Sanidad pública
Vecinas escenifican el fusilamiento de la sanidad pública madrileña en una acción sorpresa en el Metro

Los colectivos que organizan la manifestación del próximo 12 de de febrero escenifican el mítico cuadro de Goya en versión sanitaria, en una acción sorpresa que ha tenido lugar dentro y fuera del metro de Sol.
Acción metro sanidad pública
Acción de 'Los fusilamientos' de la sanidad pública. Álvaro Minguito

El 3 de mayo el ejército napoleónico fusilaba a los españoles que se habían levantado tras la invasión de las tropas franceses. El cuadro Los fusilamientos de Francisco de Goya es un símbolo de la resistencia frente al opresor que hoy han utilizado sanitarios y sanitarias para representar la muerte de la sanidad pública en una acción sorpresa en el Metro de Sol y que han replicado más tarde fuera de la estación, con el edificio de la Comunidad de Madrid como telón de fondo.

Tras repartir octavillas con información sobre el deterioro de la sanidad por los vagones del suburbano, a las 19:45 una treintena de activistas de diferentes colectivos, que llevan unos meses preparando la gran manifestación que tendrá lugar este domingo 12 de febrero, se agrupaban en el hall de la estación para representar, de un lado los verdugos en forma de autoridades públicas y del otro los sanitarios en forma de víctimas, el fusilamiento de la sanidad pública madrileña, envuelta en un caos de protesta y de saturación.

Tras esto, el grupo de activistas ha subido arriba de la estación para volver a representar el fusilamiento, con un grupo de Yayoflautas que se han unido a la acción.

Acción metro sanidad pública 2
Vecinas y vecinos escenifican los fusilamientos de la sanidad. Álvaro Minguito

Mientras los médicos y médicas de familia entran en la novena semana de huelga indefinida, vecinas y vecinos hacen fuerza para conseguir otro éxito en las calles este domingo 12 de febrero, a las 12:00 horas en una marcha con cuatro columnas hacia Cibeles, que aspira a superar la cita del pasado 13 de noviembre.

Al mismo tiempo, los Puntos de Atención Continuada (PAC) resultantes de la reorganización de las urgencias de Atención Primaria del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que abrían sus puertas el 27 de octubre con la mitad de la plantilla necesaria, escenifican su ocaso. Según los datos que recaban los trabajadores de estas urgencias emitidos en enero, el 57% de los centros han abierto con la plantilla incompleta en el último mes, lo que significa que muchos de estos centros operan sin médico o médica. Situación que se recrudece en las áreas rurales que durante los fines de semana y los festivos quedan desatendidas, ante la lejanía del hospital más cercano.

La única propuesta para desaturar el colapso en la Atención Primaria por parte de la Comunidad de Madrid es un “proyecto piloto” para limitar las agendas en 22 centros de salud que aún no ha arrancado

Por otra parte, la única propuesta que hay sobre la mesa para desaturar el colapso en la Atención Primaria por parte de la Comunidad de Madrid es la instauración de un “proyecto piloto” para limitar las agendas en 22 centros de salud. Proyecto anunciado hace dos semanas por el gobierno madrileño, que aún no ha arrancado, tal y como denuncian desde el sindicato médico AMYTS.

Acción metro sanidad pública 3
Participantes en la acción en el Metro de Sol. Álvaro Minguito

Este sindicato daba el pasado jueves 48 horas a la comunidad para que respondieran a sus dudas en torno a este plan piloto, tras la reunión del comité de huelga en el que decidían proseguir con el paro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.