La vida y ya
Corre conmigo

Me entraron ganas de correr. Correr hasta que los latidos se apelotonaran uno detrás de otro. Correr como si, para salir del hartazgo, solo hiciera falta alguien que me dijera: corre conmigo.
Repulsa a la sentencia de La Manada 9
Manifestación en repulsa a la sentencia de La Manada, en abril de 2018. Álvaro Minguito
2 oct 2022 06:00

Era domingo por la mañana. Un domingo vacío de cosas que hacer. Con una soledad demasiado abultada para una persona como yo, que tengo todo lo necesario. Me asomé a la ventana como se sale al patio del colegio, atropelladamente, con prisa, tratando de conseguir sentir cómo el oxígeno lograba colarse hasta mis células para cargarlas de energía. 

Miré las noticias. Con hastío. Aburrida. Espeluznada. Y me entraron ganas de correr. Correr hasta que los latidos se apelotonaran uno detrás de otro. Correr porque ha pasado lo que ha pasado. Lo que sabíamos que pasaría. Correr como si, para salir del hartazgo, solo hiciera falta alguien que me dijera: corre conmigo. 
Quería correr para agarrarme de la mano de otras mujeres que saben la importancia de decir “yo sí te creo”, de las que necesitan escucharlo
Quería correr con la gente que pelea contra el fascismo y recupera la memoria, con las personas migrantes que quieren parar de tropezar con fronteras afiladas y tristes, con quienes saben que hay que dejar de incidir en que hay que apagar la luz, cerrar el grifo y reciclar para dedicarse a gritarle a los gobiernos y a las trasnacionales que ya no más, que basta de este despropósito. Correr con las que disfrutan paseando por un bosque donde todo tiene sentido, donde todo se interconecta. Ahora que pasa lo que pasa. Lo que sabíamos que pasaría. 

Quería correr para agarrarme de la mano de otras mujeres que saben la importancia de decir “yo sí te creo”, de las que necesitan escucharlo, de las que aprovechan las comidas familiares y las quedadas con colegas para visibilizar a quienes hacen todas esas tareas que permiten que estemos vivas, de qué color tiene la piel, junto a qué río nacieron. Ahora que pasa lo que pasa. Lo que se venía anunciando hace tiempo que pasaría. Quería correr para poner mi cuerpo junto con los cuerpos de la gente que se queda sin casa, para colocarlo contra los que se las arrebatan. Correr con las personas a las que el frío se les queda pegado a las manos y señalar a las que toman las decisiones para que esto ocurra desde sus despachos calientes a la temperatura de máximo confort.  
Justo ahora es cuando puede ocurrir algo, eso que pensábamos que era imposible, eso que creíamos demasiado improbable
Ahora que está pasando. Ahora que parece que tantas cosas se vienen abajo y aplastan. Aprisionan. Comprimen. Estrujan. Hunden. Arrugan. Y hacen tener ganas de cerrar los ojos. Ahora. Justo ahora. Es cuando puede ocurrir algo. Eso que pensábamos que era imposible, eso que creíamos demasiado improbable. A veces cuando pasa lo que ha pasado. Eso que sabíamos que pasaría. Ocurre también lo que nunca pensamos que podría pasar. Y, entonces, todo cambia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.