Movimientos sociales
Una investigación cartografía una constelación de 90 iniciativas autogestionadas

Desde 2016, la Constelación de los Comunes ha alimentado un archivo de experiencias asociativas y sociales que despliegan en el día a día prácticas y lógicas ajenas al mercado y el capitalismo.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 1
La PAH es uno de los 90 proyectos en el Estado español investigados por la Constelación de los Comunes. En la foto un desahucio en Móstoles en julio de 2023. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
8 sep 2023 14:26

Una profesora española en el departamento de español de la universidad de Carleton College, en Minnesota (EE UU), hablaba sobre experiencias asociativas que desafían las lógicas del capitalismo ante la mirada incrédula de la clase. 

—Todo eso suena muy interesante, pero no existe en la realidad —dijo un estudiante.

La profesora era Palmar Álvarez-Blanco y este diálogo mantenido en una universidad donde, según cuenta, “se sigue enseñando economía neoliberal”, fue el germen del proyecto de investigación la Constelación de los Comunes. Desde 2016, esta iniciativa a caballo entre el activismo y la academia elabora una cartografía de colectivos y experiencias en el Estado español que demuestran en el día a día que otra formas y otras lógicas fuera del mercado son posibles.

Cada proyecto investigado, define Álvarez-Blanco, es una “luz” o un “estrella” en esa Constelación de los Comunes, un sistema con múltiples relaciones e interconexiones. Este proyecto cuenta con un archivo audiovisual, pero también con libros que recogen las experiencias investigadas. El número de estrellas en esta Constelación de los Comunes no ha dejado de crecer desde la publicación del primer libro, En ruta con el común (2017-2019), y ya engloba a 90 “comunidades de prácticas autogestionadas”.

Las últimas 20 de estas experiencias fueron presentados este jueves 7 de septiembre en el Ateneo Maliciosa y forman parte del libro Oikonomía y acción ciudadana. Transitando sistemas con la Constelación de los Comunes (2020-2023).

la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”

Para esta profesora, la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”. 

La base del proyecto, afina esta profesora en la presentación, es “pensar el capitalismo no como un error de sistema sino como un sistema errado, de ilustrar la posibilidad real de imaginar otros sistemas, dando herramientas para seguir diseñando esos sistemas” a través de la recogida de testimonios directos de los protagonistas.

“Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión”, explican desde la Constelación de los Comunes.

Frente a la parálisis y el determinismo de que nada se puede hacer contra la rueda del mercado, desde la Constelación responden: “Estamos en ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
gonzalo.baptista
8/9/2023 16:05

Un proyecto muy iluminador y un libro imprescindible, la verdad, Hay que resaltar también que el proyecto La constelación de los comunes (https://constelaciondeloscomunes.org) alberga temas como los derechos de género, ecológicos, de vivienda, de personas migrantes, el artivismo, el trabajo, igualdad y equidad, con miradas feministas, antirracistas, pro-común. También allí se ecnuentra el libro "En ruta con el común", de acceso abierto y descarga libre. Muy recomendable.

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.