Personas refugiadas
El juzgado de guardia de Bilbao libera al activista saharaui retenido trece días en el aeropuerto

Youssef, de 21 años, ya descansa en Bilbao en casa de una de las personas que le ha apoyado estos días para evitar su deportación a Marruecos, donde previsiblemente iba a ser detenido y encarcelado.
Youssef y compañeros

Youssef, estudiante saharaui de 21 años que llevaba 13 días retenido en el aeropuerto de Bilbao y que ayer estuvo a punto de ser deportado a Marruecos en un avión destino a Tánger, ha sido finalmente liberado esta madrugada por el Juzgado de Guardia de la capital vizcaína. 

Fuentes cercanas a Youseff aseguran a El Salto que en esta madrugada, a las 2.30h, en una sala del aeropuerto a la que se había traslado el juez de guardia de Bilbao le tomó declaración al activista saharaui para dirimir si existían razones humanitarias para paralizar la deportación. El juez ha considerado que su caso estaba acreditado, lo cual ha dejado en suspenso su deportación a Marruecos. Sin riesgo de ser devuelto a Marruecos, fue puesto en libertad.

Desde el Ministerio de Infancia y Juventud confirman a este medio la libertad de Youssef, pero no dan más detalles de los motivos y están a la espera de saber concretamente el procedimiento. 

En el aeropuerto le esperaban amigas y activistas saharauis que estos días han estado movilizándose para su liberación. En estos momentos se encuentra descansando en casa de unos familiares en Bilbao, “está durmiendo, muy cansado pero contento”, asegura a El Salto Quindy Akeju. 

Youssef llegó hace trece días al aeropuerto de Bilbao y desde entonces estaba retenido en la zona internacional de Loiu, en huelga de hambre como protesta.

Después de que el Gobierno de España rechazase los dos recursos para su protección internacional tuvo que ser trasladado en la madrugada del viernes a un hospital de la capital vizcaína requiriendo asistencia médica. Pasada la media mañana, fue dado de alta y a las 15h embarcó en un avión de la compañía Air Arabia Maroc con destino a Tánger, que finalmente despegó sin él al negarse la tripulación a trasladarle a Marruecos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Yemayá Revista
Yemayá Revista El feminismo saharaui, una lucha debilitada por el abandono de un pueblo
Pese a lo esencial de la lucha de las mujeres saharauis por reivindicar sus derechos y los de su tierra, 50 años de exilio y colonización han tenido impactos en los ejes patriarcales de los campamentos de personas refugiadas en Tinduf.
Colonialismo
Laura Casielles “No se pueden entender los regímenes europeos del siglo XX sin pensar en el colonialismo”
En su libro ‘Arena en los ojos’, la periodista, poeta y escritora Laura Casielles recorre el mapa de las antiguas colonias españolas en el Norte de África, en busca de memoria y sentido.
Opinión
Opinión Actuar con responsabilidad y humanidad: el pueblo saharaui merece vivir con dignidad
De los 92 millones de euros que se requieren para cubrir las necesidades básicas de la población refugiada saharaui en 2024, solo se ha garantizado el 31%.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/7/2024 19:26

La tripulación del avión tiene más humanidad que todo el gobierno de España.
Cada vez estoy más decepcionado de un Sumar que no ha hecho absolutamente nada por proteger los derechos humanos de este saharaui. Si no sirve ni para eso, disuelvase!

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2024 12:24

Cuánto me alegro. Le deseo suerte y mucha fuerza.
¡Y gracias a esa tripulación!

4
0
jramosp57
6/7/2024 11:28

Muy buena noticia entre tanta basura judicial.

3
0
Rafa
5/10/2024 10:23

Y yo añadiría la basura gubernamental

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.