Procés
Los afines al 1-O harán el acto en Madrid espoleados por la prohibición de un juez

La censura por parte de un juzgado madrileño de la celebración de un acto por el derecho a decidir de Catalunya desata las críticas de Ahora Madrid.

Pintada Falange
Pintada de Falange en los alrededores del lugar donde se iba a celebrar el acto por el derecho a decidir. Álvaro Minguito
13 sep 2017 08:30

Con un ojo puesto en Twitter y el otro en la Cibeles, el PP de Madrid aprovechó ayer 12 de septiembre un auto del Juzgado número 3 de lo contencioso-administrativo para sacudir al Ayuntamiento a cuenta del apoyo de varios sectores de la izquierda madrileña y castellana al derecho a decidir en Catalunya. El PP sigue así la consigna de crear "uno, dos tres Vietnam" en base al conflicto creado en torno al referéndum del 1 de octubre.

Cerca de las 20h, la portavoz del gobierno municipal Rita Maestre convocó una rueda de prensa para defender la libertad de expresión como un derecho constitucional. Maestre criticó la forma en que el Ayuntamiento tuvo noticia de la censura al acto planteado “En Madrid por el Derecho a Decidir”, por cauces tan poco formales como las redes sociales.

La concejal del Distrito de Arganzuela, firmante del decreto que autorizaba el uso para el acto del espacio de la Nave de Terneras, ha suscrito las palabras de Maestre y ha criticado duramente la voluntad del PP “de cercenar derechos fundamentales por la puerta de atrás”. Para Arce es “un aldabonazo más en la escalada de tensión que ante todo busca un cierre de filas en torno a un Gobierno autoritario”.

Arce, que formó parte de la lista Madrid en Movimiento en las primarias de Ahora Madrid, critica las formas del juzgado, pero también se posiciona en el debate que está teniendo lugar en la sociedad y en la propia izquierda: “Debemos tener claro que la lucha del pueblo catalán es la de todos los que defendemos el derecho a decidir”, sostiene esta concejal.

A pesar de las críticas a la acción judicial, el Ayuntamiento anunció anoche que acatará la resolución, con lo cual el acto del próximo domingo, que se iba a celebrar en la Nave de Terneras del Distrito de Arganzuela se hará en otro emplazamiento. A las 11h de la mañana, los convocantes de “En Madrid por el Derecho a Decidir” han anunciado que el acto pero no han especificado dónde se llevará a cabo. Los organizadores dicen que el Ayuntamiento no les ha notificado la suspensión del acto pero que entienden que no será en el lugar previsto.

El Gobierno de Ahora Madrid anunció ayer que hará alegaciones en contra de la decisión, basándose en que el acto por el derecho a decidir de Catalunya estaba convocado antes de que el Parlament emitiese las leyes de Referéndum y de Transitoriedad Jurídica, emitidas la semana pasada. Leyes que buscan dotar de un marco legal a la convocatoria del referéndum del 1 de octubre. Maestre recalcó en rueda de prensa que el acto se permitió antes de que Parlament y Generalitat hicieran "las acciones políticas declaradas como ilegales" por el Constitucional.

El juez anuló ayer el acto con el argumento de que la cesión del local “implica favorecer un acto de apoyo a una consulta convocada por una ley que ha sido suspendida en su eficacia por el Tribunal Constitucional”. El juzgado de Yusti Bastarreche prohibía la cesión del espacio y denegaba toda posibilidad de recurso. Resolvía así, un día después, el recurso del PP que pidió la suspensión del evento el día 11 de este mes.

Maestre resaltó en rueda de prensa que las providencias del Tribunal Constitucional respecto a las leyes aprobadas la semana pasada en Catalunya no afectan al derecho de reunión y expresión, y que solo pueden afectar a las personas concernidas en dichos textos, entre los que no están los convocantes del acto.

Fuentes consultadas por El Salto indican que "a pesar que sea muy difícil pararlo" no es cierto que no quepa recurso contra la resolución del juzgado. La medida cautelar urgente adoptada en el auto debe ser confirmada o no por este mismo juez en un plazo de unos cuatro días mediante otra resolución judicial, "si no quiere demostrar que lo que está realmente haciendo es boicotear el acto y no aplicando la Ley", explica el abogado Ramón Hernández Carrera. Una vez se vuelva a pronunciar el juzgado y "como con dicha nueva resolución confirmará su propia decisión anterior (el dichoso Auto), la nueva decisión podrá recurrirse y, por ende, estaremos recurriendo el Auto mismo".

El juez que quiso ser útil

Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y magistrado, Yusty Bastarreche tiene cierto currículum también como opinador en la sección de cartas del diario ABC, desde donde defendió que el escudo constitucional de España es el que muestra el águila franquista. Además, algunas de sus frases en el ejercicio de la docencia han sido recopiladas por la web Frases de Profes. Más o menos apócrifos, los testimonios de sus alumnos muestran a un docente admirador del Evangelio y del Ejército. El titular del juzgado número 3 es familia de altos mandos de la armada José Yusti Pita, su padre, y Francisco Bastarreche, su abuelo materno, implicado en el golpe de Estado contra el gobierno de la II República.

En 2014, Yusti Bastarreche firmó el manifiesto Libres e Iguales, contra el “secesionismo catalán”. Posteriormente, Yusti añadía un comentario a un post de la misma web, con comentarios hostiles a los catalanes. El juez escribía: “Soy magistrado y profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid. Ya firmé el manifiesto hace un mes o cosa así, pero contad conmigo si pensáis que puedo ser útil. Mi condición de Magistrado no me permite participar en actos de partidos, pero de asociaciones ciudadanas sí. ¡Viva España!”. Finalmente, este mes de septiembre, Yusti Bastarreche ha encontrado la forma de ser útil a su causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Justicia
Justicia García Castellón cierra el caso con el que quiso asociar el terrorismo con el movimiento independentista
Un error del magistrado ha provocado que él mismo se haya visto abocado a cerrar la causa por la que se quería evitar que Carles Puigdemont y otros líderes del Procés se acogieran a la Ley de Amnistía.
#23
13/9/2017 13:39

Es sabido que la mayoría de los jueces son muy conservadores, esa gente lo proclama bien alto al afiliarse en masa a la facha Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria entre esa gente judicial.

1
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.