Millonarios
Elon Musk entra en Libro Guinness de los Récords por la mayor pérdida de fortuna de la historia

Según Forbes, el patrimonio neto de Musk cayó de un máximo de 320.000 millones de dólares en 2021 a 138.000 millones en enero de 2023.
Elon Musk
Elon Musk. Foto de Daniel Oberhaus (2018).
10 ene 2023 11:17

Unos 182.000 millones de dólares (173.000 millones de euros) es lo que ha perdido Elon Musk desde noviembre de 2021, según estimaciones de Forbes, aunque otras fuentes sugieren que en realidad podría estar más cerca de los 200.000 millones de dólares. Según Forbes, el patrimonio neto de Musk cayó de un máximo de 320.000 millones de dólares en 2021 a 138.000 millones en enero de 2023, en gran parte debido al mal comportamiento de las acciones de Tesla.

Esa es la cifra que ha llevado a la famosa organización que lleva el registro de los récords mundiales a incluir a Elon Musk como el récord mundial de mayor pérdida de fortuna personal de la historia.

“Aunque la cifra exacta es casi imposible de determinar”, dicen desde Guinness, “las pérdidas totales de Musk superan con creces el récord anterior de 58.600 millones de dólares, establecido por el inversor tecnológico japonés Masayoshi Son en 2000”.

Las desgracias de Musk también le hicieron perder su estatus de persona más rica del mundo en favor del francés Bernard Arnault, fundador del conglomerado de bienes de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), que tiene un patrimonio neto estimado de 190.000 millones de dólares (156.000 millones de libras; 177.000 millones de euros).

La mayor parte de la fortuna de Elon Musk está invertida en acciones de Tesla, cuyo valor se desplomó un 65% en 2022. Esta alarmante caída se aceleró en octubre, después de que Musk comprara Twitter por unos 44.000 millones de dólares (42.000 millones de euros). La tumultuosa adquisición, unida al comportamiento polarizador de Musk en la plataforma, desencadenó la mayor venta de acciones de Tesla desde que la empresa salió a bolsa en 2010.

Archivado en: Elon Musk Millonarios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.