Migración
Un Congreso Mundial sobre la emigración extremeña en el que no cabe la emigración extremeña

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar.

@OtraExtremadura
12 dic 2018 11:09

En los últimos años, miles de jóvenes extremeños han emigrado, buscando el futuro que en la región se les niega. Según los datos oficiales, entre los años 2011 y 2016 la región ha perdido más de 12.666 habitantes de entre 20 y 39 años, es decir: 211 cada mes. Casi 7 al día. 

Esta cifra escandalosa, que está sumiendo a Extremadura en un problema de despoblación, parece no importarle a la Junta de Extremadura, desde la cual emanan las políticas del PSOE que han contribuido a que la sangría migratoria azote a nuestra región, al igual que ya sucediera en los años 60.

Prueba de uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior. Según el Decreto, podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos de la región en el exterior que tengan dicha consideración de acuerdo con lo establecido en el  Estatuto de los Extremeños en el Exterior, que regresen a Extremadura de manera definitiva y reúnan, además, una serie de requisitos.

Estos requisitos son: haber residido fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura un periodo mínimo de cuatro años ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de su retorno y que no haya transcurrido más de un año desde su retorno a Extremadura, así como estar empadronado y tener residencia efectiva en algún municipio extremeño en el momento de presentar la solicitud.

Uno de estos despropósitos son las ayudas al retorno recientemente anunciadas por el ejecutivo regional: 60.000€ es el total del dinero destinado por la Junta de Extremadura para facilitar la vuelta de los extremeños y las extremeñas en el exterior

También se tendrá en cuenta que las rentas o ingresos brutos (en cómputo anual de enero a diciembre) de la unidad familiar no superen los límites establecidos en el Decreto, que varían en función del origen del retornado (si es desde otro punto del territorio español o de cualquier lugar de fuera de España) y del número de miembros de la unidad familiar.

Esta ayuda solo podrá ser reconocida a favor de uno de los miembros de la unidad familiar o convivencia y dependencia. La persona solicitante de la ayuda que cumpla con los requisitos exigidos percibirá una cuantía única de 1.500 euros, cantidad que  podrá ser incrementada en 350 euros si concurren situaciones como que la unidad familiar tenga la condición de familia numerosa, cuando el solicitante o algún miembro de la unidad familiar tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o bien, que la persona que solicita la ayuda o algún integrante de la unidad familiar haya sido objeto de violencia de género u ostente la condición de víctima del terrorismo. El importe máximo de la ayuda podrá ascender hasta un máximo de 2.900 euros.

CONGRESO MUNDIAL DE LA EMIGRACIÓN EXTREMEÑA

Frente a esta cantidad mínima, destinada a luchar contra la emigración, está el I Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en Exterior, anunciado a bombo y platillo por la Junta de Extremadura y sus gestores del PSOE como el instrumento que servirá para definir la nueva relación que quieren mantener con los extremeños y las extremeñas en el exterior y perfilar las líneas de la futura política de emigración de Extremadura hasta el año 2030.
Congreso emigración
Tabla anexa de los Presupuestos extremeños en la que se detalla la cuantía destinada a este Congreso.

Basta decir que la partida presupuestaria para el desarrollo de este supuesto congreso mundial asciende hasta los 120.000€, es decir, el desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

El desarrollo de un evento de 2 días para hablar de la emigración ¡cuesta el doble de la partida que se dedica durante un año para ayudar a las personas que quieran volver a su tierra!

Además del dineral gastado en el desarrollo de este congreso, pomposamente denominado mundial, el programa del mismo se ha convertido en algo totalmente alejado de la mayoría de la población que se ha visto obligada a emigrar. 

Un astronauta, un premio Princesa de Girona, una corresponsal de RTVE, un presentador de una cadena americana con un premio Emmy… comparten la parte central del programa del Congreso: se convierten en el ejemplo de una minoría de las personas que emigraron y tuvieron una carrera de éxito. La inmensa mayoría de extremeños y extremeñas obligadas a marchar para sobrevivir, para tener un futuro, ni están ni se las espera. Esa mayoría, la Extremadura real, afearía el gran acto de autobombo organizado por una Junta de Extremadura ciega y sorda a las necesidades del pueblo.

Archivado en: Extremadura Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Moisés Cayetano Rosado
17/12/2018 13:39

Creo que la información es incompleta. Cierto lo de las ayudas al retorno en cuantía total de 60.000 euros, pero esto entiendo que es una línea de ayudas para facilitar el desplazamiento de retornados sin recursos para hacerlo por sus propios medios económicos; hay otras medidas presupuestarias de superior cuantía para creación de empresas por parte de retornados, así como otras líneas crediticias y ayudas para el retorno laboral. Resultaría ofensivo hablar de un total de 60.000 euros para el retorno en general. Repasando las hemerotecas digitales uno puede darse cuenta de todo ello. Eso sí, 120.000 euros para el Congreso me parece mucho dinero; no sé cuánto cobrarán las "estrellas" (prescindibles) que traen al mismo.

0
0
#27735
13/12/2018 13:25

120 000€ para un Congreso "Mundial" de 2 días. Claro que es una vergüenza, pero lo era antes y lo es ahora y con esto quiero decir que esa cantidad ya figuraba en los presupuestos de la Comunidad Autónoma del 2018 los cuales le aprobó Podemos al PSOE. ¿Que pasa que os habéis dado cuenta ahora de lo que le aprobasteis el año pasado? ¿No os los leísteis, señores diputados y señoras diputadas?

2
1
#28101
18/12/2018 9:08

Los presupuestos de 2018 fueron aprobados por PSOE y Partido Popular (PP).

0
0
#27712
13/12/2018 9:15

Si todo eso está mal .Pero cuando podremos votar por correo fácil y llegue nuestro voto a las urnas a tiempo .Empezemos nuestros derechos

1
0
#27713
13/12/2018 9:22

si, hay que facilitar el voto del exterior; gran trabajo el que está haciendo marea granate

0
0
#27698
12/12/2018 21:59

Y esas son las personas que invitan en un congreso de emigración? Están pensando en los miles de emigrados económicos que han de abandonar nuestra tierra en un programa de Extremeños por el mundo? Nos toman el pelo

4
0
#27693
12/12/2018 19:46

Sinvergüenzas! No tienen otro nombre. Nos echaron los caciques y las armas del ejército franquista. Tras asesinar a miles por levantar la voz el el 25 de marzo de 1936... Y sus herederos y los mal llamados socialista nos han dado la puntilla.
Desde la diáspora en Catalunya todo mi desprecio para cipayos y layos del capital y franquismo!

3
0
#27672
12/12/2018 14:53

120.000 euros para celebrar un acto? Esto es de juzgado de guardia

6
0
#27737
13/12/2018 13:29

¿Sabían Álvaro Jaen y Jara Romero que se iba a desarrollar ese dineral en este espectáculo bochornoso cuando negociaron los presupuestos de la región con el PSOE o se han enterado ahora?

1
2
#28102
18/12/2018 9:10

El presupuesto de 2018 fue aprobado con el Partido Popular. Nada tiene que ver Podemos con esto.

0
0
#27658
12/12/2018 13:36

Vaya sinvergüenzas, gastan el dinero de toda la ciudadanía sin ningún tipo de rubor para sus actos de propaganda

8
0
#27653
12/12/2018 12:53

Ellxs son lxs que deberían irse! Y bien lejos

10
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.