Sistémico Madrid
El gran llavero de Modesto Álvarez Otero

Toros de lidia, fincas, vinos, mansiones, semillas modificadas y decenas de edificios engalanan la fortuna del otro propietario de peso de la firma de seguros Santalucía.

Modesto Alvarez Otero santalucia
El edificio de Santalucía, en la calle Juan Álvarez de Mendizábal, 3, en Madrid. Felicia Barrio
18 may 2019 06:30

En la era de las mentiras, qué mejor que empezar alejándome de dos bulos tan extendidos. El primero, que el Manzanares es un surtido de pelos, antibióticos y sintrón. De allí vengo y ya no es así. El segundo, que la Plaza de España está poblada únicamente por turistas. Aquí he llegado y tampoco es verdad. A media mañana, la acera frente al número 15 y al edificio contiguo, el 1 de Juan Álvarez Mendizábal, se llena de empleados de Santalucía. Unos, deseosos de un cigarrillo al sol; otros, camino del Tres Café “100% organic”, los churros del Sevilla Rock y el ambiente más local de La Charca.

Me paro delante de la fachada negra del número 3 de Álvarez Mendizábal —el presidente desamortizador, no emparentado con la familia en cuestión—, y encuentro lo que busco a simple vista. En el mismo telefonillo del bloque figura el nombre de todas las empresas que andaba investigando: Casa de Bastián Activos SL, Regato SL, Sierra Oriel SL e Inmobiliaria Prico SL. Y alguna más. El edificio pertenece a Modesto Álvarez Otero (Salamanca, 1942), copropietario de la aseguradora (33,3%), en la que su primo Carlos Álvarez Navarro ejerce como presidente.

Una de sus filiales en Luxemburgo especifica que el veterano empresario no reside aquí, sino en Pintor Rosales 10, no lejos de su pariente. Modesto y su prole suman un patrimonio de mil millones. Viñedos y fincas en Toledo, hoteles, chalé en Valdecañas (Salamanca), mansión en Pollença, punto de amarre en Puerto Portals (ambos en Mallorca). Hace treinta años, Clotilde Calvo, su esposa, compró dos fincas al norte de Sevilla (1.130 hectáreas) donde instaló 60 vacas y tres sementales. Hoy su criadero es una especie de ganadería gourmet y ella pasa por erudita de la tauromaquia, pues compró a un ganadero ilustre la principal biblioteca privada dedicada al toreo, con 5.000 volúmenes.

Natalia y Clotilde Álvarez Calvo, sus hijas, han cogido su testigo en Santalucía. Las mujeres de la familia juegan un papel diferente al de otras sagas madrileñas. La madre de Modesto, Teresa Otero Carreira, ejerció como consejera delegada en los 80 y 90 tras enviudar en el 78, cuando en todo el país no había más mujeres en puestos directivos de semejante responsabilidad. Punto a favor.

Todos los demás, en contra. Y Amancio Ortega, que solo invierte en ladrillos, tiene la culpa, porque es quien marca el camino. El ejemplo que no da se lo llevará a la sepultura. Por eso, el resto hace lo mismo que él, enterrarlo todo entre cuatro paredes. También Modesto Álvarez y su familia, que, más incluso que su primo, lo apuesta todo al lucro inmobiliario de Madrid, donde sus empresas son dueñas de decenas de edificios: Fuencarral 82, Hortaleza 74, Jorge Juan 17, Rey Francisco 27, Marqués de Urquijo 5, Serrano 48, Diego de León 39, Vázquez de Mella 1, Narváez 52, Serrano 28, Avenida de la Albufera 40 y Plaza Emperador Carlos V 10 (glorieta de Atocha).

También de viviendas y locales en Pintor Rosales 4 y 10, Jimena Menéndez Pidal 8, Serrano 25, Martín de los Heros 17, Alonso Cano 42 y Paseo de La Habana 28; una parcela en Puerta de Hierro y uno de los solares más cotizados de la capital, Paseo de la Castellana 94, donde Regato SL construye oficinas. Fuera de Madrid, las empresas de los Álvarez Calvo poseen viviendas en Pozuelo de Alarcón —calles Encina 1 y 5, Roble 19 y Francia 8—, varias parcelas en Parla Este, una casa en Valencia, el hotel Senator de Marbella, el edificio Plaza de España 1 de Lugo, dos unifamiliares en la inconcebible urbanización Isla de Valdecañas (El Gordo, Cáceres) y media docena de inmuebles en Baleares.

Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. Invierte en sociedades de Holanda, Luxemburgo y EE UU

Hace tiempo que Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. En Holanda invierte en cuatro sociedades. En Luxemburgo posee Algeson SARL, valorada en 53 millones y, en EE UU, la firma Usham Inc. Otra de sus inversiones es Eurosemillas SA (20%), una potente productora de simientes manipuladas.

En la era de las mentiras, hay que leer Homofobia seguros. Un mundo sin protección (2016), donde el exagente de seguros Nico Ferrado recoge su experiencia vendiendo pólizas de Santalucía en una agencia de la calle General Ricardos, el acoso laboral que padeció y cómo la aseguradora hizo honor a su lema, “instinto de protección”, y buscó taparlo en la prensa y en los tribunales. Me voy sin mira atrás, y sin acabar la manzana ya estoy en la tapia de ladrillo del Museo Cerralbo, con su quiosco de música extrañamente grande y su jardín sombrío lleno de estatuas sin nariz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa de la hermana de Feijóo se ha llevado 1,6 millones de la Xunta en 124 contratos a dedo desde enero
Estas licitaciones se suman a las ya 1.311 firmadas entre 2018 y 2023 por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones de euros con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado.
Seguridad privada
Agresiones La seguridad del Extremúsika pegó palizas a varios asistentes al festival
Vigilantes de seguridad del festival Extremúsika se llevaban a las víctimas a un punto ciego para pegarles, dos acabaron inconscientes y varias en el hospital. Después, entraron los antidisturbios.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.