Obituario
Muere Julio Anguita, el líder de la reconstrucción de la izquierda en los años 90

El histórico líder de la izquierda española ha muerto una semana después de sufrir una parada cardiorrespiratoria.
Julio Anguita Jairo Vargas 1
Julio Anguita (Fuengirola, 1941 - Córdoba, 2020). Jairo Vargas
16 may 2020 11:54

Poco antes del mediodía se ha confirmado la noticia de la muerte de Julio Anguita, líder histórico de Izquierda Unida, a los 78 años de edad en la ciudad de la que fue alcalde y donde vivió toda su vida, Córdoba.

Tras una semana en situación crítica, en la que ha permanecido ingresado con necesidades de ventilación, se ha producido el desenlace fatal. 

La carrera política de Anguita comenzó antes de la muerte de Franco aunque su primer salto fue en las elecciones locales de 1979, cuando este maestro nacido en 1941 en la localidad malagueña de Fuengirola se convirtió en alcalde de Córdoba. Permanecería en el cargo hasta 1986, y en el Ayuntamiento viviría el Golpe de Estado de 1981, como uno de los elementos “a purgar” en las listas del sector ultra que organizó la asonada.

Su paso a la política nacional se produjo en 1988, cuando fue elegido secretario general de un Partido Comunista de España a la deriva tras el fracaso de las tesis de Santiago Carrillo, agotadas tras la concertación con los sectores aperturistas del régimen franquista en la Transición. 

Anguita fue, entre 1989 y 1996, el candidato de Izquierda Unida a las elecciones generales y con él la coalición consiguió sus mejores resultados históricos. En 1996, su crítica del programa económico y la denuncia de los casos de corrupción que rodeaban al PSOE, dieron a Izquierda Unida un 10% de los votos. Con su liderazgo, el proyecto de superar al PCE, en una larga crisis desde el final del mandato de Santiago Carrillo, se plasmó en una coalición que, tras su salida, fue perdiendo fuelle electoral.

El político cordobés aportó una mirada nueva sobre la política española, desapegada de los grandes pactos de la transición y de la posición subsidiaria de Izquierda Unida respecto al PSOE de Felipe González. Esa ruptura llevó a IU a ser criticada como parte de una supuesta estrategia para llevar al PP a la presidencia del Gobierno. La teoría de la famosa “pinza” con el PP desgastó al líder comunista, quien se enfrentó abiertamente a un González que, pese a los múltiples casos de corrupción y el caso de crímenes de Estado que protagonizaron las últimas legislaturas de su mandato, contó con los medios de comunicación (especialmente las páginas del diario El País) para castigar las propuestas de Anguita y aislar a Izquierda Unida. 

También fue una de las pocas voces que se manifestó contra la entrada de España en el Tratado de Maastricht, con la que se aceptaban las reglas de mercado de la Unión Europea.

En 2000, Anguita se retiró definitivamente de la política activa, aunque nunca escamoteó sus análisis en medios de comunicación. Fue un político accesible, que trasladó con pedagogía un pensamiento claro y emancipador. En una entrevista en 2016, previa a las primeras elecciones generales en las que Izquierda Unida concurrió con Podemos, Anguita declaraba al extinto periódico Diagonal sus ideas sobre el nuevo periodo político: “Además de la alianza política, es necesaria una confluencia social, una plataforma que reúna todo lo que se ha movido en los últimos años, desde las mareas, las Marchas de la Dignidad, los yayoflautas, los afectados por las hipotecas y un largo etcétera, para configurar un programa alternativo que permita a estas dos alianzas, la política y la social, entrar en La Moncloa. ¿Para qué? Para tener el Boletín Oficial del Estado, pero también la calle. La idea no es hacer girar a nadie, sino entrar a gobernar, con las dificultades que eso conlleva. Pero teniendo fuerza social, las dificultades serán menores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#60911
17/5/2020 21:30

"Fue un político accesible, que trasladó con pedagogía un pensamiento claro y emancipador." Gracias, Julio, siempre.

0
0
#60903
17/5/2020 20:05

Un chivato defensor del régimen. Grán culpable de que sigamos malviviendo con una izquierda infantil en este sistema corrupto y franquista. Los comunistas están en la clandestinidad, en el exilio o en la tumba. Si ocupan un sillón de lujo y viven tranquilamente largas vidas mientras reciben halagos de fascistas entoncesson traidores.

1
0
#60824
17/5/2020 9:11

Podías estar de acuerdo o no con él pero fue lúcido,honesto y coherente hasta el final. Lo echaremos de menos. Descanse en paz.

2
1
#60818
17/5/2020 2:54

Nuestro mas sentido pesame en este dia tan triste para todos.
La Tercera Republica o el movimiento civico estuvo en tu ideario hasta el ultimo minuto. Pero sobre todo has sido una buena persona que sacraficaste tu vida, tus clases
Por el Sorpaso hacia una sociedad mas justa e igualitaris
Ulpiano y Alicia, Ernes, Mano y Oucre.

0
1
#60809
17/5/2020 0:05

DEP, gracias por todo.

0
1
#60801
16/5/2020 22:04

Un buen político, pero mejor persona,D.e.p

5
2
#60780
16/5/2020 18:47

Claro, conciso, vehemente, directo...una gran pérdida en tiempos de transformación...

1
2
#60769
16/5/2020 18:09

Persona honrada, político de incalculable valor, gran orador, luchador incansable por la justicia social, siempre en defensa de la clase trabajadora y con un programa marxista. Jamas te olvidaremos, siempre estaremos en la trinchera adecuada

8
1
#60763
16/5/2020 17:23

Lamento mucho, no sobran los Ejemplos en el mundo en que estamos. Acompaño a sus allegados.

6
1
#60761
16/5/2020 16:55

Gracias y hasta siempre ...
He aprendido más de la vida y de valores con cualquier charla o texto de Anguila que en años en la educación básica...
Se nos fue un valioso referente...

7
1
#60753
16/5/2020 14:57

Descansa en paz

7
1
#60750
16/5/2020 14:43

Seguramente uno de los polìticos de mayor talla, coherente y radical. He aprendido a apreciar su legado demasiado tarde.

7
1
#60747
16/5/2020 14:28

Venía de la venta gratis del partido comunista por parte de Carrillo. Luchó contra la vergüenza de ser tratado como un loco cuando los poderes mediáticos económicos vieron en él una persona cabal y peligrosa para ellos. Ilusionó toda su vida a distintas generaciones para que lucharan por sus derechos y por el medio ambiente. A ti Julio, siempre gracias. Hermosa vida nos dejaste. Que la tierra te sea leve.

9
1
#60912
17/5/2020 21:32

Eso es. Gracias.

0
0
#60743
16/5/2020 14:10

Debemos aprender mucho de él

11
1
#60741
16/5/2020 13:57

Julio Anguita.
Gran Politico.
Siempre Autentico, gran respeto por el.
Eskerrik asko Julio Anguita, por tu paso y aportación en la vida.
Eskerrik.

11
2
#60735
16/5/2020 13:14

Ha muerto el mejor político que ha tenido este país. Un modelo a seguir para anticapitalistas, CUP y la refundación de Podemos. Descsnse en paz.

8
1
#60729
16/5/2020 12:37

Sería un gran político pero la verdad es que casi nadie le votaba, esa es la verdad

2
14
#60751
16/5/2020 14:44

Si preferís votar a mediocres.... igual es porque veis en ellos al reflejo de vosotros mismos.

7
0
#60746
16/5/2020 14:25

Ese es el problema de este país: que preferís votar a vividores y a corruptos, y luego os quejais de que los politicos españoles son lo peor... Son como vosotros, espejos de todas vuestras miserias. Por eso tan poca gente votaba a este hombre.

9
0
#60770
16/5/2020 18:11

Supeditar el éxito de una ideología al de una elecciones partidistas de una democracia liberal, es como decir que un equipo de fútbol es malo por haber perdido un partido.
Careceis de conciencia política y de clase. Este hombre enseño, formó y emancipo la mente del pueblo y le dio esperanzas, algo muy por encima del electoralismo burges

9
0
#60767
16/5/2020 17:54

Ese es el problema de España, votais a politicos mediocres, porque al fin y al cabo os veis reflejados en ellos y luego os quejais de lo malos que son, pero, no te engañes, sois vosotros los únicos responsables

8
2
#60914
17/5/2020 21:36

Así es. La gente vota a Sanchez porque se identifica con su mediocridad, y con su litigio laboral frente a sus jefes del PSOE. Si un político tiene contenido, si es radical, el español dirá que es un pedante. La vulgaridad militante.

0
0
#60728
16/5/2020 12:31

Muy buen político aunque no se comía un rosco en las urnas

0
12
#60807
16/5/2020 23:52

antes que político era una buena persona en contraste a la inquina que destila tu comentario, reflejo de tu alma

2
0
#60724
16/5/2020 12:03

Descanse en paz, Le echaremos de menos.

17
1
#60803
16/5/2020 22:26

Leo y escucho a Anguita desde hace 7 años, un hombre de temple moral, de visión clara y discurso bien seleccionado. Un político cabal, en el habia una izquierda muy bien definida. Su partida si deja tristeza, dolor y vacio pero su vida entregada a la causa nacionalista e internacionalista deja mucho de aprender y vivir en un mundo sea Igual. Gracias Julio Anguita, te recordaremos y haremos todo lo posible por vivir inspirados en tu ejemplo. Adiós.

0
1
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de 'El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso' ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.

Últimas

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Más noticias
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Recomendadas

Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad