We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Tendiendo puentes
Tendiendo Puentes | Honduras: Horizontes tras una década del golpe

El modelo extractivo de despojo y desplazamiento forzado que se ha implementado en Honduras después del golpe de Estado de 2009, representa una amenaza muy fuerte para los territorios. Criminalización, persecución, conflictividad y división comunitaria son solamente algunos de los efectos nefastos que está viviendo la sociedad hondureña.
Un dialogo entre Rafael Alegría (La Vía Campesina Honduras) y Suyapa Martínez (CEM-H) coordinadora general del Centro de Estudios de la Mujer Honduras CEM-H, donde nos hablan sobre las principales consecuencias tras el golpe de estado; sobre el trabajo que están realizando diferentes luchas populares.
Con el proyecto Tendiendo Puentes promovemos el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

Promoviendo el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.