País Vasco
La Guardia Civil vuelve a lanzar un operativo contra miembros de la izquierda abertzale

Este martes han sido detenidas cuatro personas acusadas de organizar el homenaje a la militante de ETA Belén González Peñalba, fallecida en noviembre pasado. PP y COVITE ya habían reclamado que se prohíban ese tipo de actos.

Javi Julio 3
Decenas de miles de personas se manifiestan por las calles de Bilbao pidiendo el fin de la dispersion y el acercamiento de los presos vascos a carceles cercanas a su lugar de origen. Javi Julio
20 mar 2018 15:51

La ex presa vasca Ohiana Garmendia está embarazada de siete meses. Este martes tenía revisión con el ginecólogo, pero no ha acudido a la cita. O mejor dicho, no le han dejado. A las 7h se han presentado en su casa varios guardias civiles, con una orden de detención. Hasta poco después del mediodía estuvo en el cuartel de Intxaurrondo. Luego la soltaron. A media tarde, su teléfono seguía “apagado o fuera de cobertura”.

Garmendia es el rostro y la voz de Kalera Kalera (A la calle, a la calle), una iniciativa dirigida a buscar la salida de las presas y presos vascos condenados por terrorismo. Se trata de una de las apuestas de la izquierda abertzale de cara al nuevo tiempo abierto tras el desarme de ETA —el próximo 8 de abril se cumplirá un año de la entrega de los arsenales— y su inminente disolución, prevista —según coinciden en señalar distintas fuentes— para finales de primavera o principios del verano.

Sin embargo, el gobierno del PP no quiere ni oír hablar de ese reclamo. Rajoy y los suyos ni siquiera están dispuestos a modificar la política penitenciaria de excepción que se aplica contra ese colectivo de presos, quienes se encuentran en su mayoría a unas distancias que oscilan entre los 400 y los 1.000 kilómetros de sus hogares. Uno de ellos, Xabier Rey, se suicidó en su celda el pasado seis de marzo. Estaba en la prisión de Puerto de Santamaría, a casi diez horas de su Pamplona natal.

Garmendia quiere que todo eso acabe. También lo buscan Olatz Dañobeitia, Miren Zabaleta y Antton López Ruiz, otros tres integrantes de la izquierda abertzale que estuvieron presos y que hoy participan en distintas dinámicas de ese movimiento. Este lluvioso martes de marzo, Dañobeitia, Zabaleta y López corrieron la misma suerte que Garmendia: a primera hora de la mañana, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil y conducidos a Intxaurrondo. También fueron puestos en libertad a primera hora de la tarde.

“Aurresku-Carmen”

“Cuatro detenidos en #PaísVasco y #Navarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su participación en un homenaje a la cabecilla de #ETA Belén González Peñalba, fallecida en un hospital tras ser condenada más de 700 años de prisión”, afirmó la Guardia Civil desde su perfil en Twitter. Su mensaje iba acompañado por un enlace a una noticia publicada por el diario El Mundo sobre el operativo de este martes, bautizado por los agentes de la Benemérita como “Aurresku-Carmen”. El aurresku es un baile tradicional que suele ofrecerse a modo de homenaje, mientras que Carmen era el nombre que utilizaba Belén González cuando militaba en ETA.

El acto en cuestión se produjo el pasado 26 de noviembre en la localidad de Lazkao (Gipuzkoa). Según consta en la hemeroteca, sobre el escenario estuvieron tres de las cuatro personas detenidas esta mañana: Garmendia, Zabaleta y López. El homenaje transcurrió con normalidad y no tuvo mayor repercusión. Hasta hoy.

Campaña de PP y COVITE

Las detenciones registradas este martes en distintos puntos de Euskadi hacen presagiar que podrían producirse nuevas noticias de este tipo. De hecho, tanto el PP como el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) mantienen una firme campaña para tratar de que la justicia prohíba y persiga los actos de homenaje a ex presos de ETA.

Este mismo lunes, varios miembros del partido de Rajoy en Euskadi acudieron a la localidad de Durango para protestar contra el recibimiento del preso Zunbeltz Larrea, quien había abandonado la cárcel ese mismo día tras permanecer 15 años en prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#11759
24/3/2018 11:34

Esta gentuza derechuz@s sin enemigos no tienen razón de ser y contra más hacen el ridiculo incluso entre ellos se contradicen entre vengativos y catetos anda ese espíritu NAZIonalista. Ya no dan ni pena ni asco.

0
0
berta
21/3/2018 18:20

No sólo es que el homenaje transcurriera con normalidad. Es que "se celebró tras rechazar la Audiencia Nacional la petición de prohibición formulada por la AVT". https://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2018-03-21/hemeroteca_articles/la-batalla-del-relato-da-pie-a-cuatro-arrestos-por-el-acto-de-adios-a-belen-gonzalez

0
0
#11460
21/3/2018 11:33

La legalidad que defiende el partido del asalto a los cielos. Represión fascista.

3
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.