Palestina
Tengo un amigo gazatí

¿Cuántas personas más tendrán un amigo gazatí como yo, y cuántas estarán pasando lo mismo?
15 oct 2023 13:06

Tengo un amigo gazatí que el sábado pasado perdió a su hermano en Gaza durante los primeros ataques de Israel. Su hermano sólo estaba en una ambulancia ayudando a los primeros heridos por esos ataques.

Tengo un amigo gazatí que tiene a toda su familia en la zona norte de Gaza, a su familia y amigos.

Tengo un amigo gazatí que tiene una madre y cinco hermanos y hermanas que siguen ahí; ayer, pudo hablar con ellos y me dijo “¡Están vivos!”, y le pregunté si estaban bien y me repitió,“¡Están vivos!”, y no quise preguntar más.

Tengo un amigo gazatí, un amigo que vive a cuatro portales de mi edificio, un amigo al que aprecio, al que ayer abracé y pude ser consciente del nivel de estrés al que está sometido por lo tensa que tenía su espalda.

Tengo un amigo gazatí que ha podido tener doble nacionalidad después de casi una década porque en Estado español no reconocía su nacionalidad, un amigo gazatí que intentó traer a España a otro de sus hermanos que trabaja en Médicos sin Fronteras y después de casi un año, no tiene respuesta de su visado. ¿Tendrá su hermano respuesta para ese visado? No se sabe pero lo que sí sabemos es que llegará tarde.

Hablando hoy con mi amigo me ha dicho que se queda toda su familia en la zona norte, que no se arriesgan a desplazarse al sur porque allí no les espera nada. “Esto es una nueva Nakba y van a entrar y ese territorio será israelí y después irán a por la zona sur y después nos esperan campos de refugiados en Egipto”.

Tengo un amigo gazatí que me ha dicho que su familia es posible que mañana ya no exista porque se van a quedar ahí, en su hogar, en la zona norte, todos juntos porque a “Palestina hay que llevarla en el corazón”, porque su familia no quiere arriesgarse a cruzar un campo con bombardeos y ver morir a los suyos mientras otros corren. Su familia prefiere morir unida y que en sus corazones siempre exista Palestina.

Tengo un amigo gazatí que es posible que mañana sea el único de su familia, amigos y vecinos que sobreviva a este genocidio que está a punto de cometer Israel, un amigo gazatí que reza por la paz y el amor y pide amor para aquellos que envían bombas, un amigo que me pide que recemos por las almas de los palestinos y por las almas israelíes que están a puntos de cometer un genocidio.

Tengo un amigo gazatí.

¿Cuántas personas más tendrán un amigo gazatí como yo, y cuántas estarán pasando lo mismo?

El mundo se ha vuelto loco y después de lo que está a punto de pasar me pregunto, ¿hay algún punto de retorno como “humanidad?.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.