Sistémico Madrid
El gran llavero de Modesto Álvarez Otero

Toros de lidia, fincas, vinos, mansiones, semillas modificadas y decenas de edificios engalanan la fortuna del otro propietario de peso de la firma de seguros Santalucía.

Modesto Alvarez Otero santalucia
El edificio de Santalucía, en la calle Juan Álvarez de Mendizábal, 3, en Madrid. Felicia Barrio
18 may 2019 06:30

En la era de las mentiras, qué mejor que empezar alejándome de dos bulos tan extendidos. El primero, que el Manzanares es un surtido de pelos, antibióticos y sintrón. De allí vengo y ya no es así. El segundo, que la Plaza de España está poblada únicamente por turistas. Aquí he llegado y tampoco es verdad. A media mañana, la acera frente al número 15 y al edificio contiguo, el 1 de Juan Álvarez Mendizábal, se llena de empleados de Santalucía. Unos, deseosos de un cigarrillo al sol; otros, camino del Tres Café “100% organic”, los churros del Sevilla Rock y el ambiente más local de La Charca.

Me paro delante de la fachada negra del número 3 de Álvarez Mendizábal —el presidente desamortizador, no emparentado con la familia en cuestión—, y encuentro lo que busco a simple vista. En el mismo telefonillo del bloque figura el nombre de todas las empresas que andaba investigando: Casa de Bastián Activos SL, Regato SL, Sierra Oriel SL e Inmobiliaria Prico SL. Y alguna más. El edificio pertenece a Modesto Álvarez Otero (Salamanca, 1942), copropietario de la aseguradora (33,3%), en la que su primo Carlos Álvarez Navarro ejerce como presidente.

Una de sus filiales en Luxemburgo especifica que el veterano empresario no reside aquí, sino en Pintor Rosales 10, no lejos de su pariente. Modesto y su prole suman un patrimonio de mil millones. Viñedos y fincas en Toledo, hoteles, chalé en Valdecañas (Salamanca), mansión en Pollença, punto de amarre en Puerto Portals (ambos en Mallorca). Hace treinta años, Clotilde Calvo, su esposa, compró dos fincas al norte de Sevilla (1.130 hectáreas) donde instaló 60 vacas y tres sementales. Hoy su criadero es una especie de ganadería gourmet y ella pasa por erudita de la tauromaquia, pues compró a un ganadero ilustre la principal biblioteca privada dedicada al toreo, con 5.000 volúmenes.

Natalia y Clotilde Álvarez Calvo, sus hijas, han cogido su testigo en Santalucía. Las mujeres de la familia juegan un papel diferente al de otras sagas madrileñas. La madre de Modesto, Teresa Otero Carreira, ejerció como consejera delegada en los 80 y 90 tras enviudar en el 78, cuando en todo el país no había más mujeres en puestos directivos de semejante responsabilidad. Punto a favor.

Todos los demás, en contra. Y Amancio Ortega, que solo invierte en ladrillos, tiene la culpa, porque es quien marca el camino. El ejemplo que no da se lo llevará a la sepultura. Por eso, el resto hace lo mismo que él, enterrarlo todo entre cuatro paredes. También Modesto Álvarez y su familia, que, más incluso que su primo, lo apuesta todo al lucro inmobiliario de Madrid, donde sus empresas son dueñas de decenas de edificios: Fuencarral 82, Hortaleza 74, Jorge Juan 17, Rey Francisco 27, Marqués de Urquijo 5, Serrano 48, Diego de León 39, Vázquez de Mella 1, Narváez 52, Serrano 28, Avenida de la Albufera 40 y Plaza Emperador Carlos V 10 (glorieta de Atocha).

También de viviendas y locales en Pintor Rosales 4 y 10, Jimena Menéndez Pidal 8, Serrano 25, Martín de los Heros 17, Alonso Cano 42 y Paseo de La Habana 28; una parcela en Puerta de Hierro y uno de los solares más cotizados de la capital, Paseo de la Castellana 94, donde Regato SL construye oficinas. Fuera de Madrid, las empresas de los Álvarez Calvo poseen viviendas en Pozuelo de Alarcón —calles Encina 1 y 5, Roble 19 y Francia 8—, varias parcelas en Parla Este, una casa en Valencia, el hotel Senator de Marbella, el edificio Plaza de España 1 de Lugo, dos unifamiliares en la inconcebible urbanización Isla de Valdecañas (El Gordo, Cáceres) y media docena de inmuebles en Baleares.

Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. Invierte en sociedades de Holanda, Luxemburgo y EE UU

Hace tiempo que Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. En Holanda invierte en cuatro sociedades. En Luxemburgo posee Algeson SARL, valorada en 53 millones y, en EE UU, la firma Usham Inc. Otra de sus inversiones es Eurosemillas SA (20%), una potente productora de simientes manipuladas.

En la era de las mentiras, hay que leer Homofobia seguros. Un mundo sin protección (2016), donde el exagente de seguros Nico Ferrado recoge su experiencia vendiendo pólizas de Santalucía en una agencia de la calle General Ricardos, el acoso laboral que padeció y cómo la aseguradora hizo honor a su lema, “instinto de protección”, y buscó taparlo en la prensa y en los tribunales. Me voy sin mira atrás, y sin acabar la manzana ya estoy en la tapia de ladrillo del Museo Cerralbo, con su quiosco de música extrañamente grande y su jardín sombrío lleno de estatuas sin nariz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa de la hermana de Feijóo se ha llevado 1,6 millones de la Xunta en 124 contratos a dedo desde enero
Estas licitaciones se suman a las ya 1.311 firmadas entre 2018 y 2023 por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones de euros con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado.
Seguridad privada
Agresiones La seguridad del Extremúsika pegó palizas a varios asistentes al festival
Vigilantes de seguridad del festival Extremúsika se llevaban a las víctimas a un punto ciego para pegarles, dos acabaron inconscientes y varias en el hospital. Después, entraron los antidisturbios.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.