Opinión
Bisexuales, esa gente rara

“Rarito” es como me han llamado y me han hecho sentir millones de veces por no encajar en el patrón monosexual. La bisexualidad tiene el potencial de poner patas arriba la norma que nos han vendido como verdad inquebrantable.
Bisexuales Columna Ismael Cerón
Psicólogo y autor de ‘Psicoterapia queer’
23 sep 2024 06:00

Hoy, 23 de septiembre, es el Día de Visibilidad Bisexual, es decir, ese momento del año que se celebra oficialmente la existencia de esa gente rara cuya sexualidad no se adscribe a una sola orientación.

Y es que “rarito” es como me han llamado y me han hecho sentir millones de veces por no encajar en la norma monosexual. “Rarito” siempre bajo sospecha de que “en el fondo” soy un gay reprimido o que “en verdad” soy un hetero que va de moderno por la vida. Otras opciones no caben.

Por lo visto, las personas “bisexuales” desconocemos nuestra sexualidad pero tenemos la suerte de que las demás sí la conocen mejor que nosotras. ¡Vaya por Dios! ¡Qué lista es la gente, oiga!

Siempre he estado bajo  sospecha de ser “en el fondo” un gay reprimido o un hetero que va de moderno por la vida, otras opciones no caben

Muchas personas nos ponen buena cara cuando hablamos sobre nuestra bisexualidad pero, en cuanto pueden, cotillean sobre el asunto, cuestionándonos e hiriéndonos a nuestras espaldas (aunque por supuesto siempre te acabas enterando y te zampas la dolorosa sensación de traición). También están los más soberbios, que nos hacen saber abruptamente su “sesudo” criterio sin que nadie les haya pedido su opinión ni matiz.

Lamentablemente esta cutre fórmula de entender y clasificar a las personas rapidito para que nadie se haga ningún lío es el pan nuestro de cada día... toda la complejidad de nuestro ser simplificada al máximo para que mastiquemos estas mentiras de forma sencilla y directa.

¡Qué pereza las cuñadeces que se tienen que oír una y mil veces a este respecto! Cuñadeces que sobre todo vienen de Heterolandia, pero que desgraciadamente también se oyen dentro del colectivo LGTBIAQ+.

Fui un adolescente bisexual en el Madrid de los años 90 y, afortunadamente, puedo decir que las cosas han cambiado

Por eso en el día de hoy quiero homenajear al niño que fui con 12 años, cuando vivía en un contexto gris y muy hostil contra él por salirse de la norma y ser rarito. Un Isma que a menudo se sintió muy solo, vacío y atemorizado, ya que ser adolescente bisexual en el Madrid de los años 90, especialmente desde la posición de “hombre”, era algo muy duro, que te señalaba inmediatamente como un mentiroso cobarde y te ponía en la diana de múltiples humillaciones y burlas.

Afortunadamente, desde entonces hasta ahora las cosas han ido cambiando y los avances dentro de lo Bi han sido importantes. Ahora es más fácil tener acceso a contenidos que hablen sobre bisexualidad y también es más sencillo crear comunidad desde lo bi. En mi vida particular también las cosas han mejorado muchísimo a este respecto: hoy está llena de colores y estoy más feliz que una perdiz pero, para llegar hasta aquí, el camino ha sido largo y duro.

Precisamente por eso, para que nadie tenga que volver a pasar por senderos tormentosos por su manera de vivir su sexualidad, es imprescindible reivindicar jornadas como las de hoy. Sobre todo, porque la bisexualidad, al menos como yo la vivo y la entiendo, tiene muy poco de esencialista y mucho de poner patas arriba la norma monosexual y las simplificaciones baratas que nos han vendido como verdades inquebrantables. 

Escapar del yugo de la mononorma automática y naturalizada en la que estamos inmersas no solo debería interesar a las personas que nos definimos como bisexuales. No hay que ir a Harvard para saber que cuanto más emancipación y libertad sintamos de las opresiones que nos atraviesan, mejor salud psicológica y emocional tendremos ¡que buena falta nos hace!

¡Feliz Dia Bi, Bitches!

Archivado en: LGTBIAQ+ Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Sirianta
Sirianta
24/9/2024 9:42

Hace tiempo leí un artículo, basado en estudios biológicos y antropológicos, que exponía la idea de que el ser humano es bi "por naturaleza" y que las circunstancias personales de cada cual pueden inclinar la sexualidad hacia un lado o hacia otro, según diversos factores. Me pareció que tenía toda la lógica e incluí esta idea entre mis verdades.

0
0
ferbaji
23/9/2024 15:54

Muchas gracias...en mi época (años 70) te quitaban la bisexualidad u otras diferentes a la norma...a hostias!!! Imagínate que bien lo pasé. Espero que algún día todo el mundo pueda ser verdaderamente libre en todos los aspectos y no sólo en lo sexual.

0
0
dynamis
23/9/2024 14:44

Feliz día Bi a todos!

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.