Pobreza
Aumenta el número de ricos y de pobres en Extremadura

Sigue aumentado en Extremadura la brecha entre quienes acumulan más riqueza y los que se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria acaba de publicar la "Estadística de los declarantes del Impuesto sobre Patrimonio" basada en las declaraciones de dicho impuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 2017.

Esta publicación recoge información detallada de las partidas contenidas en el modelo de declaración 714 referido al Impuesto sobre el Patrimonio, impuesto que tiene como objetivo la búsqueda de la eficacia en la utilización de los grandes patrimonios contribuyendo a la redistribución de la riqueza, de forma complementaria al IRPF. La estadística muestra la estructura del patrimonio de las personas físicas obligadas a declarar, distinguiendo seis tipos de bienes y derechos susceptibles de valoración económica: bienes inmuebles, bienes afectos a actividad económica, bienes de capital mobiliario, seguros y rentas, bienes suntuarios y otros bienes y derechos de contenido económico.

Las variables macroeconómicas que según apuntan los analistas dan signos de recuperación no tienen su reflejo en la microeconomía, en el ahorro y dinero disponible de la familias

Si bien hay que tener en cuenta que el fraude fiscal puede distorsionar los datos, aún así, la estadística de la Agencia Tributaria muestra como las grandes fortunas crecen de un modo mucho más acentuado que la renta del resto de la ciudadanía. Las variables macroeconómicas que según apuntan los analistas dan signos de recuperación no tienen su reflejo en la microeconomía, en el ahorro y dinero disponible de la familias.

Si se coge como referencia la cifras del Impuesto de Patrimonio, a fecha de 2017 en España hay 175.418 ricos. Por lo que, respecto a Extremadura, si en el año 2016 las personas que declararon por este impuesto (solo tienen que realizarlo los que superan una base imponible de 700.000 euros) fueron 1.188 personas con una base liquidable de 722.412.175 euros, en el año 2017 ascendieron a 1.218 con una base de 743.119.034.

Según el informe, el 44,3% de la población extremeña estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el año 2017. Esta cifra es un 65% más elevada que la media nacional

Estos datos contrastan con los proporcionados con el informe Estado de la pobreza relativo a Extremadura elaborado por EAPN, que para el mismo periodo, el año 2016 muestran una tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión en Extremadura del 35,8% subiendo de manera alarmante al 44,4% en el 2017.

Así, según este informe “el extraordinario incremento de 8,5 puntos en la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión en el año 2017 ha llevado Extremadura a la más alta de todas las regiones y a registrar el valor AROPE más alto desde que se calcula el indicador: el 44,3% de la población extremeña estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el año 2017. Esta cifra es un 65% (17 puntos) más elevada que la media nacional y un 25 % superior (nueve puntos) a la registrada en el año 2009. En total, Extremadura registra unas 470.000 personas en situación AROPE, repartidas a partes casi iguales entre hombres y mujeres”.

Al igual que la ley de la física que dice que “la energía ni se crea ni se destruye, solamente se trasforma”, con el dinero ocurre algo similar. En este caso, “el dinero ni se crea ni se destruye, solamente cambia de manos”.

Noticias relacionadas:
Extremadura y los números de la pobreza
Cáceres y Badajoz encabezan los datos de pobreza infantil

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Crisis climática
Pollutocrat Day Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono
Los 77 millones de personas que acumulan más riqueza material contaminan el doble que los 3.900 millones de personas más pobres.
#39071
5/9/2019 11:31

Algunos se empeñan en negar la evidencia, que existen las clases sociales y que la guerra de clases sobre todo la impulsan los de arriba

6
0
#39061
4/9/2019 23:10

si europa lleva financiando 30 años a andalucia y estremadura y el resultado es que cada vez es mas pobre, ¿Por que no cambiamos las receta y dejamos de financiar a tanto chiringuito y les regalamos un pico y una pala?

0
6
#39056
4/9/2019 18:11

a este ritmo desaparece la clase media en Extremadura, una élite que cada vez acumula más renta, una gran masa de la población empobrecida y quienes pueden emigran. Oscuro futuro nos espera

7
0
#39052
4/9/2019 16:36

Este es el socialismo que practica Vara, más dinero para los ricos extremeños (donde está buena parte del aparato del PSOE) a base de crear más pobres

17
0
#39062
4/9/2019 23:14

Una lección de 50 euros

Recientemente le pregunté a la hija de un amigo: «¿qué te gustaría ser de mayor?»

Ella respondió que quería ser presidente algún día.

Sus padres, ambos del Partido Socialista, estaban presentes, y yo continué preguntando:

«¿Si algún día llegaras a ser presidente, qué sería lo primero que harías»?

Ella respondió sin vacilar: «Daría viviendas y alimentos a los pobres».

Sus padres, orgullosos, exhibieron una radiante sonrisa: «¡Bravo, qué propósito más loable!»

Le dije: «Para eso no tienes que esperar a ser presidente. Puedes venir a mi casa y cortar el césped, quitar las malas hierbas y abonar el jardín. Te pagaré 50 euros por el trabajo, luego te llevaré al supermercado de mi barrio donde siempre hay un mendigo, y puedes darle el billete para que se compre comida y empiece a ahorrar para la casa».

La chica se quedó pensativa durante unos segundos, luego mirándome fijamente a los ojos, me inquirió:

«¿Y por qué no va el vagabundo a hacer el trabajo y le pagas directamente a él?»

«Bienvenida a la derecha», le contesté.

Los padres aún no me hablan.

0
8
#39067
5/9/2019 10:02

Claro, y todo el mundo se levantó y te aplaudió.

7
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.