Frontex
Abolir Frontex y el fondo de resistencia a la represión

Ponte en onda: 6100 € de multa por depositar estiércol frente a la sede de Frontex en la Caravana Abriendo Fronteras a Canarias en 2021
Estiércol en la sede de Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria
Acción directa no violenta frente a la sede de Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria Ramón Ferrer
Alternativa Antimilitarista. MOC-Las Palmas
26 abr 2024 10:00

Tirando de un hilo, el tejido se mueve; aparentemente se deshace y por dentro se fortalece. Resiste ABRAZÁNDOSE a los hilos hasta formar nuevamente una resistencia a la caída, con los empujes de la represión a la disidencia en diferentes versiones

Abolir Frontex es un lema de nuestra campaña donde buscamos acabar con las políticas racistas-neocoloniales y el régimen fronterizo militarizado de la UE. Así de osadas. Es la agencia armada de la política migratoria de la UE que facilita deportaciones, convierte las rutas migratorias más peligrosas y mortíferas, externaliza las fronteras a cambio de dinero que iría destinado a ayudas al desarrollo, un cuerpo armado donde no se rescata, y que viola derechos humanos sin fin, en resumen, Frontex mata.

Juntas somos todas, y buceamos hasta el FONDO

Es herencia de muchas tradiciones ideológicas y la que más nos llega es la libertaria, donde el verbo compartir centra los focos. Cada una ponemos lo que podemos aportar, cada una solicita lo que necesita y así vamos construyendo casas reconfortantes hechas de todas, y de nadie en particular. Un fondo que en el fondo busca que todas vivamos en profundidad, buceando por nuestras potencialidades y carencias, con la seguridad de un fondo común que nos hace fuertes y aprendices de la fragilidad. En ese fondo aparecen personas, organizaciones que ponen en marcha la ternura y acompañan a fondo a lo más básico para reclamar y no guardar silencio: apoyo jurídico, social, económico, comunicacional, emocional, activista... fondo donde ponernos en pie.

Resistiendo con nueva existencia, existiendo con nueva RESISTENCIA

Y organizamos un fondo, este de resistencia; de respuesta a lo que podría y sucede, vía legalidad, que no permite desplegar derechos y libertades. Resistencia que pone freno a vulneraciones del derecho al ejercicio de reunión, de libertad de expresión, de la protesta, límite a la violación del derecho a la defensa y a la presunción de inocencia; resistencia que no permite que no se cumpla el derecho a la tutela efectiva y a la disconformidad con los hechos alegados por la policía que no estuvo... una resistencia al “efecto desaliento” y desalentador al ejercicio de los derechos humanos básicos, violencia que este sistema organiza criminalmente.

Resistiendo con todo tipo de propuestas que ponen patas arriba los justificantes que intentan clavar la dignidad y sin guardar silencio, lanzar el grito que paraliza abusos y sinrazones.

La REPRESIÓN fue convertida en primavera y floreció en brotes de unidad diversa que no pudo dañar nada de lo previsto por ley

Desde las preguntas del cariño, la transferencia de recursos, la comunicación de las injusticias, la donación de abrazos... se libera toda frontera, todo muro, se perturba la lógica dominante y se acoge la fuerza de tanto empeño en acabar con las opresiones y violencias. Somos y hacemos comunidad. Con nuestros bailes y destartales, con lloros y risas, música y silencios, aciertos y errores… en permanente ensayo.

Sí, abolir Frontex, acabar con la militarización de nuestras vidas, luchar por la Justicia de género, medioambiental y social...cocinando nueva receta para nuestras vidas y comiendo todas, pero todas, todos, todes.

Agradecidas de la bella SOLIDARIDAD, donde la indiferencia se va de viaje al para siempre, el amor coge fondo, nos hace resistir y ser con la esperanza de que todo es transformable

(Recaudado en el Fondo de resistencia Abolir Frontex por la multa: Más de 8.000 euros recaudados en dos meses. Proceso judicial iniciado por vulneración de Derechos fundamentales.)

Muchas gracias

 

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.