Obituario
Galería de amigos para el recuerdo

Una despedida a Pedro Pazos, comunero, ingeniero nómada, luchador contra la nuclear de Valdecaballeros, opositor a la refinería de Tierra de Barros, a la minería a cielo abierto, un hombre solidario que quedará en el recuerdo.
Pedro Pazos
Pedro Pazos. Fotografía proporcionada por Juan Serna Martín.
26 feb 2022 19:38

Ayer murió Pedro Pazos, otro de los amigos que permanecerá en mi recuerdo y en el de todos los que lo conocieron y lo trataron. Desde que murió Antonio, el cura de Entrerríos, hasta hoy, se me han ido una decena de amigos, de esos que han dejado una rastrojera imposible de olvidar. Maestros de las artes más diversas, que van desde la religión a la filosofía, desde el pastoreo al arte de hacer vino, desde las ciencias de la naturaleza hasta a la genialidad de convertir la sociología en un instrumento para cambiar la sociedad, y desde las ingenierías diversas hasta aquellas que persiguen la energía solar como alternativa.

Pedro Pazos tenía un poco de todo: de filósofo y de ingeniero, de pastor y de empresario. Pero, sobre todo, fue un activista que convencía con la palabra, el conocimiento y la solidez de sus argumentos. Se enfrentó a todo tipo de situaciones y recorrió el mundo buscando una utopía que en su tierra extremeña era imposible encontrar. Creó una de las primeras empresas de energía solar (INGEMA), y con ella llevó a la práctica el modelo energético por el que había luchado ante la oposición de muchos provincianos que ahora, junto a las compañías eléctricas (que antes solo defendían la nuclear), se han convertido en paladines de la energía solar.

Fue uno de los pocos ingenieros románticos que he conocido, capaz de recorrer en un carro y dos caballos un país dominado por la civilización del automóvil hasta quedar varado a las puertas de Marruecos, un país al que nos parecíamos demasiado.

Un activista que convencía con la palabra, el conocimiento y la solidez de sus argumentos. Se enfrentó a todo tipo de situaciones y recorrió el mundo buscando una utopía que en su tierra extremeña era imposible encontrar

Tras su aventura con el carro, recorrió de nuevo el mundo hasta regresar a China, el país que más ha desarrollado la energía solar fotovoltaica, y montó en Extremadura su empresa de energía solar, con la que emprendió múltiples proyectos que ahora continúan sus amigos, trabajadores y socios.

Todavía tuvo tiempo para realizar proyectos espectaculares en Mauritania y Senegal, construyendo pozos y huertos solares y formando a las mujeres que los manejaban. Íbamos a colaborar con él y su equipo en esta nueva etapa que queda truncada con su muerte.

En el Cuaderno extremeño, del que era colaborador, tienen un bello relato escrito por él sobre esta última experiencia, que espero otros puedan proseguir, y que paseó el nombre de Extremadura por esa zona del continente africano.

Mientras esta tierra analfabeta, lenta y burocrática sigue esperando que algunos lumbreras vengan a “desarrollarla”, algunos procuraremos que extremeños como tú no queden en el olvido

Como decía Machado: Pedro Pazos y equipaje, buen viaje. Siempre recordaremos tus sueños y fantasías, dentro de la cordura que acompañaba a todos tus proyectos. Tus conocimientos no estaban al alcance de tanto burócrata con el que te tocó luchar, ni de los grandes ingenieros nucleares, apresados por los intereses de unas multinacionales en las que tú trabajaste, pero supiste escapar a tiempo de las atrocidades de una ingeniería que retrasó 40 años el desarrollo de la energía solar.

Mientras esta tierra analfabeta, lenta y burocrática sigue esperando que algunos lumbreras vengan a “desarrollarla”, algunos procuraremos que extremeños como tú no queden en el olvido, y que su obra se estudie en escuelas y universidades y perdure en la literatura popular, aunque algunos académicos ni siquiera te conozcan.

Gracias, Pedro, por tu medio siglo de luchas pioneras y por tu gran amistad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
diegobeturiense
diegobeturiense
26/2/2022 21:44

[Escrito de PEDRO COSTA MOTARA, pionero en el movimiento ecologista en España, 25 de febrero de 2022]
“Siento mucho esta noticia, amigo Diego.

Conocí a Pedro Pazos en noviembre de 1972, trabajando ambos en la planta de polietileno de baja densidad de la empresa pública Calatrava, en el polígono petroquímico de Gajano (Santander). A mí me había enviado mi empresa, Honeywell, a revisar unos medidores magnéticos de caudal que acababa de estudiar en Veenendaal (Holanda). Pedro, creo recordar que trabajaba para la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas. Nos caímos bien, mutuamente, aunque fue un encuentro de pocos días. Evoco ahora una cena que tuvimos ambos con dos holandeses que me acompañaban, de la empresa Brooks Instruments, y que me reconocieron lo a gusto que se sintieron con su cordialidad.

Andando el tiempo, en uno de los viajes que hice a Villanueva para luchar contra la C N de Valdecaballeros, llamado por Juan Serna (supongo que en 1977), nos reencontramos en una reunión de militantes de la causa, para nuestra sorpresa y gozo: ambos hablamos abandonado la ingeniería, sus pompas y sus obras, para combatirla en una de sus creaciones más odiosas: la energía nuclear.

Siempre me pareció un tipo afable y sincero, pese a su seriedad de aspecto que era lo que parecía, de espíritu y vocación más humanísticos que ingenieriles.

Descansa en paz, amigo Pedro, que has dejado una estela de esfuerzos y lealtades”.

1
0
diegobeturiense
diegobeturiense
26/2/2022 21:38

+ (26 de abril de 2016)
“Las aventuras de Pedro Pazos, un pionero rural”. Por Juan Serna.
https://sierradegatadigital.opennemas.com/articulo/region/aventuras-pedro-pazos-pionero-rural/20160425155305020600.html

1
0
diegobeturiense
diegobeturiense
26/2/2022 21:29

- (30-noviembre-2019)-(Libro)
«EN CARRO. NOTAS DE VIAJE (PRIMERA ENTREGA)»
PEDRO PAZOS MORAN
“A primeros de enero de 1981 Ana y yo salimos del Rañaco, Casas de Don Pedro, Badajoz. Volvimos en noviembre de 1983. Con nosotros salieron la Jatorra Robespierre y el Tubi. Durante el viaje se incorporó Aitor, nuestro hijo.Fue un modo de vida, no teníamos un destino predeterminado y no había plazos.Lo que sigue son algunas de las notas tomadas sobre la marcha, puestas a limpio y completadas con los recuerdos que han pervivido. Puede haber nombres cambiados y hechos mezclados pero este relato pretende ser fiel”.
- https://www.casadellibro.com/libro-en-carro-notas-de-viaje-primera-entrega/9788409161614/12453001
- https://www.agapea.com/Pedro-Pazos-Moran/En-Carro-Notas-de-viaje-9788409161614-i.htm

1
0
diegobeturiense
diegobeturiense
26/2/2022 21:25

Juan Serna, gracias por tus palabras dedicadas a Pedro. Las comparto. Le conocía hace tiempo; además de tener amigos comunes, compartimos luchas en las mismas trincheras ante macroproyectos de: Refinería, en el corazón de la fértil comarca de Tierra de Barros; Megamina en Las Villuercas, Geoparque Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO…

Pedro Pazos seguirá siendo todo un ejemplo de vida y compromiso por nuestra Tierra y por el bienestar de la sociedad… 💚🌳🍄☘️🦋🌿🌍🐄🌸🐑✊✊

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.