Podemos
Alejandra Jacinto deja sus cargos de Podemos

La que fuera candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, que no consiguió que la formación permaneciera en la Asamblea, deja los cargos de partido para volver a la abogacía.
Alejandra Jacinto Podemos Fernando
Intervención de Alejandra Jacinto, candidata de Podemos a la Comunidad e Madrid, en el Debate sobre el estado de la Región, el día 13 de septiembre. Fernando Sánchez
2 oct 2023 16:47

Alejandra Jacinto abandona todos los cargos orgánicos que desempeñaba en Podemos para volver a la abogacía profesional. Así lo ha comunicado a través de X, antigua Twitter, con un comunicado en el que agradece la confianza de Ione Belarra, secretaria general de Podemos, y de toda la militancia “a la que he tenido el honor de representar”.

Elecciones
Entrevista Alejandra Jacinto: “Ayuso no duda de qué intereses defiende, nosotros tampoco debemos hacerlo”
La candidata de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde a las elecciones del 28 de mayo defiende la política de confrontación y choque contra el modelo que el PP ha desarrollado en la Comunidad de Madrid.

En la carta, la que fuera candidata a presidir la Asamblea de Madrid en los pasados comicios de mayo de 2023, y que no consiguió mantener a la formación morada en la asamblea “por muy poco”- el partido rozó el 3% necesario para conseguir escaños- pide perdón a los más de 160.000 votantes. “El golpe fue duro para toda la izquierda transformadora en general”, asegura Jacinto tras una batalla por tumbar la “política regresiva” del PP en una región en la que gobierna desde hace más de 3 décadas.

“El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”

Jacinto, quien de cara a las generales del 23 de julio hizo campaña con la plataforma SUMAR, manda un mensaje de unión en su último comunicado. “El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”, asegura. Avanza además inminentes cambios organizativos y programáticos en el seno de Podemos que valora como “oportunos y necesarios”.

Y lanza un mensaje final: las dinámicas internas de los partidos no deben ahogar el debate propositivo ni desplazar el papel que juega la sociedad civil como garantía y motor en una democracia avanzada que debe ser construida entre todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Madrid Un baile impide a miembros de la ultraderecha pisar de nuevo la facultad de Ciencias Políticas de la UCM
Una diputada de Vox y un influencer conocido por su discurso machista, racista y lgtbiqfóbico intentaron entrar en la facultad a un acto organizado por la misma organización estudiantil de derechas que invitó a Espinoza de los Monteros, en febrero.
albertopa2011
3/10/2023 22:46

Pues hay que darla las gracias por estar al frente para Madrid, faltó poco para que consiguiera representación.
Me parecen injustas las críticas por su participación en la campaña, al fin y al cabo, guste o no, Podemos está en Sumar. Justamente se critica que en Sumar haya poca representación de Podemos, y a los pocos que hay no se les puede estar machacando. Esto al final acaba siendo como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Ella ha seguido estando en Podemos y se va de la política, sin más. Si la hubieran ofrecido algo, debería haberlo cogido porque es una persona que lo vale, no habría hecho nada malo. Le deseo lo mejor despues de todo.

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

0
0
Marc
3/10/2023 10:30

Se va la Mónica Oltra de Madrid. Comprensible, sí, pero qué mal todo.

1
0
Sererchio
3/10/2023 7:04

Creo que desde Sumar le ofrecieron el cargo de la Secretaria de vivienda, pero ahora ya no la quieren, es más que probable que ese sea el motivo de que se retire de la política. En Sumar la utilizaron para desgastar a Podemos.

3
1
Luis M
3/10/2023 10:01

Que no quede noticia en donde no se tilde a Sumar de traicioneros. El gran enigma es por qué Podemos continúa dentro de la coalición. Seguramente no tenga que ver con el dinero ni con el colocar a sus cuadros. Por afinidad política está claro que no, porque según el bunker pablista sólo son de izquierdas ellos y solo ellos, con la excepción de ERC porque criticó a Diaz y eso te da el carnet de izquierdista. Entonces tenemos el gran enigma de por qué Podemos se metió en Sumar y todavía no se ha salido.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/10/2023 22:34

Sin poder de la clase trabajadora, no hay democracia ni socialismo posibles! Necesitamos de un partido-herramienta que exprese de manera federal y plural todas las sensiblidades, sin imponer un esquema central y reformista...

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.