Minería
La Plataforma Sierra de Gata Viva se constituye formalmente

La Plataforma nace como oposición local al proyecto de minaría a cielo abierto autorizado por la Junta de Extremadura en la comarca de Sierra de Gata. 

Asamblea Sierra de Gata.
Asamblea de la Plataforma Sierra de Gata Viva con otras organizaciones antiextractivistas de la región.
Director de Teatro Intrépido y vecino de Sierra de Gata.
17 dic 2018 12:20

El sábado 15 de diciembre la Plataforma Sierra de Gata Viva celebró una asamblea en la que, entre otras cosas, se aprobó un acta fundacional y un manifiesto. Tras la firma de ambos documentos por las personas asistentes, la plataforma quedó constituida oficialmente.

En su manifiesto, la Plataforma Sierra de Gata Viva “se declara apartidista, porque la parte afectada somos todos y todas sin excepción y agrupa a toda persona por encima de su ideología o afiliación política.” Y añade que “los políticos que secunden esta causa, respetarán esta máxima, evitarán ser cabeza visible en actos públicos y no acapararán atención mediática.”

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata, y emprenderá acciones para paralizar cualquier intervención minera en nuestra Comarca, informándose de todo aquello que tenga que ver con el proyecto en cuestión y dando difusión a la información recabada.”

El manifiesto concluye planteando que “el objetivo último de la plataforma es paralizar cualquier proyecto minero extractivo que sea dañino con el medioambiente, que resulte contaminante, que afecte a los cauces, acuíferos y/o que provoque daños difícilmente reparables para flora, fauna u otras actividades afectadas; usando todos los medios legales posibles.”

La asamblea aprobó desarrollar una campaña para recabar apoyos al manifiesto por parte de personas, asociaciones e instituciones. Gran parte de la asamblea se dedicó a diseñar una estrategia que permita optimizar la organización y coordinación del funcionamiento de los diferentes grupos de trabajo de la plataforma con el objetivo de ser más operativos.

A finales de octubre esta plataforma organizó, con la asesoría legal de Ecologistas en Acción Extremadura, la presentación de alegaciones “contra la resolución dictada en fecha 10 de Septiembre de 2018 y adoptada por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Consejería de Economía e Infraestructuras de Extremadura, en el procedimiento administrativo relativo al expediente sobre Reducción de superficie del Permiso de Investigación El Rodeo y, por la razones expuesta, se dicte resolución por la que se revoque y deje sin efecto la resolución de 8 de mayo de 2018, dictándose nueva resolución por la que, en base a la aprobación inicial del plan territorial, no se conceda ninguna cuadrícula minera de superficie.”

En estas alegaciones se denunciaba que... la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local

En estas alegaciones, presentadas por numerosas personas a título personal así como por el ayuntamiento de Villasbuenas de Gata y por el Grupo de Desarrollo Local ADISGATA, se denunciaba que
la resolución no fue publicada ni se ha podido tener acceso a su contenido ni a su expediente, se han incumplido las normas de evaluación ambiental, las de difusión de la documentación sometida a consulta, las relativas al alcance de información pública y a la notificación personal a las personas interesadas. Además, el documento recalca que no existe un plan de restauración a posteriori de la investigación, así como que la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local y es contraria a lo establecido por el artículo 40 del Decreto 63/2017, de 16 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Sierra de Gata.

Por todo ello, en dichas alegaciones se solicitaba que “con el fin de evitar perjuicios de imposible o difícil reparación que pudieran producirse para en interés público tutelado y en contra de los derechos en intereses legítimos de esta parte afectada en cuanto se sustancie el correspondiente procedimiento del presente recurso, se acuerde la SUSPENSIÓN de la EJECUCIÓN de la resolución impugnada.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
#28213
20/12/2018 15:23

Ya estamos con el apartidismo. Supongo que los partidos que están a favor de la explotación minera estarán encantados de que nadie les cuestione. ¿Por qué no probáis a mandar un cuestionario a los partidos para que se mojen y todo el mundo en su transversalidad sepa con quién pueden contar y con quién no? Lo que pasa es que ya sabemos quién esta a favor y quién en contra y lo que queremos es ocultarlo, ¿verdad?

3
1
Pedro Eizaguirre Massé
21/12/2018 12:30

No, te equivocas. La Plataforma no pretende ocultar, pretende sumar esfuerzos a favor de la resolución de un problema que es políticamente transversal, afectando a tod@s l@s habitantes de la Sierra, sean del signo político que sean. Lo cual no impide, considerar la propuesta de pedir a los partidos políticos que se posicionen en relación con el proyecto minero.

4
0
#28075
17/12/2018 18:12

Por fin zonas de Extremadura despierta y se moviliza para defender sus recursos

6
1
#28054
17/12/2018 13:37

Adelante, compañeros y compañeras, a defender vuestra comarca!

6
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.