Violencia machista
La plataforma de apoyo a María Salmerón denuncia el silencio del gobierno frente al indulto

El Gobierno sigue sin dar respuesta a la petición de indulto solicitada en febrero de 2021.
MariaSalmeronGranada
Manifestantes en la concentración en apoyo a María Salmerón en Granada| Foto cedida por la plataforma 25N 8M de Granada

@laespigaora.bsky.social

25 abr 2022 11:57

Desde que se separara en 2001 la vida de María Salmerón ha sido una constante lucha contra la justicia, que vuelve a condenarla una y otra vez por desobediencia a la autoridad, al incumplir el régimen de visitas estipulado, ya que su hija se negaba a ver a su padre maltratador.

A lo largo de estos años Salmerón ha recibido tres veces el indulto por parte del Gobierno de España, todos bajo el signo del PP. En febrero de 2021 se solicitó un cuarto indulto para el que todavía no hay respuesta alguna. Las alarmas y la necesidad de presión institucional han saltado cuando el pasado 29 de marzo de 2022 el Juzgado de lo Penal número seis de Sevilla emitió una providencia comunicándole su ingreso voluntario en prisión. La propia María Salmerón en una entrevista para este medio hace unas semanas hablaba de la situación de su indulto: “Me indultó Rajoy, pero parece que Sánchez no”.

La plataforma de Apoyo a María Salmerón lleva meses enviando cartas al Gobierno, al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Igualdad para que se proceda al indulto. Desde la plataforma han rescatado un tweet de la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, mostrando su apoyo en julio de 2020 a María Salmerón. “Lo que no llegamos a entender es por qué entonces lo declaraba públicamente y ahora, que es inminente su entrada en prisión, no la escuchamos”, se quejan desde el colectivo de apoyo a Salmerón ante la falta de respuesta política.

Miriam Ruiz, la hija de María Salmerón, ha manifestado en distintos medios de comunicación lo agradecida que se encuentra ante la lucha de su madre: “Estoy viva gracias a mi madre, porque podría haber sido una víctima de violencia vicaria”. Además, ha mostrado su preocupación ante esta última petición de indulto: “Los otros llegaron con mucha velocidad, este tiene mala pinta”.

La denuncia del silencio gubernamental ante el caso llega tras una semana de convocatoria de concentraciones en todo el estado Español bajo el lema de “indulto a Maria Salmerón”, que ha congregado a miles de personas pidiendo la actuación del gobierno: “Le pedimos al Gobierno de España que proteja adecuadamente a la hija de María Salmerón, aplicando en toda su plenitud los derechos que le asisten y en consecuencia su derecho a recibir los cuidados necesarios de su progenitora que se encuentra suficientemente capacitada para ello”, recoge la convocatoria de concentración. Desde la plataforma exigen un movimiento inminente por parte del Gobierno y que se indulte a María Salmerón en el próximo consejo de ministros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?