Política
Vox Baleares pide a Prohens que mantenga a Le Senne como presidente del Parlament

La Mesa decide este miércoles si tramita la petición de expulsión presentada por los diputados rebeldes del partido.
Gabriel Le Senne, diputado de Vox y presidente del Parlament Balear

Vox se rompe en Baleares después de meses de tensiones internas. El lunes, cinco de los siete diputados de la formación registraron un escrito en el que informaban de su decisión de expulsar a Gabriel Le Senne del grupo parlamentario. Solicitaban que la Mesa, que se reúne esta mañana, adopte las medidas para que Le Senne pase a ser diputado no adscrito y “cese en los puestos que ha ocupado en los diferentes órganos del Parlamento”, entre ellos, el de presidente. Los díscolos tampoco confían en Patricia de las Heras, presidenta de Vox Baleares, a la que también han echado del grupo parlamentario. Tanto ella como Le Senne fueron los únicos diputados del archipiélago que acudieron el sábado a la reelección de Santiago Abascal como presidente del partido.

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, acusa la cúpula de deslealtad hacia su trabajo

El terremoto está siendo liderado por Idoia Ribas, portavoz de Vox en la cámara balear. La diputada ultraderechista envió un escrito a la dirección estatal pidiendo el cese del Comité Ejecutivo Provincial de Baleares por “deslealtad manifiesta de la estructura organizativa con el grupo parlamentario”. Acusa a la dirección de entorpecer con sus declaraciones el trabajo que se lleva a cabo en la institución. La consecuencia inmediata fue la obertura de un expediente de expulsión del partido a Ribas y el resto de diputados que la apoyan, es decir, Agustín Buades, Manuela Cañadas, Sergio Rodríguez y María José Verdú.

La cúpula del partido en las islas se ha pronunciado y ha pedido a la presidenta del gobierno, Marga Prohens, que no se apoye en los cinco diputados que han generado la crisis para salvar las votaciones del Parlament. También esperan que mantenga a Le Senne como presidente. Opinan que los parlamentarios han intentado hacerse con el control de la formación y los han calificado de “traidores”.

El caso Huertas

Esta no es la primera vez que un presidente de la cámara balear tiene que dejar el cargo y pasar al Grupo Mixto. En enero de 2017, Xelo Huertas fue expulsada de Podemos y destituída. Se aplicó el artículo 39C del reglamento Parlament.

En un primer momento, Gabriel Le Senne estaba dispuesto a dejar la presidencia una vez la Mesa ratificara su expulsión y seguir el destino de Huertas, pero ayer la dirección estatal le dio instrucciones para buscar alternativas. Pedirá a los miembros que la petición no se tramite y esperen a que los letrados de la cámara elaboren una serie de informes jurídicos al respecto. Opina que su posición es otra y “el reglamento del Parlament está pensado para un caso distinto al mío, que soy fiel a mi partido”. Por ahora, ni dimite ni renuncia.

Crisis anunciada

La descomposición del grupo parlamentario hace meses que empezó. Hablamos de ello con el politólogo Eli Gallardo. Para él, la posición de Le Senne comenzó a no gustar en septiembre, “cuando hizo callar a la presidenta Marga Prohens”. La líder popular exhibió durante el pleno una imagen de Josu Ternera y acusó a los socialistas de pactar con personas como él. Por alusiones, cedió la palabra al diputado del PSIB Yago Negueruela, pero no a la presidenta. “Puso el cargo por encima de la lealtad al gobierno, cumpliendo a rajatabla el reglamento, y su partido le tiró de las orejas”. En octubre, Xisco Cardona abandonó Vox y pasó a ser diputado no adscrito. Lo acababan de cesar como portavoz adjunto por defender sus negociaciones en materia presupuestaria con Prohens. Ahora, la buena sintonía entre la mayoría de diputados de Vox y los populares ha vuelto a ponerse encima de la mesa.

Eli Gallardo, politólogo: “Asistimos a una performance televisada de un partido que está en caída libre”

Según Gallardo, una de las causas puede ser la vinculación de Idoia Ribas con el PP y su conocimiento de la mecánica política. “Ribas sabe cómo funcionan los partidos internamente. Fue jefa de gabinete de Rosa Estarás y está curtida en este tipo de batallas. Se ha formado en el PP. Ha conseguido que Jorge Campos deje la política balear por Madrid y ahora ha dado un golpe de mando para marcar liderazgo”. Para el politólogo, todo se reduce a “una performance televisada de un partido que está en caída libre, un agente del caos que no cuenta con personas preparadas para gobernar”.

Consecuencias

La crisis de Vox afecta a la aritmética parlamentaria. De los ocho diputados del grupo de principios de legislatura solo quedan cinco, justamente, los expulsados por la dirección estatal. El PP depende de ellos para alcanzar la mayoría en las votaciones. Tienen la llave de la gobernabilidad.

Para el politólogo es obvio que “se ven con un poder fáctico para condicionar la agenda del gobierno” y no descarta que la jugada “se repita en comunidades donde es clave, como el País Valencià”. Está convencido que en las próximas semanas habrá “mucho más ruido de sables”.

Archivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?