Opinión
Señoros S.A.

Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Susanna Griso Alfonso Guerra
Susanna Griso y Alfonso Guerra durante el programa Espejo Público del jueves 21 de septiembre.
22 sep 2023 10:00

La última de la saga de Señoros S.A. ha venido de la mano de Alfonso Guerra, tras ser preguntado por Susanna Griso sobre las críticas vertidas por Yolanda Díaz a Felipe González: “¿La vicepresidenta criticando de falta de rigor político? Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra”.

A él no le dio tiempo a preparar una respuesta que estuviera a la altura del debate político y también echamos de menos que Grisso tampoco le afeara la conducta machista. No es el primero ni será el único que usa comentarios machistas contra la vicepresidenta u otras políticas, ya lo hizo en campaña Feijóo quien aseguró que Díaz “de maquillaje sabe mucho”. 

El problema para Alfonso Guerra o Feijóo no es si Yolanda Díaz va a la peluquería o deja de hacerlo, si se maquilla mucho o poco o nada en absoluto, lo que subyace detrás de este y otros mensajes casposos y machistas es que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.

Aprovecho para hacerle la misma pregunta a Guerra que le lancé en su momento a Rubiales, ¿haría los mismos comentarios si en lugar de Yolanda fuese un hombre político? ¿Le habría dado Rubiales un piquito a un hombre? Son preguntas retóricas que nos dan una vez más la razón a las feministas. Nos siguen tratando como a objetos y muñecas a las que manosear o a las que ridiculizar, en lugar de a sujetos de derecho y lo hacen porque su machismo es atroz y en ningún momento se han parado a pensar que se acabó, que son cadáveres políticos o presidentes caducos, que la realidad les pasó por delante, que ya no vamos a aguantar más desigualdad.

Lo caduco, lo rancio da sus últimas pataletas, aprovecha los últimos micrófonos abiertos, los últimos focos y flashes, porque saben nadie hablará de ellos más que para recordar las atrocidades que cometieron o dijeron

Aparecía Guerra en el plató de Grisso soltando estas lindeces por su boca y aparecía también Plácido Domingo en el Santiago Bernabéu, como si no hubiese cometido el delito de agredir sexualmente a veintisiete mujeres. Estuvo en el palco, porque es invitado de honor de su querido Florentino Pérez, alguien que también ha recibido bastantes denuncias por otros menesteres. Lo caduco, lo rancio da sus últimas pataletas, aprovecha los últimos micrófonos abiertos, los últimos focos y flashes, los últimos autógrafos, porque saben que dentro de poco ya nadie hablará de ellos más que para recordar las atrocidades que cometieron o dijeron.

Por desgracia, mientras el feminismo empuja fuerte hacia grandes cambios sociales, la caverna y los integrantes de la misma rechazan estos cambios, patalean, sueltan improperios como los de Guerra, que hasta su compañera de partido, Carmen Calvo ya ha afeado. Esa parte de la sociedad machista se resiste a que exista una igualdad de oportunidades, a que no tengamos miedo, a que tengamos los mismos derechos y salarios, a que no se nos agreda o mate por ser mujeres.

Mientras más fuerte se escucha el #SeAcabó, los Señoros S.A. gruñen y salen de la cueva voceando y voxeando, que viene a ser un poco lo mismo, contra lo que es de sentido común

Mientras más fuerte se escucha el #SeAcabó y la selección española de fútbol hace historia, y en especial Jenni Hermoso, los Señoros S.A. gruñen y salen de la cueva voceando y voxeando, que viene a ser un poco lo mismo, contra lo que es de sentido común, la igualdad entre hombres y mujeres. Lo que hay de fondo es claro, se niegan a renunciar a sus privilegios, se niegan a que las mujeres dejen de limpiar sus porquerías por dos duros, se niegan a no poder tocar a las mujeres cuando les venga en gana, se niegan a agredirlas o a acosarlas, porque es lo que se ha hecho siempre, ya lo vino a decir Manu Sánchez, periodista de Antena 3.

En ese editorial, este señoro se preguntaba que qué había que hacer para ser un hombre de este tiempo, y yo se lo voy a decir, para ser un hombre de este tiempo es necesario tratar por igual a un hombre y una mujer, con respeto. Espero que cuando abandonen el pleistoceno en el que se encuentran inmersos, si es que alguna vez abandonan el privilegio que les otorga el patriarcado, puedan entender mis palabras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
SMI El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo pero Hacienda no subirá el mínimo exento
El Consejo de Ministros anuncia una subida de 50 euros en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales, pero algo más de medio millón de personas trabajadoras tendrán que pagar IRPF por primera vez.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
esthercastano67
23/9/2023 5:55

Me admira que personas con tanta dificultad para comprender que las mujeres no somos muñecas para jugar con ellas, hayan tenido (sigan teniendo) casi todo el poder en sus manos. ¿Qué no entienden de sólo sí es sí, de que el aspecto físico -tanto guapísimas como feísimas- no es de su incumbencia? ¿Por qué no son capaces de interiorizar que el cuerpo de otra persona no es accesible a sus manos si esa persona no les ha dado permiso? Y todavía dan clases de gobierno. Tela...

0
0
pelayogr
23/9/2023 12:52

Como hombre en deconstrucción creo que entender si lo entienden. Ahora no son capaces a resignarse y aceptar su perdida de poder.
Todos los hombres somos conscientes de nuestros privilegios y de nuestra vida cómoda. Ahora bien, una cosa es entenderlo y otra cosa es renunciar a nuestros privilegios para que este mundo sea mas justo y feminista.
Cuando estos señoros hacen estas afirmaciones lo que intentan es "poner en el sitio que ellos creen que se merecen las mujeres" y ademas siempre es a mujeres empoderadas. Estoy seguro que jamas diria algo asi de Cuca Gamarra, por poner un ejemplo.

0
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se declara ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke obtendrá un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD será el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.