Ocupación israelí
Israel entra en Gaza

El Estado sionista realiza una primera incursión militar en la Franja.
Entrada Tanques Israelies
Fuerzas armadas Israelíes entran en la Franja de Gaza. Foto: IDF
26 oct 2023 11:02

Netanyahu lo había avisado, el Ejército israelí estaba impaciente y finalmente ha ocurrido. Las fuerzas del Estado sionista han cruzado la valla que aísla a la Franja de Gaza y han realizado una operación que las autodenominadas Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) han calificado de “incursión selectiva” con tanques Merkaba IV de última generación y unidades de infantería.  

En un comunicado hecho público, las IDF han señalado que “durante la noche, las IDF llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”. El objetivo, según el ejército hebreo, era destruir posiciones de Hamás en el norte de la Franja. 

Invasión anunciada

El primer ministro israelí viene repitiendo desde hace semanas que las IDF se están preparando para invadir Gaza, algo que repitió de nuevo este martes. Tras días de especulaciones sobre un supuesto intento estadounidense de retrasar la invasión, Joe Biden lo negó y Netanyahu aseguró públicamente que sería su Gobierno el que decidiría cuándo entrar en Gaza.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes

La incursión en territorio controlado por los palestinos tiene lugar tras el día más mortífero ara población gazatí desde que empezó el conflicto, con toda una operación de bombardeos que han seguido castigando un territorio que antes de esta escalada ya era calificado por la ONU como inhabitable debido al bloqueo al que le tiene sometido Israel y sus aliados desde hace 16 años, la falta de recursos y la superpoblación.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 755 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí este martes en una Franja en la que la mitad de la población es menor de 15 años. Estas muertes se sumarían a las 5.700 personas fallecidas —y 1.500 desaparecidas, 870 niños— con motivo de los ataques israelíes, según datos de las Naciones Unidas de este lunes.

Con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera desde hace días, la OMS exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja

“Las mujeres y los niños constituyen más del 68% de las víctimas mortales”, denuncia este organismo, mientras que los heridos superan los 15.000. Unicef cifraba este martes los menores fallecidos en la Franja en 2.360, con 5.364 más heridos. Además, el número de niños sin escuela asciende a 625.000 y los desplazados en el interior de la pequeña Franja de tierra ya suman 1,4 millones.

La incursión, de la que las IDF han publicado imágenes propagandísticas en sus redes sociales, ha sido calificada por el Ejército israelí como “relativamente grande”. Se trata de la primera vez que las fuerzas israelíes, que se vienen concentrando alrededor de Gaza desde hace semanas —más de 300.000 soldados, según las propias fuerzas sionistas—, entran en la Franja desde el año 2014.

Mentras tanto, con suministros y equipamiento médico paralizados en la frontera egipcia desde hace días, la Organización Mundial de la Salud exige a los Gobiernos israelí y egipcio que le permitan “acceso inmediato e ininterrumpido” a la Franja para llevar equipamiento médico básico y que el debilitado sistema de salud gazatí “pueda reactivarse urgentemente”.

“Sin combustible, medicinas y suministros sanitarios, los hospitales de Gaza están al borde de una catástrofe humanitaria inimaginable”, denuncia el organismo. En concreto, la Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental de la OMS tiene junto al Paso de Rafah, en la frontera palestino-egipcia, suministros para 3.700 intervenciones quirúrgicas en pacientes con traumatismos, servicios de salud básico y esenciales para 11.00 personas y equipamiento médico para 20.000 pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/10/2023 11:30

Palestinos sufriendo un nuevo Nakba, masacrados desde el cielo, sin vivienda, ni hospitales ni escuelas, pero nuestros gobiernos solo hablan de "pausa humanitaria". Nadie condena la limpieza étnica de Israel!

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.