Oriente Medio
Estados Unidos despliega un portaaviones y un submarino nuclear para apoyar a Israel

Los ministros de Defensa Lloyd Austin y Yoav Gallant mantuvieron una conversación después de la cual, el estadounidense anunció el despliege del USS Georgia como maniobra para amedrentar a Irán ante una posible represalia por el asesinato de Haniyeh en su territorio.
USS Abraham Lincoln
El portaaviones USS Abraham Lincoln: Foto: US Navy/Capt. Lee Apsley
13 ago 2024 00:00

No se detiene la escalada de tensión en Oriente Medio, provocada por los ataques de Israel contra Líbano e Irán y alimentada por el posicionamiento de Estados Unidos en la zona. El fin de semana trascendió que el submarino USS Georgia, que porta misiles guiados de propulsión nuclear, se dirige hacia Oriente Medio después de unos días de prácticas en Italia.

El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, anunció ese despliegue, algo atípico y que se ha interpretado como una forma de disuadir a Irán de lanzar su ataque de represalia por el asesinato el pasado 31 de julio en su territorio de Ismail Haniyeh, el líder de Hamás en el exilio. Un asesinato que no ha sido reivindicado por Israel, que sigue una política de mutismo con relación a Irán.

Asimismo, Austin informó de la orden dada para el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln, que está equipado con cazas F-35. Los anuncios se han producido después de una llamada de Austin con Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por el fiscal de la Corte Penal Internacional el pasado mes de mayo.

El lunes 12 de agosto, los jefes de Gobierno de Reino Unido, Alemania y Francia emitieron una declaración conjunta en la que pedían que no se produjera una escalada de ataques “que puedan intensificar aún más las tensiones regionales”, pero en la que se cuidaron se mencionar a Israel por sus acciones de exterminio en Gaza, que se prolongan ya desde hace más de diez meses.

El domingo se produjeron ataques desde Líbano por parte de Hezbollah, que habría lanzado 30 cohetes. Estos cayeron en zonas abiertas y no se han producido daños personales. La milicia libanesa habría llevado a cabo ese ataque en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes, a quien Israel considera responsable de la matanza de Majdal Shams, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, no reivindicada por Hezbollah, en la que murieron doce niños y jóvenes drusos sirios de nacionalidad israelí.

La anunciada represalia iraní por el asesinato de Haniyeh se produce en una semana que se pretende clave para un alto el fuego sobre Gaza, donde se han sucedido los ataques a escuelas y a la ciudad en ruinas de Khan Younis. Estados Unidos junto a su aliado Egipto y al emirato de Qatar pretenden presentar una propuesta de alto el fuego este jueves, 15 de agosto. Oficialmente, el régimen de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará a un negociador a estas conversaciones, pero el ala de extrema derecha de su gabinete ha rechazado cualquier cese de la campaña contra Palestina.

A fecha de 12 de agosto, la la Oficina Central Palestina de Estadísticas estima que 40.519 palestinos y palestinas han sido asesinadas desde el 7 de octubre y la cifra de personas heridas asciende a 95.000. Esta oficina arroja el dato de que el 1,8% de la población total de la Franja de Gaza ha sido asesinada en este periodo. Como explicaba Amjad Iraqi, periodista de +972Mag, “el alto el fuego en Gaza sigue siendo la piedra angular de la distensión regional y la liberación palestina”.

Archivado en: Oriente Medio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Análisis
Siria El fin del régimen sirio
En menos de quince días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años, una victoria relámpago que nadie esperaba. ¿Qué factores locales, regionales e internacionales la han hecho posible?
Siria
Guerra en Siria La reconfiguración del mapa sirio: ¿está cerca la caída de Asad?
La toma de Alepo, Hama y Daraa por parte de los rebeldes de Hayat Tahrir Al-Sham marcan un punto de inflexión para un conflicto que parecía haber caído en el olvido.
jamfribogart
14/8/2024 12:50

También España a mandado algún barco. ¡Maldita derecha que está gobernando! ¡Esto con la izquierda no pasaría porque tiene claro quien es el enemigo y nunca se plegaria a los intereses de la Otan, sionistas y demás!
Ah no, que lo ha mandado la "izquierda" del gobierno más progresista de la historia. Seguro que hay una buena explicación...

1
0
HERRIBERO
15/8/2024 10:57

Aunque lo digas con ironía, es verdad que gobiernan unos que NO son de izquierdas. Crean tantos "titulares",pero solo eso. . . ¡Larán, larán, larán!
Esos mismos desmontaron Podemos, y ayudaron contra ellos "sumándose" al ejército "mediático", jueces caducados y demás morralla franquista.
NO es nada nuevo, lo llevan realizando (antes de Suresnes) dirigidos por la CIA. . . ¡Que se lo pregunten al "Isidoro"! Por tal motivo, estamos como al principio, sin desclasificar nada y que la "impunidad" reine bajo un "descontrol". . . ¡Muy bien controlado!

0
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.