Vacunas
Madrid vacunará en las instalaciones de El Corte Inglés, Acciona y el Santander

Ayuso anuncia que ha llegado a un acuerdo con la CEOE para ampliar los puntos de vacunación con instalaciones de empresas privadas.

“Nuestro modelo reconocido en todo el mundo ha sido el de hacer compatible la economía y la salud y es como vamos a seguir funcionando”, ha introducido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de anunciar que ha llegado un acuerdo con la fundación CEOE para ampliar los puntos de vacunación con las instalaciones de El Corte Inglés, Acciona y Banco Santander.

“Estamos trabajando para que próximamente se puedan añadir más empresas a este proyecto de colaboración público privada que también es pionero a nivel nacional”, explicaba Díaz Ayuso. “Sabemos que la temporada de verano es clave para asegurar un buen semestre del año y para eso vamos a poner de nuestra parte todo lo posible para lograr la inmunidad de rebaño el próximo 9 de agosto”, añadía la presidenta.

Madrid ha suministrado el 83,8% de las dosis que dispone, solo por delante de Melilla que ha suministrado el 81,4%

Así, a partir del día 5 de julio se comenzará a suministrar dosis a los empleados que se encuentren en la franja de edad correspondiente al momento de vacunación y, posteriormente y a través del programa de autocita, podrán ser inoculadas dosis en estas instalaciones para el resto de ciudadanos.

El Gobierno regional coge así carrerilla después de ser la penúltima comunidad autónoma en ritmo de vacunación. Según los datos del Ministerio de Sanidad a 29 de junio Madrid habría suministrado el 83,8% de las dosis que dispone, solo por delante de Melilla que ha suministrado el 81,4%.

Coronavirus
Coletazos de la pandemia Ayuso cierra más de 2.000 camas este verano con una lista de espera de 90.000 pacientes
CCOO alerta de que 21 hospitales madrileños ya tienen la aprobación del gobierno regional para cerrar 2.141 camas entre el 1 de julio y el 1 de octubre, mientras el número de pacientes en lista de espera ha aumentado en casi 13.000.

Este lunes el punto de vacunación situado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal comenzaba a vacunar las 24 horas del día, mientras, según ha podido saber El Salto, el Wanda Metropolitano dejará de suministrar vacunas la semana que viene.

Mientras tanto, plataformas de sanitarios, vecinales y sindicales prosiguen con sus protestas por el posible cierre de 41 centros de salud en la zona centro

Mientras tanto, plataformas de sanitarios, vecinales y sindicales prosiguen con sus protestas a las puertas de los centros de salud tras la filtración de un plan de contingencia de cara a verano que podría suponer el cierre de 41 ambulatorios en la zona centro.

“Imagina tener una red pública de profesionales capaces de llevar a cabo una campaña de vacunación de forma cercana en cada barrio. Lo llamaría... Atención Primaria“, declaraba en Twitter la portavoz de Más Madrid Mónica García, tras el nuevo anuncio de Ayuso, realizado durante la clausura de un foro inmobiliario organizado por El Economista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Marc
30/6/2021 20:57

3%

0
0
Teresa G
30/6/2021 16:54

Ponerse una vacuna que sigue siendo experimental (pues fue aprobada de urgencia, de ahi la observación de las reaciones que se producen en los vacunados), más de un año después de que se produjera el pico de muertes (algo que ya no dicen en la tele, con la brasa que nos dieron durante el confinamiento) y que afectaba básicamene a gente muy mayor y con patologías. Hay que ser un poco tolay para ponerse esta vacuna si tienes menos de 65 años. Pues nada, como borreguitos a vacunarse al Banco Santander. A ver en unos años las metástasis y los cánceres por el coctel de Pfizer.

0
0
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.