Partidos políticos
Casado, nuevo presidente del PP

El vicesecretario de comunicación del PP se impone a Soraya Sáenz de Santamaría en las primeras primarias del Partido Popular.

casado votación
El presidente del PP, Pablo Casado.
21 jul 2018 13:52

Las primarias para dirigir al que todavía es principal partido de la derecha española han dado como vencedor a Pablo Casado (Palencia, 1981). La organización del partido ha confirmado que el vicesecretario de comunicación ha vencido a la otra candidata, la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. Casado será el encargado de dirigir al Partido Popular por los próximos años, en sustitución de Mariano Rajoy. Por una diferencia de 451 votos: 1.701 frente a los 1.250 cosechados por su rival. No han votado 91 de los 3.082 compromisarios totales; la victoria de Casado ha sido con un porcentaje del 57,2% de los votos frente al 42% de Sáenz de Santamaría.

Las votaciones se han cerrado a las 13h de este sábado, después de que 3.082 compromisarios depositaran sus votos en las 25 mesas preparadas para ello. El 19º Congreso del Partido Popular se está reuniendo desde primeras horas de la mañana en Madrid, y se ha abierto con sendos discursos de los candidatos antes de la votación. Es la primera vez que el partido elige a su máximo dirigente por el método de primarias. En la primera vuelta, donde votaban los afiliados, Sáenz de Santamaría ganó por 1.546 votos. 

El proceso abierto con la dimisión de Rajoy el 5 de junio se cierra con un giro discursivo a la derecha, reflejado en las propias palabras de Casado en su discurso de la mañana previo a las votaciones. Casado ha trufado su intervención de menciones a la unidad de España y al territorio imaginado de Tabarnia —marca en disputa con Ciutadans—. El hasta ahora vicesecretario de comunicación ha echado mano de una imagen frecuente en la derecha española y se ha referido al PP como "el partido de la gente que madruga para ir a estudiar". 

Otras intervenciones pueden ser menos retóricas y anticipan un PP más beligerante en la línea neoconservadora: Casado se ha mostrado contrario a la actual legislación con respecto a la interrupción del embarazo y ha hecho referencia a oponerse a "la ideología de género", el término con el que desde el ámbito del tradicionalismo y sectores de la Iglesia católica se refieren a los feminismos y a las luchas por la diversidad sexual. Al desde hoy nuevo presidente de los 'populares' le marcan también sus apoyos en la campaña: con Rajoy en una escrupulosa neutralidad, a Casado le ha avalado la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el expresidente del Gobierno, José María Aznar.
Partido Popular
Pablo Casado y el proyecto para el “nuevo siglo español”

Pablo Casado, delfín de José María Aznar y Esperanza Aguirre, aspira a retomar el legado del neoconservadurismo español desde la presidencia del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#20837
22/7/2018 8:49

El contenido de la noticia no me parece relevante para la construcción de un mundo mejor.

0
1
#20878
23/7/2018 3:42

Hay que ver todo para poder formar una opinión!

0
0
Hodei
21/7/2018 15:05

Podemos decir que ha vencido el candidato que más apoyos dentro del partido tenía, como era de esperar en unas elecciones antidemocráticas.
Y, en mi opinión, ha vencido el líder más inepto, e ideológicamente más parecido a Rivera (neoliberalismo), lo que generará mayores peleas entre los dos. Si a eso le añadimos la ilegalidad del Máster, esto se pone interesante para el pueblo y jodido para las elites

3
3
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Más noticias
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.