Oriente Medio
Estados Unidos despliega un portaaviones y un submarino nuclear para apoyar a Israel

Los ministros de Defensa Lloyd Austin y Yoav Gallant mantuvieron una conversación después de la cual, el estadounidense anunció el despliege del USS Georgia como maniobra para amedrentar a Irán ante una posible represalia por el asesinato de Haniyeh en su territorio.
USS Abraham Lincoln
El portaaviones USS Abraham Lincoln: Foto: US Navy/Capt. Lee Apsley
13 ago 2024 00:00

No se detiene la escalada de tensión en Oriente Medio, provocada por los ataques de Israel contra Líbano e Irán y alimentada por el posicionamiento de Estados Unidos en la zona. El fin de semana trascendió que el submarino USS Georgia, que porta misiles guiados de propulsión nuclear, se dirige hacia Oriente Medio después de unos días de prácticas en Italia.

El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, anunció ese despliegue, algo atípico y que se ha interpretado como una forma de disuadir a Irán de lanzar su ataque de represalia por el asesinato el pasado 31 de julio en su territorio de Ismail Haniyeh, el líder de Hamás en el exilio. Un asesinato que no ha sido reivindicado por Israel, que sigue una política de mutismo con relación a Irán.

Asimismo, Austin informó de la orden dada para el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln, que está equipado con cazas F-35. Los anuncios se han producido después de una llamada de Austin con Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional el pasado mes de mayo.

El lunes 12 de agosto, los jefes de Gobierno de Reino Unido, Alemania y Francia emitieron una declaración conjunta en la que pedían que no se produjera una escalada de ataques “que puedan intensificar aún más las tensiones regionales”, pero en la que se cuidaron se mencionar a Israel por sus acciones de exterminio en Gaza, que se prolongan ya desde hace más de diez meses.

El domingo se produjeron ataques desde Líbano por parte de Hezbollah, que habría lanzado 30 cohetes. Estos cayeron en zonas abiertas y no se han producido daños personales. La milicia libanesa habría llevado a cabo ese ataque en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes, a quien Israel considera responsable de la matanza de Majdal Shams, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, no reivindicada por Hezbollah, en la que murieron doce niños y jóvenes drusos sirios de nacionalidad israelí.

La anunciada represalia iraní por el asesinato de Haniyeh se produce en una semana que se pretende clave para un alto el fuego sobre Gaza, donde se han sucedido los ataques a escuelas y a la ciudad en ruinas de Khan Younis. Estados Unidos junto a su aliado Egipto y al emirato de Qatar pretenden presentar una propuesta de alto el fuego este jueves, 15 de agosto. Oficialmente, el régimen de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará a un negociador a estas conversaciones, pero el ala de extrema derecha de su gabinete ha rechazado cualquier cese de la campaña contra Palestina.

A fecha de 12 de agosto, la la Oficina Central Palestina de Estadísticas estima que 40.519 palestinos y palestinas han sido asesinadas desde el 7 de octubre y la cifra de personas heridas asciende a 95.000. Esta oficina arroja el dato de que el 1,8% de la población total de la Franja de Gaza ha sido asesinada en este periodo. Como explicaba Amjad Iraqi, periodista de +972Mag, “el alto el fuego en Gaza sigue siendo la piedra angular de la distensión regional y la liberación palestina”.

Archivado en: Oriente Medio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Siria El fin del régimen sirio
En menos de quince días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años, una victoria relámpago que nadie esperaba. ¿Qué factores locales, regionales e internacionales la han hecho posible?
Siria
Guerra en Siria La reconfiguración del mapa sirio: ¿está cerca la caída de Asad?
La toma de Alepo, Hama y Daraa por parte de los rebeldes de Hayat Tahrir Al-Sham marcan un punto de inflexión para un conflicto que parecía haber caído en el olvido.
Donald Trump
Oriente Medio Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido
La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
jamfribogart
14/8/2024 12:50

También España a mandado algún barco. ¡Maldita derecha que está gobernando! ¡Esto con la izquierda no pasaría porque tiene claro quien es el enemigo y nunca se plegaria a los intereses de la Otan, sionistas y demás!
Ah no, que lo ha mandado la "izquierda" del gobierno más progresista de la historia. Seguro que hay una buena explicación...

1
0
HERRIBERO
15/8/2024 10:57

Aunque lo digas con ironía, es verdad que gobiernan unos que NO son de izquierdas. Crean tantos "titulares",pero solo eso. . . ¡Larán, larán, larán!
Esos mismos desmontaron Podemos, y ayudaron contra ellos "sumándose" al ejército "mediático", jueces caducados y demás morralla franquista.
NO es nada nuevo, lo llevan realizando (antes de Suresnes) dirigidos por la CIA. . . ¡Que se lo pregunten al "Isidoro"! Por tal motivo, estamos como al principio, sin desclasificar nada y que la "impunidad" reine bajo un "descontrol". . . ¡Muy bien controlado!

0
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.