Subcontratas
La Audiencia Nacional pone fin a la temporalidad en el telemarketing tras 21 años de lucha de CGT

En el sector del telemarketing trabajan alrededor de 100.000 personas, de las cuales más de 40.000 tienen contrato de obra. La sentencia hecha pública ayer anula el artículo 14 b) del convenio colectivo estatal del sector, que establecía la temporalidad como norma.
Huelga Atento telemarketing
Huelga de teleoperadores de Atento en 2014. David F. Sabadell

Han tardado 21 años en conseguirlo. “Estamos muy satisfechos”, resume Santiago Alonso, responsable del área de telemarketing de CGT. La sentencia de la Audiencia Social anula y deja sin efecto el artículo 14 b) del convenio colectivo estatal del sector. Es decir, pone fin a la temporalidad como norma en las subcontratas. Dicha sentencia, contra la que cabe recurso pero que es de obligado cumplimiento desde su firma —el 9 de septiembre—, afecta a más de 40.000 trabajadoras solo en el sector del telemarketing, donde trabajan alrededor de 100.000 personas.

CGT ha sido el único sindicato que se ha mantenido firme a lo largo de estas dos décadas y no ha firmado los convenios colectivos estatales de telemarketing, a diferencia de Comisiones Obreras y UGT, que se incorporaron a la demanda impugnando sus propias firmas. El primero tiene fecha de 1999. El séptimo y último es de 2017

La magistrada de la Audiencia Nacional se ha basado en la sentencia “innovadora” del pasado diciembre, “que supuso un vuelco en la interpretación hasta entonces dada por el Tribunal Supremo”  en la justificación de los contratos temporales en las subcontratas —habituales en el telemarketing, la limpieza y la seguridad—. Se trata de la sentencia 1.137/2020 del 29 de diciembre de 2020.

La sentencia se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que dictaminó el pasado diciembre que la actividad de las subcontratas es “ordinaria, regular y básica” de la empresa a la que atiende 

La sentencia de la Audiencia Nacional recalca que dicha jurisprudencia “altera la perspectiva de análisis del problema”, situando el acento en la “autonomía y sustantividad” del trabajo: “Ya no es posible continuar aceptando ni la autonomía ni la sustantividad porque el objeto de la contrata es, precisamente, la actividad ordinaria, regular y básica de la empresa”. 

Dicho de otro modo, “cada empresa del Ibex 35 tiene un call center, ahora y hace veinte años. El servicio de atención al cliente durará siempre que exista la empresa”, resume Alonso.  

CGT considera que las empresas no redefinirán voluntariamente la laboralidad de casi la mitad de la plantilla, por lo que intuyen que deberán acudir “masivamente” a Inspección de Trabajo a reclamar contratos indefinidos

CGT recuerda que esta sentencia es ejecutiva desde que se dicta, por lo que las empresas subcontratas están obligadas a redefinir la laboralidad de una parte muy numerosa de su plantilla. La sentencia del Supremo fue tratada en dos reuniones con la patronal, sin resultado alguno, por lo que intuyen que no habrá un cambio voluntario de las empresas y que el sindicato deberá acudir “masivamente” a Inspección de Trabajo para reclamar contratos indefinidos.

Santiago Alonso enfatiza el trabajo previo realizado por los compañeros que precedieron a esta sentencia “que han luchado durante 21 años para lograr acabar con este modelo caduco y precario”.

El primer párrafo del artículo anulado del convenio dice así: Contrato por obra o servicio determinado. Esta modalidad de contratación será la más normalizada dentro del personal de operaciones. A tales efectos se entenderá que tienen sustantividad propia todas las campañas o servicios contratados por un tercero para la realización de actividades o funciones de Contact Center cuya ejecución en el tiempo es, en principio, de duración incierta, y cuyo mantenimiento permanece hasta la finalización de la campaña o cumplimiento del servicio objeto del contrato. El segundo párrafo establece que la temporalidad puede extenderse hasta los 4 años. 

El último convenio colectivo del telemarketing fue firmado por Comisiones Obreras, UGT y la patronal. CGT no lo avaló. Comisiones Obreras tiene 5 delegados, UGT 4 y CGT, 3, en representación de las 5.000 afiliadas en el sector del telemarketing, sobre todo en Madrid (alrededor de 3.000).

Laboral
Golpe a la contratación temporal
El Tribunal Supremo modifica su doctrina para concluir que no es lícito vincular la duración de un contrato temporal a la vigencia de una contrata
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Más noticias
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.