Palestina
Cuatro palestinos muertos y cientos de heridos por ataques israelíes tras las protestas por Jerusalén

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Donald Trump, en violación de la legislación internacional, ha provocado manifestaciones de indignación, además de cientos de heridos y varios muertos por los ataques de las fuerzas israelíes. 
Palestina Jerusalem Día de Furia
Imagen tomada en la Ciudad Vieja de Jerusalén el pasado 8 de diciembre. Foto: StoptheWall
@itxaP
11 dic 2017 08:43

El “viernes de la rabia” convocado por Hamas y secundado por las facciones palestinas islamistas y nacionales, para protestar por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar la embajada y proclamar Jerusalén capital de Israel, se convirtió en el fin de semana de la rabia.

“Los jóvenes y la resistencia palestina en Cisjordania necesitan responder por todas las vías posibles a la decisión de Estados Unidos que daña nuestra Jerusalén”, declaró Haniyeh por la televisión del movimiento Al-Aqsa, subrayando que Jerusalén es “una línea roja”.

La reacción de las fuerzas militares israelíes ante el descontento popular manifestado se cobró la vida de dos palestinos el viernes. Mahmoud al-Masri, de 30 años, y Maher Atallah, de 54, participaban en las protestas en la Línea Verde de la franja de Gaza cuando les dispararon “a matar”, según apunta la agencia de noticias palestina Ma’an.

El sábado, más de 200 personas resultaron heridas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén-Este de diversa consideración, la mayoría por inhalación de gas. El domingo, la Media Luna Roja palestina reportó 157 personas heridas, 144 en Cisjordania y 13 en la franja de Gaza; 10 fueron atacadas con munición de fuego, 15 con balas metálicas cubiertas de goma y 129 sufrieron síntomas de asfixia por inhalación de gas pimienta. 

Además de la carga represiva israelí con gases lacrimógenos y munición real, el Ejército del Aire israelí también llevó a cabo el viernes una serie de bombardeos sobre “objetivos militares” y “después del lanzamiento de varios cohetes desde Gaza”, según las fuentes del Ejército. Tras los ataques, una veintena de civiles fueron tratados en hospitales cercanos a sus casas y se temió por la vida de un bebé de seis meses que llegó gravemente herido pero cuya situación posteriormente fue declarada como estable por el portavoz del ministerio de salud gazatí. Además, otro ataque a una base militar de Hamas en Gaza dejó dos muertos: Abdullah al-Atal, de 28 años, y Mohammed al-Safdi, de 30, según confirmó el Ministerio de Sanidad de la franja.

“Después de 69 años de la Nakba palestina y de la Declaración Universal de Derechos Humanos, estamos ante el fracaso de la comunidad internacional para lograr la justicia y garantizar el respeto de los derechos humanos, en particular del derecho a la libre determinación del pueblo palestino”, dijo desde Gaza el director adjunto del Centro de Derechos Humanos Al Mezan, Samir Zaqut, con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre.

No solo es Trump

Antes de estallar las protestas en todo el territorio palestino ocupado, la franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén-Este, la Agencia de la ONU para la Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) informó de que las autoridades israelíes habían destruido 13 estructuras palestinas en la Área C, bajo control total militar israelí, y el Jerusalén-Este, dejando desplazadas a 24 personas palestinas, incluidos 12 menores, y afectando adicionalmente a otras 78 personas.

Las comunidades palestinas afectadas en el Área C están situadas en la zona de Jericó y el sur de Hebrón, mientras que las demoliciones en Jerusalén-Este fueron contra propiedad de familias palestinas de Shua’fat, Beit Hanina, al-‘Aisawiya y Om Tuba.

Al igual que las demoliciones, los arrestos también se sucedieron esa semana. El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) registró 75 incursiones militares en localidades de Cisjordania y 12 en Jerusalén. “Noventa y cuatro civiles, incluyendo 20 menores y una mujer, fueron arrestados. Veinticinco de estos civiles, once menores y la mujer mencionada, fueron detenidos en Jerusalén y sus afueras”, indica el PCHR.

En la franja de Gaza las fuerzas israelíes “continuaron atacando las áreas fronterizas”, donde se hallan tierra agrícolas, destaca el PCHR. “Abrieron fuego en diez ocasiones, sin ocasionar heridos”, señala.

En cuanto a los ataques de la Marina israelí en las costas gazatíes, el PCHR recibió la notificación de 14 incidentes con disparos cuyo objetivo eran botes pesqueros en el norte de la franja. Cinco pescadores fueron arrestados para después ser puestos en libertad, aunque sus barcas, que conforman su único medio de vida, quedaron confiscadas.

La ilegalidad del traslado de la Embajada de EEUU

“El reconocimiento oficial de Donald Trump de Jerusalén como la capital del Estado de Israel socava el sistema de derechos humanos, el papel de las Naciones Unidas y sus instituciones, especialmente del Consejo de Seguridad. Es una flagrante violación del derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, denunció Zaqut, del centro de derechos humanos Al-Mezan, desde Gaza.

El PCHR se unió a la acusación reiterando un llamamiento a que las Altas Partes Contratantes del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 “cumplan con sus obligaciones en virtud del Artículo 1; es decir, respetar y garantizar el respeto de la Convención en todas las circunstancias, y sus obligaciones en virtud del artículo 146 de enjuiciar a las personas que presuntamente cometan graves suspensiones del Cuarto Convenio de Ginebra”.

Dichas infracciones se consideran graves y constituyen un “crimen de guerra” en virtud del artículo 147 de la Convención y Protocolo (I) Adicional de los Convenios de Ginebra relativos a la garantía del derecho de civiles palestinos y palestinas a la protección de su territorio ocupado.

El PCHR advierte de las “serias repercusiones de la declaración estadounidense que provoca los sentimientos religiosos de cristianos, cristianas, musulmanes y musulmanas en todo el mundo, no solo en Palestina”. Y añade que “esto se ha demostrado en la reacción generalizada a nivel tanto local como internacional”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
#4359
12/12/2017 11:24

Los amigos de podemos.

7
1
#4356
11/12/2017 23:46

todxs lss politicxs españolxs se han ido a hacer la foto al famoso muro con el kipa puesto, qué verguenza

5
2
#4370
12/12/2017 18:53

O han recibido con todos los honores a Netanyahu.

1
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.