Pobreza
Extremadura encabeza el impacto del covid-19 sobre la desigualdad

El último informe de la ONG Oxfam Intermón, “Una reconstrucción justa es posible y necesaria”, prevé un aumento severo de la desigualdad donde, estiman, la pandemia llevará a la pobreza a 700.000 personas en España. Extremadura, según el informe de la ONG, sería una de las comunidades más afectadas por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria, aumentando la pobreza de la región en cerca de 30.000 personas y llegando hasta casi el 40% de pobreza relativa. 

“Con un aumento esperado de la tasa de paro del 13% al 19%, además de una caída del PIB del 9% durante el año 2020, estimamos que el número de pobres en España podría aumentar en más de 700.000 personas, hasta alcanzar los 10,8 millones de personas”. Con esta evaluación abre una de las primeras páginas el informe que ha publicado hoy la ONG Oxfam Intermón, titulado “Una reconstrucción justa y necesaria es posible”. En el estudio, de treinta páginas, se detallan los “graves daños económicos y sociales que se han distribuido de manera muy desigual y muy injusta” y se ofrecen una serie de medidas para solucionarlos ya que, “a largo plazo, podrían llegar a ser más graves que la pandemia en sí misma”.

Tabla Pobreza Gini
Impacto estimado de la COVID-19 sobre la desigualdad. Tabla elaborada por Oxfam Intermón

Extremadura, según el informe de la ONG, sería una de las comunidades más afectadas por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria, aumentando la pobreza interior en cerca de 30.000 personas. En la estimación de la tasa de pobreza relativa, Extremadura presentaba antes del COVID-19 un 36,6% de personas pobres. Después del impacto más fuerte del virus, la región sube hasta casi el 40%, teniendo el incremento más alto de todas las comunidades en puntos porcentuales (2’59). En cuanto al impacto estimado de la COVID-19 sobre la desigualdad, el informe vuelve a situar a Extremadura a la cabeza como región menos igualitaria con una variación porcentual del 7'43 frente a, por ejemplo, el 4'28 de Madrid o el 4'20 de Catalunya. “El impacto de la caída del PIB en la renta neta disponible per cápita será más acusado en Extremadura, Canarias y Andalucía (…) En términos de desigualdad de renta, las comunidades autónomas con un mayor aumento de la desigualdad serían Andalucía, Canarias y Extremadura”, señalan en el estudio.  

Tabla Pobreza Oxfam
Impacto estimado de la COVID-19 sobre la pobreza relativa. Datos elaborados por Oxfam Intermón

Paralelamente al examen del aumento de la desigualdad, la precariedad y la pobreza, el dossier de Oxfam advierte el aumento, en sólo 79 días, del valor de la riqueza de los milmillonarios españoles de la lista Forbes. “En algo más de 19.200 millones de euros (21.900 millones de dólares US), todos ellos, sin excepción (23 milmillonarios, 18 hombres y 5 mujeres), han aumentado el valor de su riqueza”.

Como solución a esta tendencia, la ONG apuesta por una “reconstrucción hacia una economía más humana”, donde, entre otras cosas, la recuperación garantice el trabajo digno y solucione los problemas de precariedad laboral (“prácticamente 900.000 personas se dieron de baja de la Seguridad Social por la paralización de la actividad económica derivada de la declaración del Estado de Alarma”), se mejore a medio plazo la estructura ocupacional de nuestro país (aumentando el peso en la economía de sectores con mayor valor añadido) o se incremente la corresponsabilidad del Estado en los cuidados (ratificando, por ejemplo, el Convenio 189 de la OIT y aumentando la inversión pública en el servicio de cuidados). Asegurar los derechos de las personas migrantes con un “proceso de regularización administrativa amplia que permita el acceso al permiso de trabajo y residencia por razones extraordinarias de las personas migrantes que viven en territorio español” o “poner en marcha una reforma tributaria lo suficientemente amplia que permita alcanzar una mayor suficiencia recaudatoria, ahondando en su progresividad”, han sido muchas de las propuestas detallada en el estudio. Una serie de medidas para paliar unos datos donde la reconstrucción, como se titula el informe, sea justa y posible.

Pobreza
Extremadura y los números de la pobreza

El 8º Informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) deja unas cifras alarmantes para Extremadura. Pero, efectivamente, detrás de éstas hay personas, seres de carne y hueso que, al contrario que lo números, no pueden aguantarlo todo. 

Archivado en: Extremadura Pobreza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
#63890
23/6/2020 21:39

Vara nos lleva a la ruina

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.