Proyecto Castor
Lamela archiva la querella criminal contra Florentino Pérez y cinco exministros por el Castor

El Observatorio de la Deuda en la Globalización, Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya anuncian que recurrirán la sentencia.

Proyecto Castor almacén de gas
El Proyecto Castor es un almacén de gas ahora en hibernación
21 jun 2018 17:24

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha archivado la querella criminal puesta por varios colectivos ciudadanos contra el presidente del Real Madrid y ACS, Florentino Pérez, y varios exministros de la época de Zapatero y del primer mandato de Rajoy, por sus responsabilidades en el almacén de gas submarino frente a las costas de Tarragona, conocido como Proyecto Castor. La querella contemplaba los delitos de estafa, prevaricación, fraude a la administración pública y malversación de caudales públicos.

La juez ha aceptado un informe de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitaba que se desestimase la querella y se archivasen las actuaciones.

Las organizaciones demandantes —el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG); Xnet, el colectivo que llevó a Rodrigo Rato al banquillo con 15MPaRato, y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya— han anunciado en un comunicado que "naturalmente recurriremos a la sala de la Audiencia Nacional el archivo de la causa".

Además del presidente de ACS —y Recaredo del Potro Gómez, presidente de ESCAL UGS, la empresa creada para gestionar el proyecto—, hasta seis exministros habían sido incluidos en la querella: los titulares de Industria, Comercio y Turismo en la época de Zapatero, Joan Clos Matheu y Miguel Sebastián; el ministro del PP que les sustituyó con Rajoy, José Manuel Soria; la exministra de Medio Ambiente y Agricultura durante la paralización del Castor, Elena Espinosa Mangan y la exministra de Fomento de 2004 a 2009 y exvicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, Magdalena Álvarez Arza.

También habín sido incluidos en la denuncia el exsecretario general Energía del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 2006 a 2008, Ignasi Nieto, y el exconsejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat de Valenciana, Juan Gabriel Cotino Ferrer.

El Tribunal Constitucional declaró nula el pasado diciembre, por unanimidad, la indemnización de 1.351 millones de euros que se le pagó a la empresa Escal UGS, de Florentino Pérez, tras renunciar a la explotación de gas en las costas del norte de Castellón. El Tribunal estimó que no se dieron razones de urgencia y necesidad que la Constitución exige al Poder Ejecutivo para legislar por decreto ley el pago de la indemnización, tal y como se hizo en este caso en octubre de 2014.

A pesar de ello, el BOE anunciaba unos días después que repercutirían 80 millones de euros en las facturas de la luz de los consumidores debido a la indemnización y fiasco del Castor, pese a que el Constitucional había declarado nulo el artículo del Real Decreto que marca esa cantidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
#46048
17/1/2020 22:06

La honte de la puissance des pervers pollueurs qui détruisent la planète 🌍

0
0
#45814
12/1/2020 18:47

Luego dicen que la justicia es igual para todos ...y una M.

2
0
Mala
24/6/2018 4:26

Poderoso caballero Don Dinero...

2
2
#19169
22/6/2018 11:47

Los intocables de ahora florentino. Los corruptores nunca van a la cárcel. Únicamente sus empleados, los corruptos.

15
1
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.