Sidecar
Levantamiento en Palestina

¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes.
8 oct 2023 15:05

En diciembre de 1987 estalló una nueva intifada en Palestina, que sacudió los cimientos tanto de Israel como de las élites del mundo árabe. Pocas semanas después, el gran poeta sirio Nizar Qabbani escribió La trilogía de los hijos de las piedras, en la que denunciaba a la vieja generación de dirigentes palestinos, hoy representada por la corrupta y colaboracionista (No)Autoridad Palestina. Fue cantada y recitada en innumerables cafés palestinos:

Los hijos de las piedras
han desordenado nuestros papeles
derramado la tinta sobre nuestras ropas
han mostrado su burla ante la banalidad de los viejos textos...
Oh hijos de Gaza
No hagáis caso de nuestros medios de comunicación
No nos escuchéis
Somos el pueblo del cálculo frío
De la suma, de la resta
Librad vuestras guerras y dejadnos en paz
Estamos muertos y sin tumba
Huérfanos sin ojos.
Hijos de Gaza
No prestéis atención a nuestros escritos
No seáis como nosotros
Nosotros somos vuestros ídolos
No nos adoréis
Oh locos de Gaza
Mil saludos a los locos
La era de la razón política hace tiempo que se fue
Así que enseñadnos la locura...

Desde entonces, el pueblo palestino ha probado todos y cada uno de los medios posibles para conseguir algún tipo de autodeterminación significativa. Renuncien a la violencia, se le dijo. Lo hicieron, aparte de alguna que otra represalia tras la enésima atrocidad israelí. Entre los palestinos radicados en su país, así como entre aquellos dispersos en la diáspora, se ha verificado un apoyo masivo al movimiento Boycott, Divestment and Sanctions (Boicot, Desinversión y Sanciones): un movimiento pacífico par excellence, que comenzó a ganar tracción en todo el mundo entre artistas, académicos, sindicatos y, ocasionalmente, entre algunos gobiernos. Estados Unidos y su familia de la OTAN respondieron intentando criminalizar el BDS en Europa y Norteamérica, alegando, con la ayuda de grupos de presión prosionistas, que boicotear a Israel era “antisemita”, estrategia que se ha demostrado muy eficaz. En Gran Bretaña, el Partido Laborista de Keir Starmer ha prohibido cualquier mención al “apartheid israelí” en su próxima conferencia nacional. La izquierda laborista, temerosa de ser expulsada, ha guardado silencio sobre esta cuestión. Una situación lamentable. Mientras tanto, la mayoría de los Estados árabes se han unido a Turquía y Egipto capitulando ante Washington. Arabia Saudí se encuentra actualmente en negociaciones, con la mediación de la Casa Blanca, para reconocer oficialmente a Israel. El aislamiento internacional del pueblo palestino parece que va a aumentar. La resistencia pacífica no ha llegado a ninguna parte. 

Palestina
Ocupación israelí Triángulo de fuego
En Jenin, Nablus y Tulkarem muchos jóvenes deciden confrontar la ocupación con las armas, hartos por la inacción de las autoridades palestinas ante el avance de los colonos y la violencia impune del ejército israelí.

Durante todo este tiempo, entretanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado y asesinado a  la población palestina a placer, mientras los sucesivos gobiernos israelíes se esforzaban por sabotear cualquier esperanza de creación de un Estado palestino. Recientemente, un grupo de exgenerales de las FDI y de agentes del Mossad ha admitido que lo que se está haciendo en Palestina constituye crímenes de guerra. Pero solo se armaron de valor para afirmarlo cuando ya se habían retirado de sus puestos de mando. Mientras estuvieron en activo, sin embargo, apoyaron plenamente a los colonos fascistas activos en los territorios ocupados, permaneciendo impasibles mientras estos se afanaban en quemar casas, destruir plantaciones de olivos, verter cemento en los pozos, atacar a los palestinos y expulsarlos de sus hogares mientras cantaban “muerte a los árabes”. Lo mismo hicieron los líderes occidentales, que dejaron que todo esto aconteciera sin que se oyera siquiera un murmullo de su boca. Como diría Nizzar Qabbani, la era de la razón política hace tiempo que se fue.

Entonces, un día, los dirigentes electos de Gaza empiezan a contraatacar. Salen de su prisión al aire libre y cruzan la frontera sur de Israel, atacando objetivos militares y poblaciones de colonos. De repente, los palestinos encabezan los titulares internacionales. Los periodistas occidentales se sorprenden y se muestran horrorizados ante sus actos de resistencia. Pero, ¿por qué no iban a hacerlo? Saben mejor que nadie que el gobierno de extrema derecha de Israel tomará represalias con saña y crueldad inusitadas, respaldado por Estados Unidos y por la acoquinada y pusilánime Unión Europea. Pero aun así, los palestinos y palestinas no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados mientras Netanyahu y los criminales de su gabinete expulsan o matan gradualmente a la mayoría de su pueblo. Saben que los elementos fascistas del Estado israelí no tienen ni van a tener reparos en sancionar el asesinato en masa de la población árabe. Y saben que hay que resistirse a ello por todos los medios necesarios. A principios de este año, los palestinos observaron las manifestaciones de Tel Aviv y comprendieron que a quienes marchaban para “defender los derechos civiles” no les importaban los derechos de sus vecinos ocupados. Decidieron entonces tomar cartas en el asunto. 

¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes. Israel es un Estado nuclear, armado hasta los dientes por Estados Unidos. Su existencia no está amenazada. Son los palestinos, sus tierras, sus vidas, los que lo están. La civilización occidental parece dispuesta a permanecer impasible mientras son exterminados. Ellos, en cambio, se levantan contra los colonizadores.

Sidecar
Artículo original: Uprising in Palestine publicado por Sidecar, blog de la New Left Review y traducido con permiso expreso por El Salto. Véase Perry Anderson, «La casa de Sión», NLR 96, e Ilan Pappé, «Fantasías de Israel. ¿Puede sobrevivir el proyecto sionista?», Sidecar/El Salto, 20 de abril de 2023.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar El mismo filo de la navaja: Starmer contra la izquierda
Desde el principio de su liderazgo, Starmer y su equipo decidieron confundir el apoyo acrítico a Israel con una postura ecuánime contra el antisemitismo para poder utilizar esta confusión como un arma con la que matar a la izquierda.
Sidecar
Sidecar Control de daños en la República Islámica de Irán
El Estado iraní se enfrenta a una plétora de contradicciones estructurales. La elección de Masoud Pezeshkian, un reformista, representa el modo elegido para intentar superar esta crisis múltiple.
Sidecar
Sidecar Victoria aplazada de la izquierda francesa
Al disolver la Asamblea Nacional, Macron, el 'enfant roi' del Elíseo ha roto sus juguetes y ha pedido a otros que los arreglen.
Arabí
Arabí
9/10/2023 9:43

Israel es un estado fascista, nazi, que en vez de esvástica tiene la cruz de David, no creo que ni esto ni nada justifique matar, pero es bastante comprensible que el pueblo palestino se sienta con ese derecho. Lla violencia engendra violencia, y esta engendra fascistas en ambas partes, es un caldo de cultivo imposible de parar.

3
0
olmo
8/10/2023 20:15

Las fobias antimperialistas que surgieron con la guerra de Ucrania se reproducen ahora con la ofensiva de Hamas.

Ni Hamas ni Hezhbola son el pueblo palestino,al que utilizan de rehén y ahora de escudo Humano.

No elegimos bando en la invasión de Ucrania, tampoco lo vamos a hacer ahora ente el intento de Hamas de forzar una conflicto regional.

1
6
jpretel29
20/10/2023 16:42

Estoy de acuerdo en que no se trata de tomar un bando para acabar con la violencia. Hamás pretende la jihad islámica y no creo que tenga sentido apoyarlo como representante de un pueblo, más bien es hacer poco favor a ese pueblo. Por otra parte, los estados occidentales creamos Israel y creo que es más importante reflexionar sobre aquel hecho histórico y el papel de la religión detrás de la violencia.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/10/2023 22:24

Perfecto, entonces, según tu, los palestinos deben de quedarse calladitos, sin molestar, mientras el ejercito ocupador y los colonos israelíes les van quitando sus tierras y les expulsan de ellas...
No nos vengas con tonterías, el pueblo palestino, como cualquier pueblo oprimido por otro, tiene todo el derecho a usar la vía que desee para luchar por su descolonización.

3
0
Acaido
8/10/2023 22:12

La invasión, expropiación, colonización, asedio, cautiverio no tienen excusa alguna. Aunque la vistas de seda, la mona, mona se queda.

4
0
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
8/10/2023 22:12

No elegirías bando en la Alemania fascista? Ni leyendo un artículo tan cristalino como este eres capaz de empatizar con los motivos de Hamas, como para pedirte una reflexión ante la opresión sistemática sionista.

4
0
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
8/10/2023 22:12

No elegirías bando en la Alemania fascista? Ni leyendo un artículo tan cristalino como este eres capaz de empatizar con los motivos de Hamas, como para pedirte una reflexión ante la opresión sistemática sionista.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/10/2023 18:46

Buenísimo artículo, muy necesario para contar la realidad histórica y social sobre el terreno. Cansado de tantas mentiras de los medios corporativos.
La vía pacífica solo ha servido, al igual que en el Sáhara Occidental, para dejar de lado al ocupado y fortalecer al ocupador, que encima sale legitimado. Ante eso, que más puede hacer el pueblo palestino?? La Europa "democrática" les pide que no levanten ni un dedo mientras los expulsan y asesinan...

4
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.