Violencia sexual
El PSOE saca adelante la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ con el apoyo de la derecha

Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts votan en contra de una reforma que saca el consentimiento sexual del centro de la norma.
Belarra Montero votación ley sí es sí
Ione Belarra e Irene Montero durante la sesión de votación de la ley de Libertad sexual el martes 7 de marzo. Dani Gago
8 mar 2023 10:54

La ministra de Igualdad, Irene Montero, finalmente apenas ha cosechado apoyos en su rechazo a la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ que ha impulsado el PSOE. Con 231 votos a favor, 58 abstenciones y 56 en contra, los que suman Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts en la Cámara baja, los cambios han salido adelante en lo que supone una derrota de las tesis que defiende la ministra de Igualdad.

Gobierno de coalición
Poder legislativo La crisis del solo sí es sí infecta las heridas del Gobierno de coalición
La intervención de Pedro Sánchez a Irene Montero abona el campo de la violencia política contra el Ministerio de Igualdad. Irene Montero mantiene que es posible un acuerdo pese a que la reforma propuesta por el PSOE cruza sus líneas rojas.

En una sesión que ha incluido duras palabras entre las formaciones del bloque de investidura y especialmente entre las socias de gobierno, la reforma de la Ley de garantía integral de la libertad sexual no solo ha contado con los votos del PSOE, sino también los del PP, PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria, Navarra Suma, Foro Asturias, Teruel Existe, PRC y PdeCat. Vox, Más País y Compromís han decidido abstenerse.

El cambio que ha unido a PSOE con los partidos de la derecha seguirá ahora su trámite parlamentario para que los partidos puedan realizar enmiendas a la misma y se producía un 7 de marzo, apenas unas horas antes de que comience la fecha de demostración anual del movimiento feminista, el 8 de marzo, que este año acude a las calles con la resaca de la votación.

Lo vivido en el Congreso pone punto y final a un enfrentamiento entre las dos formaciones de Gobierno que ha sido afeado por el resto de formaciones de investidura. “Estamos cansadas de vuestras peroratas e hipérboles”, comenzaba la socialista Andres Fernández mirando hacia la bancada de UP. “El PSOE se ha aliado con el PP y Vox para volver a preguntarnos si cerramos las piernas”, respondía la portavoz de Unidad Podemos, Lucía Muñoz.

La iniciativa legislativa modifica tres leyes: la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal, en lo que atañe a delitos contra la libertad sexual; la Ley de Enjuiciamiento Criminal; y la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores; todas ellas modificadas con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

El objetivo de la proposición de ley es, según fuentes del Congreso, “blindar la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual en favor de las víctimas y evitar el efecto no deseado de una posible aplicación de las penas mínimas de los nuevos marcos penales, que son más amplios, para que en casos graves no exista la posibilidad de que se impongan penas bajas”.

Desde Unidas Podemos, sin embargo, lamentan que el consentimiento deje de estar en el centro de la ley. “Necesitamos un Código Penal que proteja nuestra libertad sexual y proteja nuestro consentimiento sexual”, señalaba la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, a las cámaras de la televisión pública. “Bajo nuestro punto de vista siempre hubo posibilidades de acuerdo —continuaba— y hubiera sido mucho mejor iniciar una tramitación de esta norma apostando por una reforma que mantuviera el consentimiento en el centro y esta foto de nuestros socios de gobierno votando con la derecha en una ley feminista evidentemente solo empeora el problema”.

Archivado en: Violencia sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
yermag
yermag
9/3/2023 12:33

Las autodenominadas "feministas socialistas" (léase pseudofeministas psoeciaLISTAS), HAN VOTADO CON SUS COMPAÑERAS peperras y ultraderechistas voxetarras. Gracias, por hacer ver la luz a mucha gente, y por alinearos con vuestras amiguitas nazi-fascistas, y con las diputadas y senadoras peperras que han ido a la manifestación del supuesto y autotitulado "movimiento feminista de Madrid"
El movimiento nazional, se demuestra votando (votando junto con PP y los voxetarras). Franco estaría orgulloso de éstas mujeres nacionales, sus herederos y albaceas apoyan también a los franco-falangistas del PP y Vox. El feminismo siempre ha sido asambleario y anti jerárquico, anti prohibicionista. El feminismo será anti autoritario o no será.

2
0
Marc
9/3/2023 9:49

Vergonya, Baldoví, Vergonya. Cal estar front al PP, no de perfil. Cal estar amb les feministes, no amb la dreta judicial, mediàtica i gurtelpolítica. Açò passarà factura.

3
0
marrameew
8/3/2023 13:25

Un saludo cariñoso a tod@s los futuros votantes del Gob de gran coalición PP-SOE que creen en avanzar sin confrontación y en consenso con el PSOE

2
0
Acaido
9/3/2023 6:57

No es oro todo lo que reluce. Convendría leerse la entrevista a la jueza de Podemos, Victoria Rosell, publicada ayer en Infolibre para ver con cuánto sentido común defiende su punto de vista que no es el de la coalición de derechas.

2
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.