix Vintage, a través del cual adquirieron 22 bloques en Madrid y Barcelona. Después de desahuciarlos por completo, cuentan, renovaron y volvieron a alquilar 421 pisos a un precio mucho más alto, todo ello en cinco años. Según el sindicato, se trata de una “técnica estrella de la especulación inmobiliaria que busca sacar el máximo beneficio en el menor tiempo posible, sin importar el efecto que tiene en la vida de las vecinas expulsadas ni en los barrios gentrificados”.

A esta lucha contra la especulación, se han sumado activistas de la Casa de la Cultura de Chamberí, que pretenden crear un observatorio de vivienda en el barrio junto con el Sindicato de Inquilinos. Mientras, esta organización de arrendatarios ya está conectando las experiencias de Galileo 22 con la de otros bloques que Elix pretende comprar en Tetuán, Lavapiés, Ciudad Lineal y Canillejas. “El plan consiste en organizar a todas las vecinas en un frente común contra la socimi, para pararle los pies antes de que consigan implementar exitosamente su modelo en la ciudad”, dicen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.