El Salto de Verano
Las libreras recomiendan...

Cinco libreras nos echan una mano con la maleta para leer mucho y bien este verano.

29 jul 2019 06:30

Sobre negritud en España, sexo o la historia del Estado vista desde los márgenes. Deborah Ekoka, Miren E. de Cádiz, Cristina Barbeito, Inma de Pando y Yoanna Radionova proponen libros para amenizar y sacarle jugo al verano.

Deborah Ekoka, de United Minds. Libros y cultura africana (Valencia)

Metamba Miago
Varias autoras
Ed. United Minds. 12€

En España, la negritud se niega, se da a entender que es algo de fuera, que no pertenece a nuestra realidad. Metamba Miago. Relatos y saberes de mujeres afroespañolas es un posicionamiento y una reivindicación de las personas que somos afroespañolas, que hemos nacido y vivimos en el Estado español pero a quienes no se nos ha querido ver. Muchas de las mujeres que participamos en Metamba Miago (que significa nuestras raíces) somos de la generación de los 70, 80 y 90 y nos han faltado muchos referentes en nuestra formación. Ahora con internet es diferente, pero para esas generaciones era duro no verse reflejada en los libros del colegio o en los grandes relatos. Metamba Miago es un texto comunitario, a trece voces, y también una muestra de sororidad, que sirve para mostrar que somos diversas, somos diferentes, pero también que existe un hilo conductor, circunstancias que se entrelazan entre unas y otras.

Miren E. de Cádiz, de la librería Mujeres y Compañía (Madrid)

Sexo es una palabra divertida
Cory Silverberg | Fiona Smyth Bellaterra. 22€


Sexo es una palabra divertida funciona como una especie de ensayo infantil y, es el mejor libro sobre sexualidad que hay ahora mismo para criaturas. Trabaja desde la libertad, el respeto y la alegría. Es de los pocos libros que sirve para educar en el consentimiento en vez de tenerlo que explicar a gente de 40 años. No tiene ni dos meses pero ya es un básico, que se está vendiendo bien especialmente entre educadoras.

Cristina BarBeito, de la Librería Berbiriana (A Coruña)

Formas de estar lejos
Edurne Portela
Galaxia Gutemberg. 17,95€.
Alicia y Matty se conocen y enamoran en EE UU, y con su historia Edurne Portela también nos cuenta las soledades y violencias que merman las ilusiones de una vida supuestamente feliz. Una novela de la que extraer valiosas reflexiones y aprendizajes de esas formas de estar lejos en las convivencias en pareja, y de sus causas y consecuencias. Leedla al sol para intentar combatir el frío del silencio y la distancia que se instala en sus protagonistas.

Inma de Pando de la librería Quilombo (Sevilla)

Los pájaros y otros relatos
Daphne du Maurier
El Paseo Editorial. 19,90€
“Estaban dando vueltas, cientos de ellas, miles de ellas, elevando sus alas contra el viento. Era por las gaviotas que el cielo se había oscurecido”. Como la alargada sombra de estos pájaros, la famosa silueta de Alfred Hitchcock ha devorado la obra de la escritora británica Daphne du Maurier (1907-1989), autora de relatos que han nutrido algunas de sus películas más conocidas. A su mayor visibilidad han contribuido en los últimos años varias reediciones de su obra, entre ellas Los pájaros y otros relatos. La irrupción en lo cotidiano de elementos, en cierto modo, fantásticos, más bien nos lleva a explorar, curiosamente, cuánto de podredumbre germinaba en esa cotidianeidad interrumpida. Eso sí, nos sumergimos con tanto desasosiego como fascinación.

Yoanna Rodionova, de la Librería Katakrak Iruña)

Una historia de España contada a las niñas
María Bastarós
Ed. Fulgencio Pimentel & La Casa Encendida. 21 euros

María Bastarós nos arroja a lo que podrían parecer márgenes enfermos de la sociedad actual, que se sienten alarmantemente cercanos.
Entramos de golpe en un relato coral cotidiano y brutal de personajes anónimos cuyas vidas truncadas dan cuenta de un sistema destructivo. Así, el guiño a uno de las más deleznables capítulos de la historia reciente, el caso de la Manada, queda aquí como un episodio más de violencia cotidiana. La sensación que cuesta verbalizar una vez terminada la lectura es que las historias diarias de violencia que vivimos las mujeres no cuentan, pero ahora ya sabemos con toda seguridad que somos sus protagonistas.
Archivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.