Palestina
Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
Vallecas con Palestina - 5
Pancartas en la manifestación de Vallecas, este pasado domingo. Dani Gago
6 nov 2023 17:23

Unos 140 alcaldes y concejales, así como quienes han ocupado esos mismos cargos en municipios de Andalucía, Valencia, Madrid, Galicia, entre otros, han firmado y dirigido una misiva al alcalde Martínez Almeida con el fin de solicitarle que reconsidere la decisión de otorgarle a Israel la Medalla de Honor de la Ciudad, concedida en el último pleno. La carta ha sido una iniciativa de la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina, (RESCOP) en la se señala el rechazo a tal distinción en las semanas en que Israel viene ejecutando bombardeos en los que mayoritariamente ha muerto población civil. Hoy llegaban a los 10.000 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Entre la centena y media de firmantes se encuentran Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Pedro del Cura, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Claudia Delso, Carlos Sánchez Mato. Los y las firmantes le han hecho recordar a Almeida que los gobiernos locales están para garantizar el respeto de los derechos humanos para todas las personas. “Estamos asistiendo a un genocidio televisado. Estamos viendo como Israel, ese país a quién ustedes quieren condecorar, bombardea de manera indiscriminada a la población civil, atacando escuelas, hospitales, campos de refugiados y zonas residenciales, como impiden el paso de la ayuda humanitaria, como usan el hambre y la sed como arma de guerra. No señor Almeida, esto no es una guerra contra el terrorismo. Esto es un genocidio”, se puede leer en la misiva.

“Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad... es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”

Asimismo subrayan que “Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad, de respeto, de empatía por un pueblo que está siendo masacrado, es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”. Finalmente le instan al alcalde reconsiderar el nombramiento distintivo a Israel “y que no permita que una ciudad como Madrid se convierta en una ciudad cómplice de esta atrocidad”. “Tenemos la esperanza de que dentro de unos años, cuando miremos atrás, podamos decir que Madrid, se situó en el lado correcto de la historia” finalizaba la carta.

Palestina
Ocupación israelí Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino
VV.AA.
El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo a Palestina.
"La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”

Desde la RESCOP exigen al Ayuntamiento de Madrid abandone la iniciativa de honrar a un Estado criminal. “No hay honor en masacrar a un pueblo. El genocidio y el apartheid son crímenes de guerra e Israel será juzgado por ello en la Corte Penal Internacional.  La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”.

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. En el año 2017, coincidiendo en la legislatura de los llamados 'ayuntamientos del cambio', 350 concejales, diputados y eurodiputados firmaban una carta para denunciar y condenar el estado de apartheid en que el régimen de israelí mantienen al pueblo palestinos desde hace décadas.

Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid
Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de Israel, que viene acompañado por un grupo de 40 empresarios.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid distingue a Israel, justo a principio de noviembre de 2017, bajo el gobierno de Manuela Carmena, el entonces jefe de estado israelí Reuven Rivlin, recibió la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa. La visita generó la reacción varias organizaciones de defensa de los derechos palestinos y convocaron una concentración frente al Ayuntamiento de la capital, sin que se haya producido la respuesta que esperaban a su denuncia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.