Periodismo
Ben Bradlee, de ‘Todos los hombres del presidente’ a ‘The Post’

Las dos versiones de Bradlee distan mucho entre ellas, tal vez influya que se sacan 42 años. Cuando Todos los hombres del presidente vio la luz, hacía solo un año del estreno de Tiburón.

Jason Robards, Ben Bradlee y Tom Hanks
Jason Robards (izq) y Tom Hanks (der) han dado vida a Ben Bradlee (centro) en el cine

Ben Bradlee, periodista nacido en Boston y durante varias décadas director ejecutivo de ‘The Washington Post’, ha sido llevado al cine en dos ocasiones como adalid de la libertad de prensa gracias, sobre todo, a los desastres en Estados Unidos de la administración Nixon.

Como director del gran diario de la capital, publicó en primer lugar Los Papeles del Pentágono, que han dado lugar a la reciente película de Steven Spielberg, The Post, y posteriormente se vio coronado con el escándalo del Hotel Watergate. Entre unas cosas y otras, la presión sobre Nixon fue tan intensa que acabó dimitiendo de la presidencia en 1974. 

El caso Watergate, la historia sobre abusos de poder del presidente Richard Nixon que arrancó con el robo de unos documentos de la sede del partido demócrata, fue llevada al cine en Todos los hombres del presidente, dirigida por Alan Pakula en 1976 donde la dupla formada por Robert Redford y Dustin Hoffman interpretaba a Bob Woodward y a Carl Bernstein, periodistas que destaparon el caso gracias a las filtraciones de Mark Felt cuando era director asociado del FBI.

Esta formidable película, que la Academia terminó de encumbrar con cuatro premios Oscar, tiene entre sus cuatro periodistas protagonistas a Ben Bradlee, interpretado por Jason Robards, papel que le valió una de esas estatuillas doradas. En este largometraje, Bradlee era presentado como el supervisor de todo lo que se publicaba, sin aceptar ningún texto que no tuviese una fuente o una prueba justificada. El perro guardián de la veracidad, aquel que no daría el visto bueno a casi nada hasta que las filtraciones de Felt, a.k.a. Garganta Profunda, comenzaron a sonar verosímiles.En The Post, cinta que también se traslada a la redacción del ‘Washington Post’, encontramos a Ben Bradlee (Tom Hanks) como casi recién llegado y al que algunos miembros de la junta del periódico tachan de "pirata" debido a su temperamento y actitud. Si Pakula aprovechó su película para retratarlo como un director calmado, paciente y sereno, Spielberg revisiona el pasado y presenta a Bradlee como un tipo ambicioso y nervioso que no contrasta dos veces una noticia.

Durante la publicación de Los Archivos del Pentágono por parte del ‘New York Times’, según la cinta, una hippie entró en la redacción del Post con una caja de zapatos llena de documentos. Estos, por deducción propia de los periodistas, se trataban de más capítulos de los informes que confirmaban las constantes mentiras de Kennedy, Ford, Eisenhower y Nixon sobre la Guerra de Vietnam. Al abrir la caja de zapatos, Bradlee no duda ni un segundo de la veracidad de esa información y pone a toda la redacción a trabajar para la portada del día siguiente. No necesitó ni una fuente ni un contraste: era publicable. Las dos versiones de Bradlee distan mucho entre ellas, y es que el paso de 42 años tiene que notarse. Cuando Todos los hombres del presidentevio la luz, hacía solo un año del estreno de Tiburón, la película que consagró a Spielberg.

El hecho de ser o no el protagonista de una película significa tener ciertos atributos imprescindibles para que la narrativa avance. En Todos los hombres del presidente, Bradlee actúa de secundario por lo que su papel no es desatascador sino de dique ante la trama. En The Post, al coprotagonizarla, tiene que actuar como motor para llegar a algún lado. De ahí las dos personalidades del director.

Archivado en: Cine Periodismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Florencio García Jiménez
23/1/2018 17:00

Spilberg debutó con El diablo sobre ruedas, no con Tiburon

2
2
#43363
19/11/2019 17:06

dice consagró, no con la que debutó.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.