El Salto de Verano
Las libreras recomiendan...

Cinco libreras nos echan una mano con la maleta para leer mucho y bien este verano.

29 jul 2019 06:30

Sobre negritud en España, sexo o la historia del Estado vista desde los márgenes. Deborah Ekoka, Miren E. de Cádiz, Cristina Barbeito, Inma de Pando y Yoanna Radionova proponen libros para amenizar y sacarle jugo al verano.

Deborah Ekoka, de United Minds. Libros y cultura africana (Valencia)

Metamba Miago
Varias autoras
Ed. United Minds. 12€

En España, la negritud se niega, se da a entender que es algo de fuera, que no pertenece a nuestra realidad. Metamba Miago. Relatos y saberes de mujeres afroespañolas es un posicionamiento y una reivindicación de las personas que somos afroespañolas, que hemos nacido y vivimos en el Estado español pero a quienes no se nos ha querido ver. Muchas de las mujeres que participamos en Metamba Miago (que significa nuestras raíces) somos de la generación de los 70, 80 y 90 y nos han faltado muchos referentes en nuestra formación. Ahora con internet es diferente, pero para esas generaciones era duro no verse reflejada en los libros del colegio o en los grandes relatos. Metamba Miago es un texto comunitario, a trece voces, y también una muestra de sororidad, que sirve para mostrar que somos diversas, somos diferentes, pero también que existe un hilo conductor, circunstancias que se entrelazan entre unas y otras.

Miren E. de Cádiz, de la librería Mujeres y Compañía (Madrid)

Sexo es una palabra divertida
Cory Silverberg | Fiona Smyth Bellaterra. 22€


Sexo es una palabra divertida funciona como una especie de ensayo infantil y, es el mejor libro sobre sexualidad que hay ahora mismo para criaturas. Trabaja desde la libertad, el respeto y la alegría. Es de los pocos libros que sirve para educar en el consentimiento en vez de tenerlo que explicar a gente de 40 años. No tiene ni dos meses pero ya es un básico, que se está vendiendo bien especialmente entre educadoras.

Cristina BarBeito, de la Librería Berbiriana (A Coruña)

Formas de estar lejos
Edurne Portela
Galaxia Gutemberg. 17,95€.
Alicia y Matty se conocen y enamoran en EE UU, y con su historia Edurne Portela también nos cuenta las soledades y violencias que merman las ilusiones de una vida supuestamente feliz. Una novela de la que extraer valiosas reflexiones y aprendizajes de esas formas de estar lejos en las convivencias en pareja, y de sus causas y consecuencias. Leedla al sol para intentar combatir el frío del silencio y la distancia que se instala en sus protagonistas.

Inma de Pando de la librería Quilombo (Sevilla)

Los pájaros y otros relatos
Daphne du Maurier
El Paseo Editorial. 19,90€
“Estaban dando vueltas, cientos de ellas, miles de ellas, elevando sus alas contra el viento. Era por las gaviotas que el cielo se había oscurecido”. Como la alargada sombra de estos pájaros, la famosa silueta de Alfred Hitchcock ha devorado la obra de la escritora británica Daphne du Maurier (1907-1989), autora de relatos que han nutrido algunas de sus películas más conocidas. A su mayor visibilidad han contribuido en los últimos años varias reediciones de su obra, entre ellas Los pájaros y otros relatos. La irrupción en lo cotidiano de elementos, en cierto modo, fantásticos, más bien nos lleva a explorar, curiosamente, cuánto de podredumbre germinaba en esa cotidianeidad interrumpida. Eso sí, nos sumergimos con tanto desasosiego como fascinación.

Yoanna Rodionova, de la Librería Katakrak Iruña)

Una historia de España contada a las niñas
María Bastarós
Ed. Fulgencio Pimentel & La Casa Encendida. 21 euros

María Bastarós nos arroja a lo que podrían parecer márgenes enfermos de la sociedad actual, que se sienten alarmantemente cercanos.
Entramos de golpe en un relato coral cotidiano y brutal de personajes anónimos cuyas vidas truncadas dan cuenta de un sistema destructivo. Así, el guiño a uno de las más deleznables capítulos de la historia reciente, el caso de la Manada, queda aquí como un episodio más de violencia cotidiana. La sensación que cuesta verbalizar una vez terminada la lectura es que las historias diarias de violencia que vivimos las mujeres no cuentan, pero ahora ya sabemos con toda seguridad que somos sus protagonistas.
Archivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.