Partidos políticos
Casado, nuevo presidente del PP

El vicesecretario de comunicación del PP se impone a Soraya Sáenz de Santamaría en las primeras primarias del Partido Popular.

casado votación
El presidente del PP, Pablo Casado.
21 jul 2018 13:52

Las primarias para dirigir al que todavía es principal partido de la derecha española han dado como vencedor a Pablo Casado (Palencia, 1981). La organización del partido ha confirmado que el vicesecretario de comunicación ha vencido a la otra candidata, la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. Casado será el encargado de dirigir al Partido Popular por los próximos años, en sustitución de Mariano Rajoy. Por una diferencia de 451 votos: 1.701 frente a los 1.250 cosechados por su rival. No han votado 91 de los 3.082 compromisarios totales; la victoria de Casado ha sido con un porcentaje del 57,2% de los votos frente al 42% de Sáenz de Santamaría.

Las votaciones se han cerrado a las 13h de este sábado, después de que 3.082 compromisarios depositaran sus votos en las 25 mesas preparadas para ello. El 19º Congreso del Partido Popular se está reuniendo desde primeras horas de la mañana en Madrid, y se ha abierto con sendos discursos de los candidatos antes de la votación. Es la primera vez que el partido elige a su máximo dirigente por el método de primarias. En la primera vuelta, donde votaban los afiliados, Sáenz de Santamaría ganó por 1.546 votos. 

El proceso abierto con la dimisión de Rajoy el 5 de junio se cierra con un giro discursivo a la derecha, reflejado en las propias palabras de Casado en su discurso de la mañana previo a las votaciones. Casado ha trufado su intervención de menciones a la unidad de España y al territorio imaginado de Tabarnia —marca en disputa con Ciutadans—. El hasta ahora vicesecretario de comunicación ha echado mano de una imagen frecuente en la derecha española y se ha referido al PP como "el partido de la gente que madruga para ir a estudiar". 

Otras intervenciones pueden ser menos retóricas y anticipan un PP más beligerante en la línea neoconservadora: Casado se ha mostrado contrario a la actual legislación con respecto a la interrupción del embarazo y ha hecho referencia a oponerse a "la ideología de género", el término con el que desde el ámbito del tradicionalismo y sectores de la Iglesia católica se refieren a los feminismos y a las luchas por la diversidad sexual. Al desde hoy nuevo presidente de los 'populares' le marcan también sus apoyos en la campaña: con Rajoy en una escrupulosa neutralidad, a Casado le ha avalado la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el expresidente del Gobierno, José María Aznar.
Partido Popular
Pablo Casado y el proyecto para el “nuevo siglo español”

Pablo Casado, delfín de José María Aznar y Esperanza Aguirre, aspira a retomar el legado del neoconservadurismo español desde la presidencia del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#20837
22/7/2018 8:49

El contenido de la noticia no me parece relevante para la construcción de un mundo mejor.

0
1
#20878
23/7/2018 3:42

Hay que ver todo para poder formar una opinión!

0
0
Hodei
21/7/2018 15:05

Podemos decir que ha vencido el candidato que más apoyos dentro del partido tenía, como era de esperar en unas elecciones antidemocráticas.
Y, en mi opinión, ha vencido el líder más inepto, e ideológicamente más parecido a Rivera (neoliberalismo), lo que generará mayores peleas entre los dos. Si a eso le añadimos la ilegalidad del Máster, esto se pone interesante para el pueblo y jodido para las elites

3
3
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.