Sanidad
Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado

Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Margarita Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Foto: Ministerio de Defensa.

El que era el Hospital militar del Generalísimo Franco, clausurado en 2001 cuando ya se le conocía como Hospital Militar de Chamberí, está ahora en manos de la Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirón Salud. Así lo refleja el contrato de adjudicación del pasado 24 de enero de 2024. Un contrato realizado tras un proceso de adjudicación en el que solo se recibió una oferta, la de esta fundación, y que supone la cesión a 75 años de este inmueble de 24.000 metros cuadrados, situado entre las calles de Hilarión Eslava, Donoso Cortés, Isaac Peral y Joaquín María López, por un valor de 170 millones de euros. 

Sanidad privada
Privatización Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla
Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.

Las entidades ciudadanas Auditoria Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) y la Coordinadora de Barrios y Pueblos de Madrid en defensa de la Sanidad Pública han denunciado este viernes 29 de junio el proceso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, detallan “indicios claros” de que no se cumplen los criterios que establece esta Comisión para llevar a cabo un concurso de licitación.

Defensa le ha pedido un precio de alquiler que está tres veces por debajo del precio medio de alquiler de la zona, que es Argüelles

Por un lado, y como ya se ha indicado, solo se presentó una entidad que finalmente fue la que ganó el concurso. “No ha habido varios licitadores y por tanto la oferta no es competitiva”, explica Vicente Losada, portavoz de Audita Sanidad. De otro denuncian el precio que deberá pagar la Fundación Jiménez Díaz que consideran “anormalmente bajo”, si se compara con la media del precio del metro cuadrado en la zona. “Si divides los 170 millones por los meses y por los 24.000 metros cuadrados te sale un precio medio de 7,88 euros el metro cuadrado. Nosotros hemos hecho diligencias con inmobiliarias y el coste medio de alquiler en la zona es de 24 euros por metro cuadrado. Defensa le ha pedido un precio de alquiler que está tres veces por debajo del precio medio de alquiler de la zona, que es Argüelles”, explica Losada.

Hospital militar Chamberí
Fachada del antiguo hospital militar en el barrio de Chamberí, Madrid

Añade además que el precio que tendrá que pagar la Fundación Jiménez Díaz no se actualizará con el tiempo pues no se añade en el contrato una cláusula que así lo indique. En la denuncia las entidades han presentado diferentes escenarios con diferentes datos de inflación. “Con un tipo de interés del 3,5% anual a lo largo de estos 75 años significaría que los 180 millones quedarían reducidos a 80 millones. Por no actualizar este valor, hay una pérdida de ingresos para el erario público de casi 100 millones de euros”, ejemplifica el integrante de Audita Sanidad. Una concesión, añaden, a 75 años, cuando generalmente las concesiones otorgadas por la gestión de otros hospitales públicos son de 30 años prorrogables otros cinco.

Las entidades denuncian que no se sabe para qué servirá

También denuncian la opacidad presente en el contrato, donde no se especifica qué servicios se dispensarán desde estas instalaciones. Opacidad que la redacción del contrato que reza: “Concesión demanial del inmueble ”Edificio H“ del complejo Isaac Peral del Ministerio de Defensa (Madrid)” suprimiendo la palabra “hospital”.

Una de las cuestiones que hemos detectado es que en el objeto o necesidad de la concesión hay una descripción muy genérica: restauración y puesta en uso del inmueble. Esta justificación es lacónica, vaga y genérica. No te dice que vaya a servir para un hospital. Otra cosa es que la adjudicataria lo utilice como hospital, pero lo puede ser para cualquier otro uso. Esto nos llama la atención”, explica Losada.

“La falta de justificación y la ausencia de un estudio de necesidades y posibles usos del edificio, convierten esta concesión en un acto presuntamente arbitrario”

Para estas entidades, y teniendo en cuenta el “saturado” estado de la sanidad pública en Madrid, que en marzo superaba el millón de personas en lista de espera para una intervención quirúrgica, habría sido “más lógico” mantenerlo como infraestructura para el sistema público, teniendo en cuenta además que el Hospital Clínico San Carlos se encuentra a escasos metros. Estas organizaciones se preguntan también por qué se ha decidido ceder la infraestructura a una entidad privada y no a una entidad pública. "La falta de justificación y la ausencia de un estudio de necesidades y posibles usos del edificio, convierten esta concesión en un acto presuntamente arbitrario", destacan.

La relación entre Quirón y Defensa

Lo cierto es que la relación entre el grupo Quirón y Defensa no es nueva. Tal y como publicaba El Salto el pasado 15 de abril Defensa adjudicó a Quirón Prevención el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla. Un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Esta información transcendía después de que el pasado 12 de marzo, eldiario.es revelaba que Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, está acusado por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda y por la elaboración de facturas falsas. Su principal cliente es Quirón Prevención, que habría aceptado facturas a nombre de otra empresa pantalla de González Amador.

El Salto Twitch
El Salto TV Quirón, Ayuso y su novio: triángulo de amor millonario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 2 de abril analizamos las últimas noticias sobre Isabel Díaz Ayuso, su pareja y su relación con el principal actor y beneficiario de la privatización de la Sanidad madrileña: la empresa Quirón Salud.

El presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, es la persona clave en los negocios fraudulentos de González Amador, tal y como demuestra la investigación realizada por Hacienda y recogida por la Fiscalía, que ha ido revelando eldiario.es. Entre 2020 y 2021, los años que se investigan por posible fraude en el impuesto de sociedades, González Amador fue el administrador único de la entidad Maxwell Cremona. Tal y como detalla la denuncia, el principal cliente de esta sociedad era Quirón Prevención, a quien se facturaba a través de otra empresa, Masterman & Whitaker SL, de la que el socio único y administrador era también Alberto González Amador.

Archivado en: Corrupción Sanidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
asdrubal
29/6/2024 10:11

claro que sí,está la mafia de la segunda restauración borbónica, los partidos del turnismo: PP, PSOE, haciendo bussines, tienen todo controlado desde jueces a policía,.... ¿Qué les puede salir mal?¿?¡

3
0
moralesmontesdeocajuan
28/6/2024 23:05

Margarita, submarino y/o quintacolumnista del PP en el Gobierno de Coalición, hace los negocios con los amigos de sus parientes ideológicos. Todo queda en casa. ¿Qué hace esta mujer en un Gobierno que se dice de izquierdas?.

4
0
pipe49
29/6/2024 20:34

No creo que la Sra Robles haga nada de entidad, y esto lo es, sin el consentimiento y la anuencia de Pedro Sánchez. Pensar que la Robles es un submarino de la derecha que actúa por su cuenta es caer en la trampa.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?