Televisión
Mediaset superó el tiempo de emisión de publicidad seis veces en cinco meses

Tele5, Cuatro y Boing emitieron más de 12 minutos de anuncios por hora en seis ocasiones entre abril y agosto del año pasado. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia le ha impuesto a Mediaset tres sanciones de este tipo desde 2015.  

25 ene 2018 12:18

Mediaset superó en seis veces el tiempo de emisión de publicidad permitido por la ley entre mayo y julio de 2017. Así lo ha anunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha impuesto al grupo de comunicación una sanción de 59.750 euros por las infracciones, detectadas en las cadenas de televisión Cuatro, Tele5 y Boing, propiedad de la compañía.

Estas cadenas superaron en seis ocasiones en ese periodo el límite de emisión de publicidad, establecido en 12 minutos por hora. En cuatro ocasiones la infracción fue cometida por la cadena Cuatro, y las otras dos se las reparten entre Tele 5 y Boing. Estas infracciones no suponen todos los excesos posibles cometidos por Mediaset en 2017, dado que, según precisa la CNMC a El Salto, “los excesos de publicidad se supervisan de oficio por períodos de cinco meses. El período donde están incluidos los excesos de este expediente es el que iba de abril a agosto de 2017”.

Después de examinar la programación de estas cadenas, la CNMC consideró probado que Mediaset infringió el artículo 14.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que marca ese límite de 12 minutos por hora para contenidos publicitarios. Esta ley no incluye en el cálculo todas las formas de publicidad: excluye los patrocinios, el emplazamiento y también las telepromociones, estas últimas en caso de no superar un límite de 36 minutos en periodos de 24 horas, o de 3 minutos por pieza.

De las seis infracciones, dos superaron el límite en más de un minuto: así lo hizo Cuatro el 22 de julio, cuando emitió 13 minutos y 18 segundos de anuncios entre las 20 y las 21 horas, horario que contó con una cuota de pantalla del 6,5%. En el mismo horario, y con una cuota del 1,2%, Boing emitiría 13 minutos y 35 segundos de anuncios el 10 de junio. Con algunos menos segundos pero con una cuota de pantalla del 17,5% el domingo 7 de mayo Tele5 emitiría 12 minutos y 58 segundos de anuncios entre las 23 y las 24 horas, considerado horario de máxima audiencia en la televisión española.

La suma de las multas por estas infracciones, todas ellas consideradas leves por la ley, alcanzaba los 59.750 euros: Debido a las reducciones del 40% previstas en la ley en caso de que la empresa reconozca las infracciones e ingrese las cantidades antes de sentencia, Mediaset sólo ha tenido que pagar 35.850 euros.

En un primer momento, Mediaset alegó errores humanos y el hecho de que el cómputo incluía “espacios en negro”, es decir el espacio entre anuncio y anuncio. La CNMC, basándose en la jurisprudencia, no tuvo en cuenta ninguno de estos supuestos eximentes. En el caso de los fallos humanos, consideró que “la planificación de la publicidad forma parte de la actividad normal” de la empresa, que solo podría alegar esa circunstancia “en caso de hechos imprevistos e inevitables y no por meros errores, especialmente cuando estos repercuten negativamente sobre los telespectadores”. En cuanto a los espacios en negro, la CNMC considera que “la publicidad computa en el límite de los 12 minutos por hora natural desde que comienza el corte publicitario hasta el comienzo del programa”, y se remite a tres sentencias de la Audiencia Nacional y a una del Tribunal de Justicia Europeo en el mismo sentido.

Este tipo de sanciones son habituales. Sólo en los últimos tres años, y sólo en el caso de Mediaset, se trata de la tercera sanción de este tipo. En junio de 2015, la CNMC sancionó al conglomerado con una multa de 324.000 euros por publicidad encubierta. En octubre de ese mismo año, más infracciones por exceso de publicidad cometidas por Telecinco y Cuatro entre octubre y diciembre de 2014 le supusieron a Mediaset el pago de 79.528 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
#29446
21/1/2019 23:50

Pues esta noche se están luciendo con los anunció, algo exagerado.

0
0
#16750
20/5/2018 23:53

6 veces dice..jajajajajjajja..jajajajajajajjja...jajajajajjajajajjajhahhahahh...ojala den en quiebra y vayan todos a la puta calle y al paro...no me dan pena ninguno...abusan de los ciudadanos con la mierda de los anuncios...nadie compra nada que salga en la TV a ver si se enteran de una puta vez...a la quiebra las TV y al puto paro

2
0
#7398
25/1/2018 23:41

Si se saltan la normativa tan libremente y además en horarios de máxima audiencia es porque comparado con lo que ganarán con esa publicidad extra, la multa será para ellos como pagar un cafelito con churros

6
0
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.