Minería
Concentración en Cáceres contra la mina de Valdeflores

Varios cientos de personas protestan en el centro de Cáceres contra el proyecto de mina de litio a cielo abierto en su pulmón verde
Concentración Cáceres 10 febrero 2021
Imágenes de la concentración realizada en Cáceres la tarde del 10 de febrero. Pablo Bicho

La intención inicial de la Plataforma Salvemos la Montaña era arropar a sus portavoces que, ayer, 10 de febrero, iban a ser entrevistados para un programa de televisión en la capital cacereña. De ese modo, en las jornadas previas y a través de sus canales internos de coordinación (que agrupan a cientos de personas y cuyo crecimiento está siendo exponencial) se hizo un discreto llamamiento a ese compromiso de acompañamiento.

La respuesta fue desbordante, inmediata y total. Tan intenso es el sentimiento de que la movilización contra el megaproyecto de mina de litio en Valdeflores se ha convertido en indispensable que el modesto propósito se vio superado desde el principio. Así, varios cientos de personas se concentraron desde primera hora de la tarde en la céntrica Plaza mayor de Cáceres, portando todo tipo de pancartas y carteles alusivos al conflicto, sin ningún incidente ni convocatoria pública y en un ambiente que no hizo sino corroborar el profundo arraigo popular de la oposición a la mina a cielo abierto.

Varios cientos de personas se concentraron desde primera hora de la tarde en la céntrica Plaza mayor de Cáceres, portando todo tipo de pancartas y carteles alusivos al conflicto, sin ningún incidente ni convocatoria pública

Como dato más que relevante, además del éxito absoluto de una convocatoria de la que expresamente no se hizo gran difusión (ya que sus objetivos, en principio, se ceñían a hacer un acto de presencia más limitado durante el proceso de rodaje del programa), es de señalar la presencia en la misma del alcalde de la ciudad, Luis Salaya (PSOE), que en algunos momentos llegó a portar una pancarta en contra del proyecto de explotación minera.

El gesto no pasó en absoluto desapercibido, suponiendo un indudable éxito para la Plataforma en tanto que escenifica un claro respaldo de la máxima autoridad municipal a sus demandas. En este sentido, no hay que olvidar que, en la actualidad, el obstáculo legal y administrativo central para la construcción de la mina de litio se encuentra en la negativa del consistorio cacereño a modificar el Plan General Municipal (PGM) en el sentido de licenciar en suelo municipal una actividad extractiva. Sin esa modificación no existe permiso posible para comenzar las labores por parte de Tecnología Extremeña del Litio, empresa pantalla de Infinity Lithium y de Sacyr, auténticas promotoras y beneficiarias de la concesión.

Medio ambiente
Medio ambiente Convocatoria inminente de una gran movilización en Cáceres contra la mina de litio
En un año clave en la lucha contra el proyecto de mina de litio de Valdeflores, la Plataforma Salvemos la Montaña planea movilizaciones en Cáceres.

Parece, pues, reforzado el mantenimiento de la mayoría de concejales en esa postura, ya manifestada en su día en la votación del Pleno Municipal del 18 de abril de 2018, donde 21 concejales (PP, PSOE y CáceresTú-Podemos) votaron contra las modificaciones del PGM, frente a 3 que lo hicieron a favor, siendo éstos los representantes de Ciudadanos, uno de cuyos concejales, Cayetano Polo, posteriormente pasó a estar directamente a sueldo como asesor de la compañía minera responsable del proyecto.

En las últimas semanas se han intensificado las presiones a favor de la mina, con una fuerte campaña mediática no exenta de polémica, agudizándose también el conflicto judicial e institucional con la concesión por parte de la Junta de Extremadura de permisos de investigación que permiten ir avanzando a la empresa minera en sus propósitos a pesar de que continúan sin resolver los procedimientos contencioso-administativos en los que está inmersa en los juzgados de Cáceres y Mérida, para escándalo del movimiento vecinal, que observa cómo permanentemente se mantiene una actitud de ambigüedad institucional por parte del gobierno regional.

Por parte de Salvemos la Montaña ya se anunció la voluntad de pasar a una fase de movilizaciones ciudadanas, con la convocatoria de un gran acto que finalmente no se pudo materializar debido a las evidentes restricciones impuestas por la agudización de la pandemia de Covid en toda Extremadura. Esa situación parece haber comenzado a tocar fin, volviendo a poner en el espacio público la cuestión, equilibrando una situación que los sectores empresariales y políticos favorables a los megaproyectos extractivos habían sabido aprovechar y poniendo a los responsables municipales y regionales frente a sus decisiones, frente a sus compromisos adquiridos y frente a una ciudadanía que ayer demostró estar preparada para volver a las calles y marcar la agenda política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Minería
Mina de Valdeflores Incertidumbre sobre el futuro de la mina de litio de Cáceres
Salvemos La Montaña registrará esta semana ante la Junta de Extremadura una solicitud de archivo definitivo del expediente de la mina por inviabilidad económica, falta de solvencia técnica e inasumibles impactos ambientales.
#82444
12/2/2021 19:05

Cáceres sufriría el impacto medioambiental y social negativo, nos cargaríamos el turismo...eso sí generaríamos empleo en País Vasco, Navarra y Sevilla...nos dejan la emigración...tenemos cara de idiotas?

0
0
#82379
11/2/2021 15:43

Ese es el contexto de la noticia, magistralmente descrito. En tiempos de escasez de profesionales independientes, cobra mucho valor artículo como éste.
Apenas ha sido cubierto un acto como el de ayer en Cáceres, de exquisita responsabilidad cívica, con respeto, sin extridencias. Pura dignidad ciudadana. Preludio de lo que será más adelante.

5
0
#82377
11/2/2021 15:26

Veremos a ver la postura del PSOE regional, que es más de mina sí

3
0
#82402
11/2/2021 20:53

Psoe traidores

4
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.