Ocupación israelí
Israel se prepara para la invasión mientras los palestinos desplazados ya superan los 338.000

Una de cada tres personas muertas por los bombardeos es un niño o una niña, dice la URNWA. Más de 338.000 palestinos han tenidos que dejar sus hogares ante los ataques israelíes, que han derribado barrios enteros.
Gaza Activestills - 4
Un palestino rescata a un bebé prematuro que estaba junto a su madre cuando ésta murió en un ataque aéreo israelí dirigido contra su casa en la ciudad de Gaza, el 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
12 oct 2023 09:06

Después de cerrar un nuevo Gobierno de emergencia, con dos exjefefes de las Fuerzas Armadas que se unen al Gabinete de Guerra, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha conseguido su primer objetivo: crear un gobierno de “unidad nacional” para llevar a cabo la mayor operación de castigo contra Palestina de las últimas décadas. 

Con 300.000 soldados israelíes en la frontera de la Franja de Gaza solo una invasión terrestre parece ser la solución final elegida por Tel Aviv. Los bombardeos israelíes sobre la superpoblada Gaza, donde se agolpan más de dos millones de personas, ya han causado 1.200 muertos y 5.300 heridos, según el Ministerio de Salud de la Franja. Esta misma fuente cifraba en 326 los menores muertos por las bombas israelíes. 

“No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA

Mientras, la cifra de población desplazada por las bombas y la amenaza de la invasión inminente llega ya a 338.000, una cifra que ha aumentado en un 30% en las últimas 24 horas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Dos tercios han buscado refugio en las escuelas de la ONU para los refugiados (URNWA), mientras que más de 105.500 refugiados internos están con familiares o vecinos, y otras 14.000 en escuelas de la Autoridad Palestina. “No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA.

Los bombardeos han sido “ininterrumpidos” en las últimas horas y han demolidos “secciones enteras de barrios”, según reporta la OCHA. La fuerza aérea israelí admitió este miércoles que estaban atacando la Franja “a una escala que no tiene precedentes”. El jefe de las Fuerzas Aéreas, Omer Tishler, afirmó que los bombardeos no son indiscriminados, para afirmar a continuación lo contrario: “Detrás de cada ataque hay un objetivo. Actuamos con precisión y profesionalidad, pero no de forma quirúrgica”. La URNWA alerta sobre el alto porcentaje de menores que están siendo víctimas de estos ataques: “Tres de cada diez personas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre son niños y niñas”.

Las organizaciones palestinas de derechos humanos Al-Haq y el centro Al Mezan han expresado su “condena absoluta a las atrocidades infligidas a civiles, junto con la destrucción generalizada y sistemática de bienes civiles, acciones que constituyen crímenes de guerra y crímenes. contra la humanidad”. Estos organismos de derechos humanos relatan la intensificación de los ataques del ejército israelí en zonas densamente pobladas, junto con el cierre total y la interrupción de servicios esenciales, incluidos energía, agua, alimentos y suministros médicos, y que representan una amenaza para las vidas de los 2,3 millones de palestinos que viven en en la Franja de Gaza.

Los ataques de las milicias palestinas de Hamas han provocado la muerte de otras 1.200 personas  y causado 3.700 heridos, la mayoría de ellos civiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Emilio Herrera
13/10/2023 11:43

Durante el sitio al gueto de Varsovia los nazis fueron bastante más humanitarios, los sionistas, que no los judíos, están imitando e incluso superando a los nazis.
Mientras tanto la comunidad Internacional los sigue apoyando.

0
0
1976
12/10/2023 22:08

Hablemos de que Hamas ataca desde lugares como escuelas, hospitales, mezquitas y zonas residenciales; convirtiéndolos en objetivos militares.

Hablemos de cómo Hamás impide a los civiles evacuar sus hogares, para tener escudos humanos o en el peor de los casos nuevos muertos.

Hablemos de cómo Hamás tiene atenazada a la sociedad civil, a la que emplea como arma de guerra sin importarle si mueren civiles.

Eso es Hamás.

PD: Los habitantes de Gaza pueden estar agradecidos a Irán.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/10/2023 11:38

Osea según tu, Israel está bombardeando y bloqueando masivamente la franja, pero es Hamas el que provoca los muertos...
Buena financiación recibes del Mossad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/10/2023 19:47

Israel prosigue con su terrorismo de estado, y está vez a gran escala. Muchas gracias a la UE y nuestro gobiernos, por hacernos cómplices de genocidio sobre el pueblo palestino.
Los sionistas basan su existencia en la destrucción de sus vecinos, a los que considera, como dijo el ministro de guerra, "bestias humanas".

1
0
gabrielfdpb
12/10/2023 16:07

Por favor, un poco de revisión y precisión, al menos en lo fundamental, por ejemplo, https://unrwa.es/ ... Iba a compartir el artículo, pero de momento me parece que no lo hago por esto, por dar la impresión de poco preciso, trabajado, revisado... Gracias de todos modos por el esfuerzo en informar sobre ello.

2
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.