México
Mar en Jaque: Mareas de Calor

Las variaciones en las condiciones del agua provocadas por el cambio climático, representan una de las principales amenazas para la biodiversidad de las costas mexicanas
marenjaque1
1 oct 2024 06:00

México tiene más de 11,000 kilómetros de costa que abarcan dos océanos: el Pacífico y el Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe. Alberga alguna de las barreras de coral más importantes del planeta y habitan en sus aguas alrededor de 5,000 especies de peces y aproximadamente un tercio de las especies conocidas de mamíferos marinos. Sin embargo la creciente presión del cambio climático y las actividades humanas han puesto en jaque a todos estos ecosistemas. Corales que antes brillaban, ahora se apagan; especies que solían prosperar, desaparecen, el desarrollo costero avanza y las comunidades que dependen del mar para sobrevivir enfrentan a un futuro incierto.

En esta primera entrega de “Mar en Jaque. Costas Mexicanas” hablamos de los efectos que el cambio climático tiene sobre los ecosistemas marinos. Abordamos el PH del agua es cada vez más bajo de la mano del profesor José Martín Hernández-Ayón, oceanógrafo e investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad de Baja California especializado en la química del océano y el impacto de la acidificación en los ecosistemas marinos. Posteriormente, el profesor Lorenzo Álvarez-Filip, experto en sistemas arrecifales e investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Luminología de la Universidad Autónoma de México en Puerto Morelos, nos explica cómo esta acidificación y sobre todo los cambios en la temperatura del agua afectan a los corales y a los arrecifes que conforman y por qué esto está rompiendo el equilibrio de ecosistemas enteros.

Por último, el testimonio de Eduardo Santamaría del Ángel, subdirector del Sistema de Información y Análisis Marino Costero de CONABIO, que es una agencia gubernamental dedicada al conocimiento, conservación y uso sustentable de la biodiversidad mexicana, nos acercará a las dificultades que los investigadores encuentran a la hora de medir, predecir y, en consecuencia, trazar estrategias, para paliar los impactos del cambio climático en la biodiversidad marina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.