Vacunas
Los datos de vacunación de Euskadi contradicen a la consejera vasca de Salud

“No les voy a hablar de una comunidad ni de otra”, ha respondido airadamente la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, tras afirmar esta tarde que “hemos primado por edades la vacunación”. Los datos muestran lo contrario.
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
Foto: EFE Gipuzkoa

“No les voy a hablar de una comunidad ni de otra”, ha respondido airadamente la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, tras afirmar esta tarde que “hemos primado por edades la vacunación”, ya que la pluripatología genera mayores complicaciones en el transcurso de la enfermedad covid-19, “por lo que el mayor riesgo es la edad”. Estas palabras de la consejera, dichas en una comisión parlamentaria en la que se le ha interpelado su plan de vacunación, chocan de lleno con los datos de vacunación en Euskadi.

Según los datos aportados por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, en el periodo comprendido entre el inicio de la vacunación, el 27 de diciembre, y el 12 de abril (últimos datos disponibles), Euskadi está por debajo de la media estatal en las franjas de más edad y por encima de la media en las personas más jóvenes.

Los datos concretos en las personas que han recibido la pauta de vacunación completa (dos dosis) son: el 42% de la población de más de 80 años ha sido vacunada, frente al 52% de la media estatal. En la franja de 70 a 79 años, el 1,7% de la población ha recibido ambas dosis, frente al 3% de media, y en la franja de 60 a 69 años el 4,5% está vacunada, frente al 5,1% de media.

País Vasco está a la cola de vacunaciones en mayores de 80 años y adelanta solo a Catalunya (37,7%). Ocupa también el penúltimo lugar en la franja 70-79 años, Galicia le sigue. 

Sin embargo, Euskadi está por encima de la media estatal en la vacunación completada en el resto de edades: ha vacunado al 2,2% de los jóvenes de entre 18 y 24 años (la media se sitúa en el 2,1%), a un 4,8% de la población entre 24 y 49 años (la media se sitúa en el 4,6%) y al 6,4% de la población de entre 50 y 59 años.

Vacunas
Vacunación irregular El exdirector del Hospital Santa Marina de Bilbao permitió la vacunación de curas, camareros y mensajeros
La consejera de Salud ha comparecido para explicar la información recabada de la investigación abierta contra los exgerentes de dos hospitales de Bilbao, ambos se colaron para recibir la inmunidad.

Solo una dosis

Si se tiene en cuenta la población que al menos ha recibido una dosis, la estadística vuelve a colocar en evidencia las palabras de la consejera: el 93,3% de la población vasca de más de 80 años ha recibido al menos una dosis, cuando la media estatal está en el 95,6% (Andalucía y País Valencià al 100%). El 13,8% de las personas con entre 70 y 79 años han sido vacunados una vez, frente al 21,4% estatal. Entre los 60 y69 años, la primera dosis ha llegado al 27,5%, mientras que en el Estado ya ha llegado al 28,2%. 

Los datos se invierten una vez más con la población vasca más joven vacunada con una dosis, que supera a la media estatal entre uno y hasta tres puntos en el caso de los más jóvenes (18-24 años). 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#88686
3/5/2021 19:59

A fecha de hoy gente que esta a nuestro servicio como conductores de autobús no se les ha puesto la vacuna...y siguen expuestos esto es un sin sentido ...

0
0
#87462
17/4/2021 9:23

Es una vergüenza.
No es cierto que vacunen ni de 60 a 69 y por tanto igualmente de 70 a 79.
Lo hacen ( no por patologías ni por edades),sino según la persona que nos atiende.
Y parece ser que eres una persona " normal" y que aceptas.las circunstancias. PUES EN MI CASO Y EL DE MI ESPOSO...
seremos los últimos .
POR FAVOR QUE DEN LAS VACUNAS QUE MAS FIABILIDAD OFREZCAN.
Milla esker

0
0
#87405
16/4/2021 14:19

El Salto, ahora también visitadores Médicos

0
0
#87351
15/4/2021 21:04

Asi es. Euskadi prina la economua frente a contagios y prioriza en la vacunacion a grupos profesiobales con edad media de 35

0
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.