El Salto Extremadura
La oportunidad de un medio diferente en Extremadura

Estamos construyendo un medio desde Extremadura, independiente, libre de ataduras y financiado por la gente. No dejes pasar este tren.

Es el momento. Desde el 3 de octubre de 2018, hay un nueva cabecera digital en el panorama mediático: El Salto Extremadura. Un nuevo medio digital autónomo asociado al proyecto El Salto, surgido en 2016 tras 11 años de trayectoria del periódico Diagonal.

Gracias a una tecnología web pionera, cuando te conectas desde Extremadura a elsaltodiario.com entrarás en una página que pone en el centro lo que ocurre cerca de tu casa, de tu barrio o de tu ciudad, siempre acompañado de noticias, reportajes y análisis estatales e internacionales.

Creemos que hace falta un medio que no dependa de los grandes poderes económicos y políticos, que no dependa de los amos de Extremadura, sino que dependa de gente como tú. Un medio financiado por la gente, que exista gracias a las aportaciones de los socios/as.

Creemos que hace falta un medio democrático: si pedimos a los partidos y a los Estados que lo sean, ¿por qué no exigírselo también a los medios de comunicación? Un medio donde son los socios y las socias quienes toman las decisiones más importantes.

¿Por qué hablamos de oportunidad? Porque la existencia y la continuidad de El Salto Extremadura depende del apoyo de quienes crean que un medio como este es necesario

Creemos que hace falta un medio que hable de los problemas reales de la población extremeña desde el punto de vista de quienes sufren la precariedad, la explotación, los desahucios o el exilio económico, desde el punto de vista de quienes se organizan y luchan día a día para mejorar sus condiciones de vida.

Por ello, desde abril de 2017, un grupo de 15 periodistas y activistas vinculados con la comunicación lanzamos el blog Saltamos Extremadura, como zona de prueba y ensayo de lo que sería El Salto Extremadura. Ahora, 200 artículos después, es el momento de saltar, de poner sobre la mesa la oportunidad de construir un medio diferente en Extremadura.

¿Por qué hablamos de oportunidad? Porque la existencia y la continuidad de El Salto Extremadura depende del apoyo de quienes crean que un medio como este es necesario. Sin financiación de las grandes empresas ni contenido patrocinado, sin subvenciones de la Junta ni grandes grupos de comunicación detrás, te necesitamos para ser sostenibles, para poder armar una redacción estable y para poder llegar a más gente.

Campaña El Salto Extremadura foto portada

Cómo puedo ayudar a que El Salto Extremadura se consolide

  • Si no eres socio/a, puedes suscribirte a través de este formulario. Es la mejor forma de que El Salto Extremadura llegue muy lejos. Cuando te suscribes desde Extremadura estás financiando la redacción territorial.

  • Si ya eres socio/a, puedes convencer a otra persona de que se suscriba. O regalar una suscripción.

  • Puedes participar en la difusión en tus redes con el hashtag #UnSaltoParaExtremadura o repartiendo flyers y carteles en tu localidad. También puedes escribirnos a extremadura@elsaltodiario.com para montar una presentación en tu localidad o barrio.

  • Habla del proyecto si crees que hace falta un medio como este en Extremadura.

Es el momento de crear un medio diferente en Extremadura.
No dejes pasar este tren. 

¡HAZTE SOCIO/A!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Trans
Podcast | Banda Extrema Sorora 1. Vidas Trans

¿Cómo entender la necesidad de la Ley Trans cuando no se conocen las realidades cotidianas de las personas que la necesitan? Primer episodio de nuevo podcast. Una producción de El Salto Extremadura.

Centrales nucleares
Indignación ante la movilización pronuclear en Almaraz en el aniversario del accidente de Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura critica la falta de sensibilidad de los convocantes al realizar la movilización durante el día en el que se cumplen 8 años de la tragedia de Fukushima.
#43591
24/11/2019 14:20

Si queremos de verdad una prensa libre e independiente, tenemos nosotros que apoyarla economicamente, yo ya lo hago....
adelante , Los extremeños os necesitamos para conocer las cosas que ocurren en nuestra region sin manipulaciones por parte de los medios que estan comprados por las instituciones publicas....

0
0
SETE
12/4/2019 22:16

Vamos a ver!!!! Si el HOY es de la Junta, EL PERIÓDICO EXTREMADURA de quien es.
Vamos suéltalo!!!! Si!!!tu que hablas..

0
1
#26250
16/11/2018 21:34

Quienes escriben en este periódico ?

0
0
#27093
4/12/2018 9:19

Para saber quine esta detrás de un periodico lo mejor es leerlo.
Esperanzadora noticia .... pero hay que darles un tiempo .... A vé ...

1
0
PEPITO
5/10/2018 20:28

Adelante, me gusta. Al fin y al cabo los medios subvencionados se deben a quien los mantiene. La información, la crítica y la difusión debe ser como es, no como les interesa a unos y a otros que aparezca. Enhorabuena al Salto de Extremadura

4
0
ChemaTrujas...
4/10/2018 11:35

Joé... leo esto de que, al entrar aquí estando en Extremadura, me saltarán noticias de cerca de mi casa... pero es que yo vivo en Bilbao!... O sea: extremeño, interesado en esto que estais montando, pero... vivo en Bilbao!... Cómo resuelvo esto?

0
1
#23967
4/10/2018 16:04

Es sencillo, cuando entres en la edición general del salto, arriba puedes seleccionar la pestaña de Extremadura

1
1
Martín Cúneo
4/10/2018 16:07

Solo tienes que elegir en el menú superior la edición de Extremadura y ya te saldrá por defecto la home de Extremadura

2
1
#23910
3/10/2018 23:42

!Qué maravilla entrar en un medio extremeño y no encontrar anuncios de bancos o de la Junta!

5
1
Chucho López
3/10/2018 16:19

Chapeau!!!!

5
1
cuore
3/10/2018 14:11

nunca olvidemos a Extremadura Progresista, pionera en eso de la independencia y lucha contra el caiquismo pese al continuo acoso que sufre, bienvenido un nuevo medio frente a los adocenados subvencionados medios regionales

3
0
#23881
3/10/2018 15:05

Efectivamente, otro medio independiente y cañero donde los haya

1
0
#23864
3/10/2018 12:13

Por fin un medio independiente y crítico en Extremadura. Nuestra tierra es un desierto informativo, donde impera la autocensura y el control de los medios. Me entusiasmé, quizás ingenuamente, con el diario.es Extremadura pero la decepción ha sido mayúscula, incapaz de una mínima crítica a la Junta (las subvenciones públicas con las que se mantiene mandan), publicando las notas de prensa de la Junta sin la más mínima perspectiva neutral o contraposición con otros puntos de vista, nula investigación sobre las corruptelas o escándalos en Extremadura (que diferencia con la edición estatal), salto a cargo en la Junta de uno de sus fundadores... En fin, espero que tengamos un nuevo medio valiente y que diga los que los demás callan.

12
1
Nitrato de Serlo
3/10/2018 11:44

Enhorabuena! Medio muy necesario en nuestra tierra.

12
1
#23860
3/10/2018 11:09

Enhorabuena, larga vida al Salto Extremadura. Se necesita un medio así en nuestra tierra, que se nota las ataduras de los demás medios, sobre todo a las subvenciones de la Junta o de las diputaciones y ayuntamientos, que impide la crítica o el periodismo de investigación

14
1
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.