Sanidad pública
La Comunidad de Madrid se levanta de la mesa de seguimiento de los acuerdos con los médicos de familia

Tras la “histórica” huelga médica de 2022 se creó un comité para vigilar que se alcanzaba lo pactado. El sindicato médico Amyts informa de que la Gerencia de Atención Primaria ya no quiere reunirse más, pese a que no se está cumpliendo con la limitación de agendas.
Manifestación médicos Consejería de Sanidad 5
Concentración de trabajadores de la sanidad pública frente a la Consejería de Sanidad de Madrid Elvira Megías

Muchos médicos y médicas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid permanecen con agendas infinitas de entre 40 y 60 pacientes al día. Tras una “histórica” huelga médica que tuvo lugar en 2022, en la que estos profesionales paralizaron su actividad durante casi cuatro meses, algunas de las medidas acordados con el gobierno de Ayuso (Partido Popular) no se están cumpliendo, como el tope a sus agendas. Sin embargo, y tal y como informa el sindicato médico Amyts, la Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia de Atención Primaria, ha decidido levantarse de una mesa de seguimiento creada tras el fin de los paros.

Este sindicato explica que la Consejería de Sanidad y el Comité de Huelga firmaron reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de estos acuerdos. Aseguran que los incentivos económicos se han aprobado, pero hay cosas que quedan pendientes: “No se ha acabado con el desbordamiento de las agendas ni se ha alcanzado el tiempo mínimo de 10 y 15 minutos acordado para garantizar una atención segura y de calidad a los pacientes, tal y como viene afirmando”.

Los médicos y médicas pactaron un tope de 30 pacientes más cuatro de urgencias en medicina familiar y 20 más cuatro en pediatría, cosa que no se está ejecutando en todos los centros, denuncian. Sin embargo, la Gerencia de Atención Primaria habría comunicado a este sindicato que dan por finalizada esta colaboración alegando que, por su parte, consideran cumplidos todos los acuerdos.

Los médicos y médicas pactaron un tope a sus agendas. El Comité de seguimiento asegura que tienen constancia de que en más de un centenar de centros de salud madrileños no se cumple con lo acordado

El Comité de Seguimiento de los Acuerdos de la Huelga de médicos de familia y pediatras de atención primaria ha estado compuesto por AMYTS, AFEM, APSeMueve, SoMaMfYc y AEP. Estas agrupaciones avisan de que tienen constancia de que en más de un centenar de centros de salud madrileños no se cumple lo pactado. “Se dispone de pruebas objetivas que así lo demuestran”, aseguran.

Sanidad pública
Huelga en Madrid Así es el acuerdo de los médicos con Ayuso para salir de la huelga: más salario y tope a las agendas
El conflicto entre facultativos y facultativas de Atención Primaria y la administración de Ayuso llega a su fin con mejoras salariales tras casi cuatro meses de huelga.

Además de por Amyts, el Comité de Seguimiento de los Acuerdos de la Huelga ha estado compuesto por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), APSeMueve, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMfYc) y la Asociación Española de Pediatría (AEP). Estas agrupaciones avisan de que tienen constancia de que en más de un centenar de centros de salud madrileños no se cumple lo pactado. “Se dispone de pruebas objetivas que así lo demuestran”, aseguran.

Y lanzan un aviso: Si la Consejería de Sanidad no retoma las reuniones tomarán “decisiones judiciales” y estudiarán “los siguientes pasos con el fin de que Madrid cumpla con lo firmado y garantice tiempo en las consultas médicas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
peio
16/10/2024 16:59

No te voy a decir que me alegro porque afecta a un servicio de calidad público. Pero la huelga del 2022 en la que hubo movilizaciones masivas en la Comunidad de Madrid a favor de la Sanidad Pública en todos sus aspectos, los médicos la desconvocaron una vez logrados sus objetivos única y exclusivamente. Desde mi punto de vista fue un engaño y una gran desilusión.
La verdad es que tampoco es novedad, siempre se movilizan y negocian lo suyo nada más. A ver si ahora son más solidari@s y dejan de jugar a ser los especiales.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.