Obituario
Muere Julio Anguita, el líder de la reconstrucción de la izquierda en los años 90

El histórico líder de la izquierda española ha muerto una semana después de sufrir una parada cardiorrespiratoria.
Julio Anguita Jairo Vargas 1
Julio Anguita (Fuengirola, 1941 - Córdoba, 2020). Jairo Vargas
16 may 2020 11:54

Poco antes del mediodía se ha confirmado la noticia de la muerte de Julio Anguita, líder histórico de Izquierda Unida, a los 78 años de edad en la ciudad de la que fue alcalde y donde vivió toda su vida, Córdoba.

Tras una semana en situación crítica, en la que ha permanecido ingresado con necesidades de ventilación, se ha producido el desenlace fatal. 

La carrera política de Anguita comenzó antes de la muerte de Franco aunque su primer salto fue en las elecciones locales de 1979, cuando este maestro nacido en 1941 en la localidad malagueña de Fuengirola se convirtió en alcalde de Córdoba. Permanecería en el cargo hasta 1986, y en el Ayuntamiento viviría el Golpe de Estado de 1981, como uno de los elementos “a purgar” en las listas del sector ultra que organizó la asonada.

Su paso a la política nacional se produjo en 1988, cuando fue elegido secretario general de un Partido Comunista de España a la deriva tras el fracaso de las tesis de Santiago Carrillo, agotadas tras la concertación con los sectores aperturistas del régimen franquista en la Transición. 

Anguita fue, entre 1989 y 1996, el candidato de Izquierda Unida a las elecciones generales y con él la coalición consiguió sus mejores resultados históricos. En 1996, su crítica del programa económico y la denuncia de los casos de corrupción que rodeaban al PSOE, dieron a Izquierda Unida un 10% de los votos. Con su liderazgo, el proyecto de superar al PCE, en una larga crisis desde el final del mandato de Santiago Carrillo, se plasmó en una coalición que, tras su salida, fue perdiendo fuelle electoral.

El político cordobés aportó una mirada nueva sobre la política española, desapegada de los grandes pactos de la transición y de la posición subsidiaria de Izquierda Unida respecto al PSOE de Felipe González. Esa ruptura llevó a IU a ser criticada como parte de una supuesta estrategia para llevar al PP a la presidencia del Gobierno. La teoría de la famosa “pinza” con el PP desgastó al líder comunista, quien se enfrentó abiertamente a un González que, pese a los múltiples casos de corrupción y el caso de crímenes de Estado que protagonizaron las últimas legislaturas de su mandato, contó con los medios de comunicación (especialmente las páginas del diario El País) para castigar las propuestas de Anguita y aislar a Izquierda Unida. 

También fue una de las pocas voces que se manifestó contra la entrada de España en el Tratado de Maastricht, con la que se aceptaban las reglas de mercado de la Unión Europea.

En 2000, Anguita se retiró definitivamente de la política activa, aunque nunca escamoteó sus análisis en medios de comunicación. Fue un político accesible, que trasladó con pedagogía un pensamiento claro y emancipador. En una entrevista en 2016, previa a las primeras elecciones generales en las que Izquierda Unida concurrió con Podemos, Anguita declaraba al extinto periódico Diagonal sus ideas sobre el nuevo periodo político: “Además de la alianza política, es necesaria una confluencia social, una plataforma que reúna todo lo que se ha movido en los últimos años, desde las mareas, las Marchas de la Dignidad, los yayoflautas, los afectados por las hipotecas y un largo etcétera, para configurar un programa alternativo que permita a estas dos alianzas, la política y la social, entrar en La Moncloa. ¿Para qué? Para tener el Boletín Oficial del Estado, pero también la calle. La idea no es hacer girar a nadie, sino entrar a gobernar, con las dificultades que eso conlleva. Pero teniendo fuerza social, las dificultades serán menores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#60911
17/5/2020 21:30

"Fue un político accesible, que trasladó con pedagogía un pensamiento claro y emancipador." Gracias, Julio, siempre.

0
0
#60903
17/5/2020 20:05

Un chivato defensor del régimen. Grán culpable de que sigamos malviviendo con una izquierda infantil en este sistema corrupto y franquista. Los comunistas están en la clandestinidad, en el exilio o en la tumba. Si ocupan un sillón de lujo y viven tranquilamente largas vidas mientras reciben halagos de fascistas entoncesson traidores.

1
0
#60824
17/5/2020 9:11

Podías estar de acuerdo o no con él pero fue lúcido,honesto y coherente hasta el final. Lo echaremos de menos. Descanse en paz.

2
1
#60818
17/5/2020 2:54

Nuestro mas sentido pesame en este dia tan triste para todos.
La Tercera Republica o el movimiento civico estuvo en tu ideario hasta el ultimo minuto. Pero sobre todo has sido una buena persona que sacraficaste tu vida, tus clases
Por el Sorpaso hacia una sociedad mas justa e igualitaris
Ulpiano y Alicia, Ernes, Mano y Oucre.

0
1
#60809
17/5/2020 0:05

DEP, gracias por todo.

0
1
#60801
16/5/2020 22:04

Un buen político, pero mejor persona,D.e.p

5
2
#60780
16/5/2020 18:47

Claro, conciso, vehemente, directo...una gran pérdida en tiempos de transformación...

1
2
#60769
16/5/2020 18:09

Persona honrada, político de incalculable valor, gran orador, luchador incansable por la justicia social, siempre en defensa de la clase trabajadora y con un programa marxista. Jamas te olvidaremos, siempre estaremos en la trinchera adecuada

8
1
#60763
16/5/2020 17:23

Lamento mucho, no sobran los Ejemplos en el mundo en que estamos. Acompaño a sus allegados.

6
1
#60761
16/5/2020 16:55

Gracias y hasta siempre ...
He aprendido más de la vida y de valores con cualquier charla o texto de Anguila que en años en la educación básica...
Se nos fue un valioso referente...

7
1
#60753
16/5/2020 14:57

Descansa en paz

7
1
#60750
16/5/2020 14:43

Seguramente uno de los polìticos de mayor talla, coherente y radical. He aprendido a apreciar su legado demasiado tarde.

7
1
#60747
16/5/2020 14:28

Venía de la venta gratis del partido comunista por parte de Carrillo. Luchó contra la vergüenza de ser tratado como un loco cuando los poderes mediáticos económicos vieron en él una persona cabal y peligrosa para ellos. Ilusionó toda su vida a distintas generaciones para que lucharan por sus derechos y por el medio ambiente. A ti Julio, siempre gracias. Hermosa vida nos dejaste. Que la tierra te sea leve.

9
1
#60912
17/5/2020 21:32

Eso es. Gracias.

0
0
#60743
16/5/2020 14:10

Debemos aprender mucho de él

11
1
#60741
16/5/2020 13:57

Julio Anguita.
Gran Politico.
Siempre Autentico, gran respeto por el.
Eskerrik asko Julio Anguita, por tu paso y aportación en la vida.
Eskerrik.

11
2
#60735
16/5/2020 13:14

Ha muerto el mejor político que ha tenido este país. Un modelo a seguir para anticapitalistas, CUP y la refundación de Podemos. Descsnse en paz.

8
1
#60729
16/5/2020 12:37

Sería un gran político pero la verdad es que casi nadie le votaba, esa es la verdad

2
14
#60751
16/5/2020 14:44

Si preferís votar a mediocres.... igual es porque veis en ellos al reflejo de vosotros mismos.

7
0
#60746
16/5/2020 14:25

Ese es el problema de este país: que preferís votar a vividores y a corruptos, y luego os quejais de que los politicos españoles son lo peor... Son como vosotros, espejos de todas vuestras miserias. Por eso tan poca gente votaba a este hombre.

9
0
#60770
16/5/2020 18:11

Supeditar el éxito de una ideología al de una elecciones partidistas de una democracia liberal, es como decir que un equipo de fútbol es malo por haber perdido un partido.
Careceis de conciencia política y de clase. Este hombre enseño, formó y emancipo la mente del pueblo y le dio esperanzas, algo muy por encima del electoralismo burges

9
0
#60767
16/5/2020 17:54

Ese es el problema de España, votais a politicos mediocres, porque al fin y al cabo os veis reflejados en ellos y luego os quejais de lo malos que son, pero, no te engañes, sois vosotros los únicos responsables

8
2
#60914
17/5/2020 21:36

Así es. La gente vota a Sanchez porque se identifica con su mediocridad, y con su litigio laboral frente a sus jefes del PSOE. Si un político tiene contenido, si es radical, el español dirá que es un pedante. La vulgaridad militante.

0
0
#60728
16/5/2020 12:31

Muy buen político aunque no se comía un rosco en las urnas

0
12
#60807
16/5/2020 23:52

antes que político era una buena persona en contraste a la inquina que destila tu comentario, reflejo de tu alma

2
0
#60724
16/5/2020 12:03

Descanse en paz, Le echaremos de menos.

17
1
#60803
16/5/2020 22:26

Leo y escucho a Anguita desde hace 7 años, un hombre de temple moral, de visión clara y discurso bien seleccionado. Un político cabal, en el habia una izquierda muy bien definida. Su partida si deja tristeza, dolor y vacio pero su vida entregada a la causa nacionalista e internacionalista deja mucho de aprender y vivir en un mundo sea Igual. Gracias Julio Anguita, te recordaremos y haremos todo lo posible por vivir inspirados en tu ejemplo. Adiós.

0
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.