Renta básica
El desmantelamiento de las rentas mínimas de inserción

Este tipo de ayudas sociales, destinadas a personas con muy bajos o escasos ingresos, están comenzando a desmantelarse en diferentes Comunidades a través de diversas trabas burocráticas que impiden acceder a ellas.
6 nov 2019 05:00

Once de la mañana. La parroquia San Carlos Borromeo de Vallecas se llena de gente para escuchar a la plataforma Renta Mínima, tu derecho. Cuentan cómo a través de diversas trabas burocráticas se impide el acceso a la Renta Mínima de Inserción (RMI) de la Comunidad de Madrid a personas que cumplen todos los requisitos. Intentando desanimar o haciendo que reclamen, se les invita a que no vuelvan a pedir esta ayuda a pesar de necesitarla.

Una perceptora de la RMI cuenta su caso. “Tengo dos hijas y me dieron una casa, bastante lejos de donde van al colegio. Pago una cantidad que puedo asumir por la vivienda, pero lo malo es que de factura de luz, gas y agua me llegan hasta 500 euros. No lo entiendo, casi no pongo la calefacción y controlo a las niñas desde que entran a la ducha hasta que salen”. Es solo uno de los miles de casos que denuncia la plataforma. En ella se ayuda a recurrir y presentar un recurso de alzada si esta renta se deniega a pesar de tener derecho a la misma.

En la Comunidad de Madrid recibieron RMI 25.212 españoles y 10.271 extranjeros en 2017 y en 2018 la cifra fue de 23.764 españoles y 9.236 extranjeros. En ninguna comunidad autónoma recibieron más renta mínima los extranjeros, según estos datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Asuntos Sociales. Las cifras demuestran que las proclamas de Santiago Abascal y Vox son totalmente falsas.

Ni siquiera el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se ha beneficiado de las RMI que ofrecen las Comunidades Autónomas, según se recoge en el Informe de Rentas Mínimas de Inserción correspondiente al año 2018, que ha hecho público el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Un porcentaje que desde 2015 se está reduciendo, habiendo alcanzado ese año su nivel más alto, con un 8,7%.

“Garantizar un mínimo vital para las personas que carecen de recursos propios debería ser cuestión de Estado en todo el sentido de la expresión, y una prioridad de cualquier Gobierno que se preocupe por la dignidad de las personas”, demandan desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, un colectivo que subraya la “necesidad de que se articule a nivel estatal una garantía de ingresos para todos los ciudadanos”.

La implantación de una Renta de Garantía de Ingresos (RGI) única por vivienda, desvinculación del SMI y aumento de medidas de control suponen una vuelta de tuerca contra las poblaciones más frágiles

En Euskadi el gobierno del PNV y el PSE lograron antes del verano que el PP les permitiera tramitar una reforma legislativa de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) , tras años de recortes de su cobertura y cuantías por la vía de los hechos : más requisitos, más controles y más estigmatización de sus perceptores y perceptoras. Como afirma el colectivo Argilan-ESK, esta nueva vuelta de tuerca contra las poblaciones más fragiles busca “la implantación de una única RGI por vivienda, la desvinculación de la cuantía de la RGI del Salario Mínimo Interprofesional y el aumento de las medidas de control, ampliando la sospecha permanente sobre la gente pobre, criminalizando a las familias perceptoras de las prestaciones sociales”.

Este colectivo apoya a diferentes colectivos que intervienen en el ámbito de la solidaridad y el apoyo a personas vulnerables, asesoran a personas que perciben o quieren percibir la RGI frente a la administración. Además, cuentan que “esta propuesta de reforma de la actual RGI no tiene en consideración las 123.000 personas que en nuestra sociedad sufren situaciones de pobreza grave. Desde 2008, el número de personas que están en riesgo de pobreza y que no son atendidas en Lanbide o los servicios sociales se ha incrementado un 25%”.

A pesar de la mejoría relativa frente a otras comunidades, la RGI en Euskadi no cubre, según el INE, a un 30% de las personas que están en riesgo de pobreza, dato que se eleva al 93% para el caso de España. Es decir, que en el conjunto del Estado estas rentas mínimas solo llegan a cubrir el 7% de las necesidades de grupos de población vulnerables económicamente.

Igualmente, un tercio de las personas que cobran la RGI tienen un empleo que, dada su escasa remuneración, no es excluyente de un complemento social para elevar mínimamente su nivel de vida. Así, el 25% de las personas que perciben esta prestación son pensionistas que complementan con ayudas sociales las bajas cuantías percibidas desde la Seguridad Social. Por último, cabe destacar que muchas personas que cumplen los requisitos para pedir la RGI no la solicitan por el estigma social que supone.

Todas estas trabas burocráticas abren el debate sobre si se debe aprobar una Renta Básica Universal (RBU) que evite estas estigmatizaciones. La RBU sería la garantía de subsistencia para todas aquellas familias que se ven desamparadas a la hora de acudir a las instituciones públicas y evitaría las sanciones, nuevos requerimientos, plazos y otro tipo de dificultades burocráticas que hacen que, según denuncian las plataformas de RMI y RGI, “llegue a resentirse hasta su propia salud”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Linneaux
8/11/2019 13:35

¿podría decirme de quién son los créditos de las fotos? Gracias!

0
0
#42859
11/11/2019 16:15

Viene en casa foto

0
0
Antonio perez
7/11/2019 23:18

Este dato que de este periódico está redactado malintencionadamente ,hay que tener en cuenta que hay 38 millones de españoles y 8 de extranjeros,calcular hacer una regla de tres y comprobaréis que ellos son el 80 % de los beneficiados

2
4
#42713
8/11/2019 11:35

Yo votaba a Vox, pero desde que descubrí como se quedan con la pasta dentro del partido que no cuenten conmigo. Corruptos ya antes de hacer nada.

3
3
#42731
8/11/2019 15:00

¿Le echas la culpa a los extranjeros pobres? La corrupcion de los ultimos años a ojo sale en perdidas a mas de 7 rentas basicas universales (RBU) anuales para 46 millones de personas.

Se recauda anualmente el equivalente a unas 2 rentas basicas universales anuales para 45 millones de personas con los impuestos mas bajos que la media europea, se le han regalado unas 3 rentas basicas anuales a los bancos porque se apostaron el dinero que tenian guardados los clientes y lo perdieron (y para ello se lo hemos pedido prestado a los bancos que son los que obtienen el dinero gratuito que se crea metiendoselo a los demas a deuda, con lo que ahora a los bancos les debemos adicionalmente 3 rentas basicas universales por haberles rescatado de ellos mismos).

1
1
#42686
7/11/2019 20:54

Me parece absurdo que me denieguen la renta mínima cuando no percibo ningún tipo de prestaciones ni ayuda económica y me dicen k no cumplo lo requisito esto es fuerte vaya con una niña pequeña que tengo y mi Mario parao. Y luego veo que hay gente que se lo dan y están cobrando mas de una ayuda. Eso es tener poca verguenza

0
3
#44360
9/12/2019 11:30

Llevan un tiempo quitando ayudas progresivamente. Quieren que volvamos a las puertas de las iglesias con los niños y los abuelos como en la Edad Media. Porque así nos peleamos con la vecina y no les molestamos a los que se lo llevan muerto.

0
0
#42685
7/11/2019 20:31

Yo no se que pqasa con la renta mínima pero yo hace mas de 6 meses que la pedí y por ahora no se na de na y soy española

0
3
Antonio
8/11/2019 12:56

te l quitan los de arriba, no los que vienen de afuera, por mucho que se empeñen los del diccionario en convencerte (y que maman de ahi también... :/ )

2
2
#42645
7/11/2019 10:05

Gran parte del dinero que debiera ser para las personas necesitadas se queda en el camino, en la legión de burócratas panyaguados que se encargan de decidir a quién se la dan o no, y se encargan de repartir y pedir papelitos. Autoerigidos en semidioses de la justicia. Lo mismo de siempre.

6
0
Charles
7/11/2019 9:19

Corrección, la RBU es individual, cuidado con asociarlo a familias que lo pasan mal. El sujeto de derecho es el individuo, no la familia.

7
0
#42657
7/11/2019 13:21

De hecho lo asociar la RBU a los que lo pasan mal, es como asociar la democracia a que le regalen a los pobres papeletas con las que calentarse quemandolas en un brasero.

Se queda bastante corto con lo que realmente implica, aunque efectivamente saca a los pobres de la pobreza.

5
0
DEBORAH...
6/11/2019 15:51

De justicia. Es ser JUSTOS . SE CORRE MUCHO. PARA. UNAS. COSAS. Y PARA OTRAS Y LAS MÁS FUNDAMENTALES. SIEMPRE VAMOS. A LA. COLA! VAMOS AL SALTO ESTAMOS CONTIGO!.. PARA ATRÁS NUNCA.

1
1
#42602
6/11/2019 15:08

La RBU se recibe incondicionalmente simplemente porque tiene derecho a ello como base de derecho humano, como porcion basica monetaria a partes iguales que le pertenece legitimamente a toda persona del dinero publico y porque al crear el dinero hay que repartirlo como RBU ya que es el unico lugar legitimo y eficaz para hacerlo.

Ademas de que con el dinero tambien se vota para determinar los bienes y servicios que mejor le parecen a cada uno, y carecer de RBU implica no tener reconocido ese derecho de voto en materia economica y tenerlo es parte intrinseca de tener una democracia.

5
0
ARKAITZ
6/11/2019 13:57

EN ESA ESQUINA SE RODO EL BAR DE ALEX DE LA IGLESIA! PLAZA DE LOS MOSTENSES CERCA DEL EDIFICIO ESPAÑA EN MADRID . BAR EL PALENTINO.

0
0
#42635
6/11/2019 23:24

Ahi mismo iba mi madre a comprar conmigo hace 55 años,era de los pocos ultramarinos del barrio que existian entonces,me gustaba el nombre

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.